Magna Mariana

La Amargura honra con nuevo pecherín a la Patrona

Aunque ya vivió una salida extraordinaria de los Cristos, “sacar a todas las Vírgenes a la calle al mismo tiempo es bastante importante” en la Magna Mariana de Ceuta, para Jesús Rey, hermano mayor de la Hermandad de Penitencia y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús Caído y Nuestra Señora de la Amargura de San Juan de Dios de Ceuta. “Máxime cuando lo que se está haciendo es venerar a nuestra Patrona, aunque sea la misma advocación en todas las imágenes, cada una hará la reverencia ante la Patrona de Ceuta”, señala Rey. Como estreno por una fecha tan especial, el hermano mayor desveló que su Titular estrenará un pecherín bordado en oro con un corazón de María con los puñales y distintos motivos marianos.
La Virgen Santísima de la Amargura de San Juan de Dios, que va bajo palio, es original del sevillano Francisco Berlanga de Ávila (1988). El paso conjuga la solemnidad de sus negros terciopelos con la alegría propia de una hermandad popular. Todo el conjunto se debe al taller Orfebrería Andaluza regentado por Manuel de los Ríos Navarro (Sevilla). En el frontal figura un relicario de San Juan de Dios. La corona, de rotundo canasto, es de la casa Ángulo de Lucena (Córdoba). La bambalina frontal y trasera está confeccionada en recortes de tisú por el bordador ceutí José Durán Ambel sobre dibujo de José Francisco Gallardo Gómez que también diseñó la saya de salida bordada en oro en el taller de Juana María Ibáñez (Albaida del Aljarafe). Su vestidor es Juan Manuel Puig Pérez. La Dolorosa procedente del Convento de los Trinitarios que se veneraba en la iglesia de San Ildefonso (Príncipe), titular de la desaparecida Cofradía de la Oración en el Huerto, es la auténtica fundadora de esta hermandad. En 1975, unos jóvenes se agruparon en torno a Ella bajo la denominación de Hermandad Penitencial de Juventud de Nuestra Señora de la Amargura. Su verdadera fundación se produce en 1981 con la aprobación de sus Reglas. El Jueves Santo de ese mismo año, entra en Carrera Oficial por primera vez, solo con la imagen de la Virgen. En 1987 se traslada a la Parroquia de San Juan de Dios, en la barriada de Villajovita, circunstancia que obliga a la Hermandad a dejar en el Príncipe a la Dolorosa fundacional y adquirir la imagen actual, que fue bendecida bajo el título de Virgen Santísima de la Amargura de San Juan de Dios para distinguirla de la antigua.

Entradas recientes

La Academia Weil le da vida a la historia de una mendiga a través del baile

La Academia de Danza Weil ha vuelto a demostrar, un año más, que el fruto…

22/06/2024

La 'Superluna de Fresa' iluminará la noche de San Juan

Coincidiendo con el solsticio de verano, llega la primera luna llena en la noche del…

22/06/2024

La 'Marcha Nocturna' más familiar y con una gran participación

El club de montaña Anyera sigue organizando eventos deportivos en la ciudad, en esta ocasión…

22/06/2024

Graduación de enfermería con pedida de mano incluida

La graduación de los alumnos de cuarto curso de la Facultad de Enfermería de la…

22/06/2024

Santi Palomares y Lucho Atencia se imponen en el II Torneo de Pádel del CSIF

Las instalaciones del Parque Marítimo del Mediterráneo han acogido el torneo de pádel organizado por…

22/06/2024

Dani Aquino, nuevo fichaje de la Agrupación Deportiva Ceuta

La renovación del capitán Lolo González no ha sido el único movimiento de la Agrupación…

22/06/2024