Sus representantes aseguran que justificó la subvención de la ayuda para las obras con una “factura presuntamente falsa”.
La Comunidad Islámica de la Mezquita Sidi Embarek, a través de sus representantes, formuló una denuncia contra los representantes del Consejo Benéfico y Religioso Luna Blanca, con sede en los bajos de este templo, y contra los representantes legales de la entidad mercantil Obras de Ceuta S.L. por las obras en este centro musulmán.
Los miembros de esta asociación, la cual se identifica como representante legal de la mezquita, sostiene en el documento presentado ante el Juzgado de Instrucción nº 2 que Luna Blanca habría justificado ante la Ciudad Autónoma una factura “presuntamente falsa elaborada por Obras de Ceuta y correspondiente a unos trabajos no realizados”.
En la súplica al Juzgado, la Comunidad de Sidi Embarek resalta los “graves e irreparables perjuicios que causa” el Consejo Luna Blanca en Sidi Embarek como consecuencia de las obras en la misma y que “no se ajustan a las inicialmente proyectadas”. Por este motivo, continúa en su argumentación y sumando que la entidad acusada “carece de capacidad alguna de gestión sobre la mezquita”, exige la “paralización cautelar de dichas obras hasta tanto no se resuelva el presente procedimiento”. Además, añade la Comunidad de la Mezquita, supone un “grave incumplimiento del convenio suscrito” entre la asociación denunciada y la Ciudad Autónoma que “pudiera obligarle muy probablemente a tener que devolver la subvención percibida en su día”.
La Consejería de Educación, Cultura y Mujer y el Consejo en representación de la comunidad islámica suscribieron en 2006 un convenio para atender las obras de conservación y mejora de los templos del colectivo, hasta un importe de 310.000 euros. Esta concesión del Gobierno autonómico se canalizó a través de una subvención nominativa que se abonaría en los ejercicios 2006, 2007 y 2008.
La asociación denunciante considera que existen indicios suficientes para iniciar un procedimiento judicial contra los representantes legales de Luna Blanca y Obras de Ceuta en averiguación de unos “hechos que indiciariamente pudieran tipificarse, a priori, como constitutivos de sendos delitos de falsedad documental y estafa”.
Los representantes de la entidad denunciante aportan un informe técnico por el cual acredita que el templo “no precisaba ninguna obra de reforma y solicitaba que la subvención de 2008 se destinara a otro templo”. La Comunidad de Sidi Embarek asegura que el día 9 de marzo, “estos es más de dos meses después de la fecha límite concedida”, figura en la denuncia, Luna Blanca aportó el documento justificativo de los gastos financiados por la Ciudad, que el interventor valida el 17 de marzo. Sin embargo, sostienen los denunciantes, “seis meses después de la entrega de la citada factura no se han realizado los trabajos de rehabilitación descritos en el presupuesto”, situación en la que sigue en la actualidad, señaló Abdelatif Ahmed, uno de los representantes legales de la Comunidad de Sidi Embarek.
Por su parte, Luna Blanca se negó a hacer declaraciones y dijo desconocer la existencia de la denuncia, aunque declarará en los tribunales.