• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
lunes 14 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Kitín Muñoz y Terencio Pérez presentan el libro ‘Boinas verdes españoles’

El acto se llevará a cabo este jueves en el salón de actos del Palacio de la Asamblea a las 19.00 horas

Por C.D.
25/04/2023 - 08:10
Imagen cedida

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

El Centro de Historia y Cultura Militar de Ceuta llevará a cabo la presentación del libro ‘Boinas verdes españoles’, una obra realizada por Kitín Muñoz y el comandante Terencio Pérez. Este acto se desarrollará el jueves en el salón de actos del Palacio de la Asamblea a las 19.00 horas.

El  libro está compuesto por relatos cortos escritos por boinas verdes, quienes los vivieron en primera persona. Los autores del ejemplar, Kitín Muñoz y Terencio Pérez, se han limitado a transcribirlos, en algunos casos, y a reescribir el texto en otros.

Todos los relatos son vivencias en zonas de conflicto donde hombres y mujeres, soldados de España, se jugaron la vida con el único fin de cumplir la misión encomendada. No hay lamentos, solo hechos reales. En algunos casos, heroicos.

Antonio José Muñoz Valcarcel ‘Kitín Muñoz’, nacido en Sidi Ifni, es investigador de Historia y Etnología, lleva años trabajando en sus tesis de navegación primitiva en colaboración con Museos, Universidades y Centros de Investigación Científica de todo el mundo. Ha liderado expediciones a través de todo el mundo y su trabajo cuenta con el respaldo institucional de varios gobiernos y entidades internacionales.

Además fue nombrado como embajador del Ejército de Tierra por el jefe de Estado Mayor del Ejército el pasado 21 de abril de este presente año.

Terencio Pérez Hortelano encontró su verdadera pasión en las Operaciones Especiales y la Boina Verde

Por otra parte, el comandante Terencio Pérez Hortelano, nacido en Tébar (Cuenca), entró en el Ejército con 17 años y jamás pensó que encontraría su verdadera pasión, pues su vocación era ser maestro nacional en un pueblo de la España interior. En las Operaciones Especiales y la Boina Verde encontró su verdadera pasión y desarrolló gran parte de su carrera militar en este cuerpo del Ejército.

Actualmente, ya como retirado, colabora como Patrono en la Fundación de los Boinas Verdes españoles Roble y Machete, así como con entidades locales en el marcado y balizaje de ‘Senderos Homologados’ en la Red de Senderos de Europa.

Tags: AyuntamientoCastrenseHistoria

Related Posts

vivas-recibe-despacho-reinas-feria-2025-010-play

Vivas recibe en su despacho a las Reinas de la Feria 2025

hace 54 segundos
pp-exige-ensene-historia-eta-institutos

El PP exige que se enseñe la historia de ETA en los institutos

hace 1 día
ring7-lucha-contra-amenaza-explosiva-comgeceu-002

El RING-7 y la lucha contra la amenaza explosiva

hace 1 día

De Ceuta a Bélgica como sargento en el SHAPE: Rafael Ortiz, ejemplo en la Armada

hace 3 días
Rule Militares 8

ATME estalla contra la gestión del gasto en Defensa: "Nos están tomando por tontos"

hace 3 días
ejercicios-tiro-precision-combate-ramix-30-comgeceu

Los ejercicios de tiro de precisión y combate del Ramix-30

hace 4 días

Lo más visto hoy

  • Fallece tras un infarto en un barco frente al Chorrillo, Marsave intentó recuperarlo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Paco y su vida en una furgoneta que se desmorona: necesita ayuda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un inquilino atrincherado en su chalé frena la transformación del puerto de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un italiano detenido con 53 kilos de hachís en un Audi al cruzar la frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Motoristas bloqueados en la frontera entre Ceuta y Marruecos: “Es inhumano”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023