• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
jueves 10 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

La enorme falacia de la Pobreza

Por Pedro Yera Molino
11/04/2016 - 06:44

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Con infausta asiduidad escuchamos que el porcentaje de españoles en riesgo de pobreza o exclusión social ronda el 30%. Esta cifra puede llevarnos a pensar que la incidencia de la miseria en nuestro país es muy superior a lo que realmente es.

De hecho, conviene recordar que la media europea en este indicador se sitúa en el 24,4%, a pesar de que la UE es una de las áreas económicas más prósperas del mundo. La Fundación Faes se ha propuesto analizar estas cuestiones en detalle y, acudiendo a los datos de Eurostat, ha recordado en un nuevo informe que el porcentaje de la población española que sufre de privación material severa se reduce al 7,1%, cuatro veces por debajo de las cifras que se manejan cuando se habla vacuamente de "riesgo de pobreza o exclusión social".
¿Cómo se compara ese 7,1% español con el resto de países europeos? España sale mal parada en comparación con el 5% alemán o el 4,8% francés, pero se coloca por delante de Portugal (10,6%), Italia (11,5%) y Grecia (21,5%). La media europea también es superior al resultado cosechado por España: alcanza el 8,9%. Queda claro, por tanto, que si hacemos una medición honesta y realista del concepto de pobreza, España está por debajo de la UE.
Pero entonces, ¿qué significa que uno de cada tres españoles esté "en riesgo de pobreza"?. Como recuerda Faes, este indicador solamente apunta que dicho porcentaje de la población tiene ingresos inferiores al 60% de la renta modal española.
Pero Faes también desglosa otros datos que suelen pasar inadvertidos y que vienen recogidos en las estadísticas de Eurostat. Por ejemplo, si medimos cuántos españoles no pueden comer carne, pollo o pescado cada dos días, vemos que dicha cuota se queda en el 3,5%, casi al nivel del 3% de Dinamarca y muy por debajo del 8,5% europeo. Para Alemania y Francia, este porcentaje alcanza el 8,4% y el 7,4%. Grecia e Italia registran, respectivamente, un 13,8% y un 14,2%. También aquí vemos que, si hablamos de "hambre" en términos realistas, España está mucho mejor posicionada que el resto de países europeos. En consecuencia, el informe destaca que desigualdad y pobreza son conceptos diferentes y su utilización como sinónimos o como mera aproximación estadística genera confusión entre los ciudadanos y entre los decisores políticos, que podrían incurrir en errores de diagnóstico y de aplicación de políticas públicas adecuadas.
Faes añade que "el dramatismo que irradian las cifras de riesgo de pobreza es matizable y se constituye en un elemento que distorsiona el proceso de decisión pública, afectando a su eficacia y eficiencia". Además, debemos considerer que la desigualdad no es una buena aproximación estadística a la pobreza absoluta, puesto que los países más igualitarios de Europa presentan tasas de pobreza en términos de privación material que son significativamente mayores que las de otros países que cuentan con una distribución más desigual de la renta.

Related Posts

ad-ceuta-premio-excelencia-2025-rffce-historicos-ascensos-004

La AD Ceuta, Premio Excelencia 2025 de la RFFCE "por sus históricos ascensos"  

hace 5 minutos
ceuta-rinde-duende-arranca-54-festival-flamenco-2025-012-portada

Ceuta se rinde al duende: arranca el 54º Festival Flamenco

hace 58 minutos
ferri-trasmediterranea-puerto-tanger-algeciras

Más pasajeros en el puerto de Tánger-Med durante la Operación Marhaba 2025

hace 2 horas
ofertas-empleo-ceuta-churrero-empleadas-hogar-panaderos

La ayuda de 570 euros del SEPE para mayores de 30 años

hace 3 horas
negocio-regularizaciones-fraude-destapo-ucrif

Bolsa extraordinaria de inspectores de educación en Ceuta y Melilla

hace 3 horas
martin-bellotti-atletico-madrid

Martín Bellotti recae en el Atlético de Madrid

hace 4 horas

Lo más visto hoy

  • incendio-antiguo-hospital-cruz-roja-3

    Nuevo incendio en el antiguo hospital de la Cruz Roja de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Misha: "Ceuta y Melilla se lo tendríamos que dar a Marruecos"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Así puede jubilarse a los 63 años sin que la Seguridad Social penalice y cobrar la pensión completa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La larga sombra del acoso sexual que no frena el Gobierno de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Carta abierta al señor Juan Sergio Redondo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023