• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
martes 15 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

La comadrona Nona Alguacil, XXI Premio María de Eza

Por Redacción
29/02/2016 - 12:53
Nona Alguacil en 2007 cuando recibió la Medalla de Oro al Mérito al Trabajo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

El Jurado de la vigésima primera edición del Premio María de Eza a la mujer ceutí del año ha fallado conceder el galardón a Antonia Alguacil, Nona, "no solo por su trayectoria profesional, sino por haber contribuido a fortalecer y hacer efectiva la presencia y participación de las mujeres en el ámbito sanitario".

Así reza el fallo, que pone de relieve que Alguacil es "la historia viviente de la neonatología en Ceuta, pues ha ayudado a nacer a alrededor de más de 18.000 niños caballas, por lo que resulta innegable que ha sido y es un referente en la profesión de matrona en la sanidad civil y militar y el embrión de lo que hoy es el grado de Enfermería, con su especialidad de matrona, con todos los adelantos tecnológicos y científicos que la rodean actualmente". Adelantos, remarca el jurado en su fallo, "impensables" en los años 50 y 60, "a pesar de lo cual [Antonia Alguacil] nunca cejó en su vocación".

Nacida en Ceuta, en el barrio de Villajovita, en 1930, fue la primera de siete hermanos, estudió bachiller en el Instituto Hispano-Marroquí y se formó como enfermera, practicante y matrona en Cádiz, de donde regresó a Ceuta para dedicarse a ello, su vocación y pasión, durante medio siglo.
La galardonada con el XXI Premio María de Eza, que se jubiló en 1996, está soltera y no tiene hijos, aunque considera que suyos son todos aquellos a los que ayudó a traer al mundo, ha recibido con anterioridad el Reconocimiento a su trayectoria profesional por parte del Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Ceuta, la Medalla de Oro al Mérito en el Trabajo (2006) y la Medalla de la Autonomía de Ceuta (2007).
El jurado y la entrega
Han formado parte del jurado del Premio María de Eza en su vigésima primera edición la consejera de Asuntos Sociales e Igualdad, Rabea Mohamed, que ha actuado como presidenta; la Jefa de Servicio del Centro Asesor de la Mujer, Viviane Berros; la secretaria académica de la Facultad de Educación y Humanidades, Elisabel Cubillas, en representación de la Universidad de Granada (UGR); Nieves Contreras, en representación de la Federación Provincial de Asociaciones de Vecinos (FPAV); José Antonio Alarcón Caballero, como miembro del Instituto de Estudios Ceutíes (IEC); María Luisa Centeno, por parte del Colegio Oficial de Médicos de Ceuta; Isabel Larios, de la Fundación Cruz Blanca; y la periodista Montserrat Taboada.
El próximo 8 de marzo, Día internacional de la mujer, Nona Alguacil recogerá el Premio María de Eza, que consiste en una escultura que es obra de la artista ceutí Elena Laverón, quien recibió este galardón el año pasado, precisamente, y un diploma acreditativo con mención expresa de los méritos que motivan su otorgamiento.
Esta distinción, creada para distinguir, reforzar e incentivar la labor desarrollada por las mujeres ceutíes en el área educativa, sanitaria, cultural, social, deportiva, empresarial, artística, de investigación o cualquier otra, ha recaído en ediciones anteriores, en orden cronológico descendente, en las siguientes personas: Elena Laverón, Lali Orozco, Manuela Gómez, Lorena Miranda, Rosa Rodríguez, Carmen Mosquera, María Antonia Palomo, Francisca Ramírez, Rabea Mohamed, África Martínez, Carmen Fernández, Isabel Valriberas, Carmen Cerdeira, Susana Román, Beatriz Palomo, Concepción Baena, Ana María Sevillano, Gertrudis Godino, Teresa Roa y Carmen Isardas, que fue distinguida en 1996, año en que se celebró la primera edición del galardón, del que han recibido menciones honoríficas Soraya Mohamed y María Teresa Alascio.

Tags: Fundación Premio Convivencia

Related Posts

musow-llega-ceuta-mano-sory-traore-028-principal

‘Musow’ llega a Ceuta de la mano de Sory Traoré

hace 2 meses
presentacion-caballa-rock-comienza-cuenta-atras-001

Presentación del Caballa Rock: comienza la cuenta atrás

hace 2 meses
muerte-vargas-llosa-coctel-ceuta

El fallecimiento de Vargas Llosa revive su polémico cóctel en Ceuta

hace 3 meses
fallece-mario-vargas-llosa-premio-convivencia-ceuta-2013-002

Fallece Mario Vargas Llosa, Premio Convivencia de Ceuta 2013

hace 3 meses
buque-escuela-paz-bel-espoir-ceuta-6

El buque escuela de paz Bel Espoir, en Ceuta para fomentar la diversidad

hace 4 meses
premio-convivencia-joan-manuel-serrat-35

La presentación de candidaturas para el Premio Convivencia, hasta el 15 de abril

hace 4 meses

Lo más visto hoy

  • carnaval-inmigracion-amenazas-caso-sacude-ceuta-torre-pacheco-jesus-bienvenido-3

    Carnaval, inmigración y amenazas: el caso que sacude Ceuta y Torre Pacheco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La influencer Ana Pareja: “Las marcas me contactaron cuando empecé a subir fotos embarazada”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Conducir con estas gafas de sol está prohibido: multas de hasta 200 euros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fallece don Manuel, el mítico director del colegio Valle Inclán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fallece la señorita Fina, la dulce maestra de Infantil del colegio Valle Inclán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023