Pone a disposición de los usuarios de todas las edades y gustos una amplia colección de títulos en inglés, francés o catalán
La Biblioteca Pública del Estado ‘Adolfo Suárez’ en su permanente empeño por divulgar cultura y fomentar los valores educativos a todas las edades, ha lanzado una campaña educativa para que niños y adultos tomen conciencia los primeros y recuerden los segundos de la importancia que tiene el aprendizaje y posterior dominio de la lengua inglesa en primer lugar y también de otras, tales como el francés o el alemán, y en menor medida aquellas que son cooficiales junto al castellano en nuestro país, como catalán, gallego o euskera.
Por tal motivo, el centro que dirige el historiador José Antonio Alarcón, ha puesto en marcha una campaña en la que ofrece una completa selección de títulos en diferentes estudios, mayoritariamente en inglés, orientada la iniciativa para todas las edades y aficiones, si bien se hace énfasis en los infantiles, que cuentan con una edad óptima para familiarizarse con otros lenguas, además de la materna.
De tal manera, desde que el usuario pone el pie en el Centro, ya en la primera planta se pueden observar estanterías con títulos como ‘The ugly duckling’, ‘El somni de Picasso’, o ‘The silly nanny goat’. Para que el interesado pueda hacerse, momentáneamente, con estos ejemplares deberá seguir los pasos habituales establecidos para sacar cualquier tipo de libros fuera de la campaña y en el tiempo habitual, siendo en todo caso necesario que sea usuario de la Biblioteca y sea acreedor, por tanto, de la tarjeta que verifica tal condición.
Asimismo, cabe señalar que la campaña que fomenta la lectura en diversos idiomas, se adjunta a otra iniciativa, que puesta en marcha a principios del mes pasado, sigue en vigor. Es la referente a la conducta que ha de tener el usuario dentro de las instalaciones del centro bibliotecario. Así, se mantiene activa la circular pública que señala los adultos tienen que “servir de ejemplo a los menores y contribuir al bienestar de todos los usuarios” y que indica además que se debe “impedir que se produzcan acciones y conductas que interfieran en la actividad normal de la biblioteca”.
En este sentido, el centro añade que para que los infantiles tomen ejemplo, los adultos “no podrán desatender la vigilancia de los niños, formar tertulias y reuniones, dar meriendas o golosinas y hablar por el móvil dentro de la sala”, normas elementales de educación y convivencia que, de manera lamentable, no siempre se respetan.
Asimismo, el centro recuerda que “los menores no pueden saltar, correr, arrastrar o cambiar muebles de sitio, arrojar cojines y otros objetos, colocar los pies sobre las mesas y sillas”. “Para familiarizar a los niños en la utilización de la Biblioteca, con una finalidad formativa, informativa y práctica y, al mismo tiempo, lúdica y responsable, solicitamos la colaboración de los adultos”, pide el centro.
“Si algún usuario desatiende estas instrucciones”, advierte la dirección, “actuando de manera incorrecta y alterando el orden, podrá ser requerido a abandonar la sala o incluso se le podrá retirar la tarjeta de usuario”.
La campaña de educación de la Biblioteca trata, por tanto, de fomentar la convivencia entre todos los usuarios, adultos e infantiles, máxime cuando a principios de año se produjeron diversos altercados que perturbaron la paz y que fueron denunciados por el grueso de la plantilla bibliotecaria.
Por último, y respecto al horario del centro, variable durante el estío, es preciso señalar que ahora mismo, a la espera de que definitivamente la normalidad horaria (y de plantilla) se asiente en septiembre, los usuarios podrán acceder al centro desde las 8:30 hasta las 14:00 y ya por la tarde, a partir de las 17:00 hasta las 21:00 horas, de lunes a viernes. El 1 de septiembre se retomará el horario habitual, que es de 9:00 a 21:00 horas, de lunes a viernes, y de 9:00 a 14:00 los sábados.