• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
miércoles 4 de octubre de 2023   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


La Junta Electoral denuncia la incomparecencia de tres componentes de mesas el 28A

Esta actitud está castigada con penas de 3 meses a un año o multa

por Juanjo Oliva
15/05/19 - 6:52 CEST
La Junta Electoral denuncia la incomparecencia de tres componentes de mesas el 28A
Archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


La Junta Electoral de Ceuta ha decidido este lunes trasladar al Juzgado de Guardia la incomparecencia de tres componentes de las mesas electorales en los pasados comicios del 28A. Este órgano de la administración electoral entiende que la ausencia de estas personas no está excusada y por ese motivo ha remitido testimonio a la instancia pertinente.




La Justicia tendrá que determinar si existen consecuencias para estos tres ciudadanos y, en su caso, abrir un proceso penal contra ellos. Por su parte, los acusados podrán demostrar ante el juez el motivo de su incomparecencia porque, de lo contrario, pueden ser sancionados.

La Ley Electoral castiga penalmente al presidente y a los vocales de las mesas electorales, así como a sus respectivos suplentes, que dejen de concurrir para desempeñar sus funciones, las abandonen sin causa legítima o incumplan sin causa justificada las obligaciones de excusa o aviso previo. Las penas a las que se enfrentan en estos supuestos son de tres meses a un año de prisión o multa de seis a 24 meses. Estas personas eran titulares de mesa electoral en Ceuta pero, pese a ello, se ausentaron sin causa justificada y hubo que formar la mesa con los suplentes en una jornada, la del 28A, que destacó por su correcto funcionamiento. Estos tres casos son independientes de la negativa de un vocal a desempeñar su cargo porque solo entendía árabe y catalán.

La Junta Electoral de Ceuta ha resaltado que la labor que realizan los ciudadanos ese día es encomiable pero, cada vez, la población es menos consciente de que también supone una obligación que hay que acatar, aunque algunos la interpreten de forma laxa.





Por otra parte, la Junta Electoral de Ceuta ha convocado a los presidentes de mesa el próximo miércoles 22 de mayo, a las 20.00 horas, en el salón de actos del Palacio Autonómico, a una reunión donde se impartirán unas nociones básicas para que estén más seguros, tranquilos y facilitar así su trabajo en la jornada electoral del próximo 26M.

Related Posts

Condenado el vocal de una mesa electoral que dijo hablar solo en catalán y árabe

Condenado el vocal de una mesa electoral que dijo hablar solo en catalán y árabe

hace 4 años
Casi 60.000 ceutíes ejercerán este domingo su derecho al voto

62.553 personas están llamadas a votar en Ceuta este 10N

hace 4 años

Lo más visto hoy

  • fallece-jose-miguel-antunez-policia-local-sindicalista-bellisima-persona

    Fallece José Miguel Antúnez, policía local, sindicalista y “bellísima persona”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 'Imperio', el desafío de abrir un nuevo negocio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Denuncian a un coronel y un capitán por abuso por condición sexual

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Falcón, un alumno en prácticas tras los pasos de su padre

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tensión en el Estrecho de Gibraltar: la Royal Navy intercepta al 'Isla de León'

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023