La Cofradía de Pescadores da por muerto al sector pese a la reforma del Gobierno

Considera que el texto presentado por Arias Cañete llega tarde y que ya nada se puede hacer

“No hay solución, la pesca ceutí morirá definitivamente dentro de dos, tres o cuatro años”. Así de tajante se muestra el el secretario general de la Cofradía de Pescadores de Ceuta, Juan Manuel Sánchez, a pesar de conocer la reforma que se pondría  en marcha toda vez que quede aprobado el proyecto de Ley de Pesca Marítima presentado el pasado viernes por el ministro de Agricultura Miguel Arias Cañete y que tiene por objetivo impulsar una serie de prioridades clave para la política pesquera española.
“No se trata de modificar aspectos o de regular la entrada de pescado de Marruecos a Ceuta”, valora Sánchez, “pues simplemente nos encontramos en una situación de tanta penuria que no hay marcha atrás”. Según señala el secretario general “en Ceuta queda ahora mismo cuatro dueños de barcos y cuando ellos se jubilen, nadie tomará el testigo porque ¿quién va a querer trabajar trece horas jugándose la vida en la mar por trescientos euros al mes?”, se pregunta con pesadumbre para añadir acto seguido: “Este invierno ha sido durísimo, con faenas en pleno vendaval y todo ello para no cobrar desde noviembre, porque desde entonces no ganan nada los pescadores ceutíes”.
Buena culpa de que se haya llegado a esta situación, entiende Sánchez, se debe “a los millones de pesetas que ‘entran’ en el Mercado y que proviene de la pesca marroquí y yo pregunto ¿cómo es posible que esto suceda si, en teoría, que no en la práctica como vemos a diario, por la frontera del Tarajal no pueden entrar productos frescos?”. “Y luego”, remata Sánchez, “va Juan Vivas con ese rollo, con esa mentira, de que Ceuta es una ciudad marinera”.
Precisamente, uno de los puntos que recoge la reforma gubernamental es el concerniente a la cooperación internacional y a la pesca ilegal. Así, la misma establece un marco jurídico modélico a nivel internacional, y pretende eliminar cualquier espacio de impunidad para los operadores vinculados a estas actividades, endurecer la respuesta punitiva de la Administración ante las mismas y fortalecer decididamente el régimen de control de importaciones y exportaciones de productos pesqueros. Todo ello, desde el compromiso de evitar y sancionar cualquier participación española en estas actividades. O sea, un punto que, de haber sido una realidad desde hace años, en Ceuta no se estaría en el albor de la muerte de la pesca.

Entradas recientes

Europa investigará la gestión sanitaria del Gobierno en Ceuta y Melilla

El PP ha informado este viernes de que, en la próxima reunión de la Comisión…

18/04/2025

Youness: "El máximo rival somos nosotros mismos"

El Ceuta recibirá este sábado al Marbella en el ‘Alfonso Murube’ a las 18:00 horas.…

18/04/2025

JJ Romero: "Desde la unión será la manera de que podamos seguir en lo más alto"

El Ceuta vuelve este sábado a la competición y su próximo objetivo es el Marbella.…

18/04/2025

Las Lágrimas, ayudada desde fuera para llegar a su templo

La Cofradía del Santísimo Cristo de la Encrucijada y María Santísima de las Lágrimas no…

18/04/2025

Pudo ser una tragedia: calcinan una moto en Plaza Nicaragua

Los vecinos de Plaza Nicaragua se han sobresaltado esta madrugada de Viernes Santo en Ceuta…

18/04/2025

Concierto de Resurrección gratuito este domingo en el Teatro Revellín

La Iglesia Evangélica Casa de Alabanza invita a todos los vecinos y vecinas de Ceuta…

18/04/2025