• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
viernes 18 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

La ciudad ya cuenta con más de medio centenar de mezquitas

Por A.Q.
07/08/2016 - 05:58

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

En sus menos de 20 kilómetros cuadrados de superficie la ciudad autónoma de Ceuta acoge un total de 68 lugares de culto de confesiones consideradas minoritarias en España, lo que la sitúa como la región con mayor número de espacios religiosos del país por cada mil habitantes ” con una tasa de 0,81 que casi triplica la de Melilla (0,33) y que cuadruplica las de Cataluña, Murcia o Aragón (0,18).

Asturias, con solo 0,08 lugares de culto por cada mil habitantes, y Cantabria, con 0,09 son las regiones con menor número en términos relativos. En números absolutos Cataluña, con 1.341 lugares de culto, y Andalucía, con 1.074, son los territorios líderes a nivel nacional según los últimos datos del Observatorio del Pluralismo Religioso en España, que incluye la distribución de espacios de confesiones minoritarias con notorio arraigo por Comunidad Autónoma, provincias y principales municipios. La cifra de la ciudad autónoma ha crecido sensiblemente desde hace cuatro años, cuando la relación se elevaba a 52 espacios de culto. Este verano están registradas 59 mezquitas, cuatro lugares de culto evangélicos, una sinagoga y un espacio de los Testigos de Jehová. No se incluyen las parroquias católicas, que según el Ministerio de Justicia representan un porcentaje mayoritario pero decreciente (ha pasado de más del 80% en 2011 a alrededor del 75% actualmente) del total de lugares de culto. En el conjunto del país entre las confesiones minoritarias, las iglesias evangélicas son las mayoritarias, con un 56,04% del total de los lugares de culto. Les siguen los oratorios musulmanes (21,51%) y los salones del Reino de los Testigos Cristianos de Jehová (12,53%). Los lugares de culto de ortodoxos, budistas y mormones (La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días) representan el 2,82%, 2,20% y 1,69%, respectivamente. Estos porcentajes apenas han registrado variaciones desde 2011. Entonces el número de lugares de culto registrados en el Directorio del Observatorio del Pluralismo Religioso ascendía a 5.320 y ahora son 6.849 frente a un total de más de 23.000 parroquias católicas.

Una herramienta para “orientar” a la Administración

El Observatorio del Pluralismo Religioso en España es una herramienta de transferencia de conocimiento para la gestión pública de la diversidad religiosa. Su objetivo es orientar a las administraciones públicas en la implementación de modelos de gestión ajustados a los principios constitucionales y al marco normativo que regula el ejercicio del Derecho de Libertad Religiosa en España. Pretende ser también un portal de referencia para las comunidades y confesiones religiosas, para los investigadores y, en general, para cualquier persona que necesite o quiera acercarse a las diferentes dimensiones del pluralismo religioso.

Un total de 74 entidades locales inscritas en el Registro

El Faro Ceuta El Registro de Entidades Religiosas del Ministerio de Justicia tiene actualmente inscritas a un total de 74 de la ciudad autónoma, la inmensa mayoría musulmanas y menos de una decena católicas. El Registro de Entidades Religiosas (RER) es un registro público, único para toda España, que se ubica en la Dirección General de Cooperación Jurídica Internacional y Relaciones con las Confesiones del Ministerio de Justicia y cuya gestión corresponde a la Subdirección General de Relaciones con las Confesiones. La inscripción en el RER es un derecho para las entidades que quieran gozar de personalidad jurídica civil y acceder al régimen especial previsto en Ley Orgánica de Libertad Religiosa. La inscripción en el RER es suficiente para que las entidades religiosas gocen de plena capacidad de obrar lo que les permite actuar en el tráfico jurídico, realizando actos y negocios jurídicos -como comprar, vender o arrendar-, personarse ante los tribunales, etcétera. Las Iglesias, Confesiones y Comunidades religiosas inscritas tendrán plena autonomía y podrán establecer sus propias normas de organización, régimen interno y régimen de su personal, incluyendo el nombramiento de sus dirigentes religiosos y representantes legales .

 

Tags: Mezquita

Related Posts

feeri-contra-ucesos-torre-pacheco-ceuta-ya-dice-no-es-caso-aislado

La FEERI, contra los sucesos de Torre Pacheco; Ceuta Ya! dice que no es un caso aislado

hace 5 días

El colegio Abi Al Hassan Acharri celebra el fin de curso

hace 4 semanas

¿Cuál es la cuantía del Zakat Al Fitr en 2025?

hace 4 meses
eid-al-fitr-cuando-termina-el-ramadan-2025

Ramadán 2025: el primer día de ayuno este domingo

hace 5 meses

La comunidad musulmana ya prepara el Al-Isra wal-Mi'raj

hace 6 meses
mezquita-central-melilla

La Comunidad Islámica de Melilla confirma la continuación de la llamada nocturna a la oración

hace 7 meses

Lo más visto hoy

  • guardia-civil-hachis-coche-puerto-marroqui-17072025-003

    Detenido con 80 kilos de hachís en un doble fondo "sofisticado"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El truco de un arquitecto para dormir fresco sin gastar un euro en aire acondicionado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Ciudad estudia la condena por el asesinato de Parques de Ceuta para recurrir

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Servilimpce presenta su nueva flota de vehículos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • "Venga, ven pa’acá": la llamada de la Guardia Civil a un inmigrante mientras bañistas toman el sol

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023