Noticias

La campaña de aglomerado alcanza las dos terceras partes de su actuación

A expensas del grueso de la intervención en García Aldave y de las calles del Plan de Barriadas

La campaña de aglomerado ha alcanzado ya las dos terceras partes, a expensas únicamente del grueso de la actuación que se retomará en la carretera de García Aldave tras haberse pospuesto debido a las fuertes precipitaciones y la celebración de la tradicional Mochila. El proyecto también se verá culminado con la futura intervención que se llevará a cabo en el marco del Plan de Barriadas, a medida que vayan comenzando las obras en las diferentes zonas.

De momento se han empleado 2.500 de las 8.500 toneladas de material que contempla la totalidad del proyecto en las calles de la ciudad. Aún están pendientes de asfaltado zonas como Recinto Sur y la urbanización de las inmediaciones del Hospital Universitario, que se prevé que comience en estos días. También a expensas de la autorización de Carreteras se encuentran las Adoratrices, la Cabililla de Benzú y parte de Loma Larga, al interferir con carreteras nacionales y cuyos permisos para intervenir podrían estar aprobados esta semana.

Ya se han empleado 2.500 de las 8.500 toneladas que contempla el proyecto

Los responsables del proyecto confían que el aglomerado en las calles de la ciudad pueda estar finalizado en un plazo máximo de dos semanas, aunque se continuaría con la actuación en García Aldave, donde se llevará a cabo la reparación íntegra de la calzada y sus márgenes a lo largo de un kilómetro y medio.

La intervención comprende la adaptación completa de su trazado a la normativa, requiriendo para ello el levantamiento de algunos tramos de forma completa, lo que permitirá que esta área se mantenga en perfectas condiciones durante, al menos, los próximos 15 años.

Durante las obras en García Aldave no se descarta el corte total del tráfico entre semana, aunque podría abrirse un carril a la circulación rodada durante sábados y domingos. La finalización de ese vasto proyecto se estima en unos dos meses aproximadamente, aunque el Gobierno plantea una segunda campaña para el próximo año que abarcará las calles que se hayan excluido del actual programa, cuyo coste se cifra en 1,8 millones de euros.

Entradas recientes

El Ceuta busca seguir haciendo historia

La Agrupación Deportiva Ceuta busca seguir haciendo historia en Primera Federación. Los de José Juan…

26/04/2025

Estos son los ganadores del 'V Trail Los Fuertes'

El 'V Trail Los Fuertes Ciudad de Ceuta' llegó a su fin este sábado por…

26/04/2025

Un español denuncia en Marruecos a un policía por soborno y a un bloguero

El fiscal del rey ante el tribunal de primera instancia de Tetuán ha ordenado a…

26/04/2025

El Camoens alcanza el triunfo en los últimos segundos (3-2)

El Camoens alcanzó una victoria ‘in extremis’ ante el San Fernando (3-2). Las caballas supieron…

26/04/2025

La Guardia Civil intercepta en el puerto una caravana llena de hachís

Agentes de la Guardia Civil han detenido a los dos ocupantes de una caravana cargada…

26/04/2025

Sociedad caballa: el bautizo de Neizan

La iglesia de Santa Teresa ha acogido este sábado en Ceuta el bautizo de Neizan.…

26/04/2025