Noticias

“Como kamikazes entran en dirección prohibida": peligro en uno de los accesos a 'La Libertad'

Los denunciantes hacen un llamamiento para “evitar alguna desgracia” por una "señal fantasma" que no se respeta

Vecinos que viven en las adyacencias del polideportivo La Libertad en Ceuta denuncian algunas irregularidades que esperan sean solventadas a la brevedad, la primera de ellas relacionada con una señal de dirección prohibida que no se respeta y la segunda una que afecta a las personas con discapacidad o movilidad reducida.

Para comenzar, aseguran que la señal de dirección prohibida en la calle José Contreras Maldonado, que también es calle de acceso al polideportivo La Libertad, no se toma en cuenta.

“Es una señal fantasma, nadie la cumple, no existe para los conductores”, indican los vecinos asegurando que “esa curva no tiene visibilidad, no puedes saber lo que te vas a encontrar al doblar y entrar en dirección prohibida”.

Los afectados explican que “como kamikazes entran en dirección prohibida, como en un rally, unos tras otros, jugando con la suerte y con la vida de los conductores que si cumplen las normas de circulación y van en la dirección correcta”, a esto se añade que “los fines de semana, esto está llenito de niños, con los peligros que esto conlleva”.

“Podrían poner la calle como zona peatonal, acerada, al igual que las calles adyacentes de arriba, con acceso exclusivo a residentes con garajes”, es el planteamiento que hacen.

Dificultades de acceso

En segundo lugar, los denunciantes relatan que “todos los fines de semanas, de viernes a domingo, el polideportivo se pone abarrotado de personas que van a ver los partidos de sus allegados”. El problema es que si bien “la entrada nueva que se encuentra frente a las plantas bajas está dotada de rampa de acceso para personas con discapacidad, además de su acceso bajo en la acera para poder acceder sin problemas”, ha dificultades para quienes no pueden moverse con facilidad.

Pusieron como ejemplo que caso reciente de dos abuelitos en sillas de ruedas que no pudieron desplazarse a través del acceso de la acera para poder ver a sus nietos. “Tuvieron que cogerlos en peso para subirlos a la acera por un hueco que había”.

“¿Por qué no pudieron acceder?, porque la zona habilitada para subir a la acera es zona de aparcamiento de dos coches, señalizados perfectamente con rayas blancas para aparcar. ¿Esto es lógico?”, se preguntan quienes plantean la situación.

Quienes denuncian solo esperan que estas dos quejas “tengan soluciones y evitemos alguna desgracia en el caso de la dirección prohibida y en el caso de la rampa de acceso, hacer la vida más fácil a las personas con discapacidad y que no se encuentren con estos obstáculos en la vía pública”.

Entradas recientes

Todo sobre el traslado del Medinaceli y sus novedades

El Cristo del Medinaceli efectuará su traslado hasta la casa de la Hermandad el próximo…

03/04/2025

Esto son los territorios donde la medición de los niveles de radón será obligatoria

La medición de los niveles de gas radiactivo radón en el interior de los centros…

03/04/2025

Desaparece un joven marroquí en un barco de Nador a Motril

La desaparición de un joven marroquí de 19 años en abril de 2024 cuando viajaba…

03/04/2025

El esperado 'Paso de los Niños' no abandona las calles del centro

Una tradición que se mantiene gracias al empeño de un nieto de darle continuidad a…

03/04/2025

Sanidad inicia la adjudicación de plazas de Formación Sanitaria Especializada

A partir del 23 de abril de 2025, el Ministerio de Sanidad comenzará los actos…

03/04/2025

Las Selecciones caballas dan la cara, pero no puntúan en el Nacional

La Selecciones Sub-12 y Sub-14 de Ceuta caían derrotadas en la segunda jornada del Campeonato…

03/04/2025