• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
martes 8 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Julián Domínguez: “No podemos tener miles de personas saliendo y entrando los fines de semana”

El jefe de Medicina Preventiva afirma que es importante la restricciones en la movilidad, pero no “al 100% como ocurrió en el mes de marzo"

Por Diego Naranjo
26/10/2020 - 14:45
julian-dominguez
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Ceuta vivió este domingo el día más trágico desde que comenzara la pandemia en el mes de marzo. Se registró el fallecimiento de hasta tres personas por coronavirus y, el jefe de Medicina Preventiva, Julián Domínguez, ha reconocido que “es un día muy triste”.

“Desde Medicina Preventiva mandamos el pésame a todos sus familiares. Pero tenemos que ser consciente que este virus mata a personas y esto tiene que saberlo la ciudadanía. En estos momentos tenemos una persona muy joven, de 38 años, muy grave ingresada en el Hospital. No tenemos vacuna, por lo que hay que restringir las actividades sociales”.

Sobre la restricción del flujo de pasajeros en el puerto, el jefe de Medicina Preventiva ha aclarado que de “donde podamos reducir el número de infectados es importante” y ha añadido que “sería importante reducir la movilidad, no restringir al 100% las comunicaciones como pasó en el mes de marzo, pero si el tener un tipo de restricción de movilidad. Si intentamos blindar la ciudad con las distintas medidas, es lógico que tengamos que hacerlo con las entradas y salidas de Ceuta. La Ciudad es, ahora, la que tiene potestad para hacerlo y me consta que están estudiando el tema. No podemos tener miles de personas saliendo y entrando los fines de semana”.

Hay personas que han pasado la enfermedad y hablan de ser inmunes, pero según Domínguez eso no existe como tal. “No puede haber una inmunidad de grupo. No sabemos si esas personas que lo han pasado son inmunes, es muy posible que si han tenido anticuerpos muy elevados y han pasado la enfermedad más grave puede ser que sean inmunes, pero no lo sabemos con exactitud. Tendrá que pasar uno o dos años para saberlo”.

Sobre el toque de queda que se impuso este domingo por primera vez, Domínguez ha opinado que para la Sociedad Española de Medicina Preventiva “parece poco”. “A nivel cultural somos diferentes a otros países; acabamos más tarde el día, cenamos más tarde, pero deberíamos imitar a otros países europeo para tener menos interacción entre las personas. Desde la 21:00 sería el momento adecuado. Pero en definitiva, es una medida positiva y veremos a ver cómo evoluciona y si en un par de meses conseguimos parar el brote”.

Se ha hablado mucho en Ceuta sobre los rastreadores con los que contaba la ciudad para detectar los positivos en el menor tiempo posible. Domínguez ha aclarado que estaría bien tener “unos 30” en cada turno, pero que no es la única solución. “Lo suyo sería tener unos 30 en cada turno, pero lo importante es bajar en los casos positivos, porque sino se produce bloqueos informativos y es imposible poder hacer un seguimiento de rastreo adecuado de las personas”, ha señalado.

Tags: CoronavirusHospitalIngesaSanidad

Related Posts

Le piden que abone la consulta en un hospital privado al que la derivó el Ingesa

hace 5 horas
propuesta-psoe-jose-Manuel-Garcia-Verdugo-medalla-autonomia.jpg

Fallece el científico ceutí José Manuel García Verdugo

hace 15 horas
empresa-local-recogera-animales-abandonados-calle

Luz verde a una empresa local para la recogida de animales abandonados

hace 16 horas
prueba-vih

Los pacientes con VIH ya pueden donar órganos para trasplantes

hace 1 día
feijoo-xxi-congreso-nacional-pp.jpg

Feijóo denuncia la falta de médicos y el abandono sanitario en Ceuta

hace 2 días

Las enfermeras especializadas "trabajan a coste cero"

hace 4 días

Comments 27

  1. Incredulo comentó:
    hace 5 años

    Me parece increíble, aquí todo se arregla cerrando el puerto, como si vinieran de fuera cientos de personas , cuando los que van y vienen son siempre los mismos, señores el virus está en la ciudad, es aquí donde hay que tomar medidas, no puede ser que los que se suponen que tienen que estar confinados están por la calle como si nada , ese es el problema,,,

  2. Antonio Guirlau Soto comentó:
    hace 5 años

    Parece que tampoco podemo tener una máquina para poder hacer PCR aquí y que los resultados estén en pocas horas. Eso debe parecer una cosa imposible para este gobierno socialcomunista.

  3. PedroDeMeneses comentó:
    hace 5 años

    Que se vaya el que quiera, pero el que vuelva, o vuelve con una PCR reciente, o se queda en Algeciras. Si el Gobierno de la Ciudad hubiese tomado estas medidas en Junio cuando teníamos 0 casos, otro gallo nos cantaría.

  4. Mi opinión comentó:
    hace 5 años

    Seguirán entrando pateras con inmigrantes ? o estas personas están excluida del confinamiento ? porque no paran de entrar y nadie dice nada

  5. Julius comentó:
    hace 5 años

    Como en todo, hay diversidad de opiniones. Amparados por la libertad de expresión y por lo atrevida que es la ignorancia, ahora los "ceutíes" reconducen su malestar hacia los que trabajamos en Ceuta, consumimos en los bares y restaurantes de Ceuta, compramos en los comercios de Ceuta y pagamos impuestos en Ceuta, pero que los fines de semana volvemos a casa con la familia. Pero si analizáis las zonas de mas contagio veréis que el virus no viene en barco.
    Si los que se saltan el confinamiento (siendo positivos) para asistir a un entierro o una comunión, o simplemente de compras o a tomar algo, hubiesen sido unos "ceutíes sensatos", la Ciudad de Ceuta no tendría en nivel de contagios actual.
    Sobre los controladores que tanto reclaman algunos, pregúntele a algún rastreador las barbaridades que tienen que escuchar por intentar hacer el trabajo que ahora tanto les reclaman.
    Una buena dosis de sensatez ciudadana y de educación habría evitado muchos contagios.

  6. Pepe el Caballa comentó:
    hace 5 años

    P.p. Limpios? Hasta cuándo? Más cerebro y menos bares que el virus va a seguir con nosotros años...ah!!! Q tú eres de los funcionarios que van a seguir cobrando...verdad?

  7. Ciudadano Ceutí. comentó:
    hace 5 años

    Desde mi ventana veo venir barcos y helicopteros constantemente, estos son los que salen ganando y los ciudadanos los que pierden "VIDAS".
    No digo que cierren a cal y canto, pero que entre lo imprescindible y necesario, nada más, por lo demás soy partidario del blindaje de la ciudad.
    Salud para todos y mi pésame a las familias de los difuntos.

    • taxista comentó:
      hace 5 años

      lo q tendrian es que cortar los barcos y helicopteros por completo, que no entrase comida ni saliese la basura, a ver lo que duras. pues lo mismo le pasa a la economia de la ciudad, incompetente

    • Jesús comentó:
      hace 5 años

      Blindar la Ciudad, pero se va a islar del mundo. Cuándo se vuelva a abrir la ciudad.... Otra vez la misma historia.
      Mi mujer es y reside en Ceuta. Yo resido en Málaga por razones laborales... No veo justo que un Alemán o inglés pueda venirna Eapaña y yo no pueda ir a ver a mi familia.

  8. Paseante Caballa comentó:
    hace 5 años

    Ya vimos para que valió el anterior encierro
    Alguien ¿Ingesa con el tal Simón a la cabeza?, no ha hecho sus deberes y estamos como estamos. Hábilmente el impresentable que n1os gobierna ha hecho ver que los culpables son las Comunidades y los ciudadanos, y hemos llegado al lugar en el que estamos....otra vez a primeros de marzo
    Test y rastreadores, ¿dónde están?. Hacer test en el barco o antes de abordarlo en Algeciras, a costa de quien lo utilice. Y que el barco no salga a coste 0€ a determinados ciudadanos, igual así no lo toman tan a menudo. No es sólo el fin de semana que cada uno es muy libre de irse a donde le dé la gana. Faltaría más!

  9. AP comentó:
    hace 5 años

    Al hostelero ?? Como sigamos así no quedarán muchos que consuman .. ahhh quizás quiere usted decir , que sigan los hosteleros abiertos y las ucis saturadas ??? Entonces que no confinen claro mejor llenar las terrazas que eso no es una ruina ya . Vaya tela tenemos todos .. CONFINAMIENTO DURO .....

  10. P.p. comentó:
    hace 5 años

    Hombre uno que dice lo que hay que hacer cerrar el puerto de una vez en un mes y medio limpios

  11. Balones fuera comentó:
    hace 5 años

    Quizas estaria bien que antes la administración hiciese su trabajo, y realizase el rastreo de casos como debe ser (invirtiendo en personal), se realicen todas las pruebas que se deben hacer (de nuevo inviertiendo en personal y material), que como usted bien sabe no se hacen y se tiene a gente de riesgo sin realizarle tese.
    No estaria mal que el jefe de medicina preventiva siguienres los consejos de la OMS, test y rastreo. Cosa que no se hace y entiendo que usted e ingesa tiene gran parte de culpa

  12. mel bar continuacion 2 comentó:
    hace 5 años

    UNA VEZ ATENDIDO DÍAS PARA EL RESULTADO Y NO SE HACEN PRUEBAS A LOS FAMILIARES DIRECTOS NI SE REALIZA RASTREO DE LOS CONTACTOS QUE HAN TENIDO Y LUEGO SI NO TIENES SÍNTOMAS A TU CASA Y AÍSLATE Y BÚSCATE LA VIDA TU SOLITO Y SI ERES UN IRRESPONSABLE HACES LO QUE TE DA LA GANA O EN CASA QUE NO REÚNEN LAS CONDICIONES PARA UN AISLAMIENTO. ASÍ NO VA HA IR LA COSA BIEN Y CERRANDO TODO A CAL Y CANTO MENOS.

  13. Jose comentó:
    hace 5 años

    Que lo cierren de lunes a jueves. Que si vamos a la península es para estar con nuestras familias no para ir de fiesta.

  14. Jose Antonio comentó:
    hace 5 años

    Confinamiento yaaa!!! Un mes mínimo y respetar las normas todos!!! Que se nos va de las manos!!!

  15. Pepe el Caballa comentó:
    hace 5 años

    Supongo que se hará excepciones para el puente de todos los Santos, que serán las ya mencionadas...verdad? Hipócritas

  16. Pepe el Caballa comentó:
    hace 5 años

    Y el tipo de restricción es q vuestros hijos q estudian fuera puedan ir y venir los fines de semana? O vosotros ir a vuestros chalets en la Península? Anda ya, hipócritas

  17. Pepe el Caballa comentó:
    hace 5 años

    Lo has clavado Rosita

  18. Cierre de fin de semana comentó:
    hace 5 años

    Yo veo muy bien que cierren el puerto pero que lo hagan desde el viernes hasta el
    Domingo , que es cuando se van todos los empleados públicos.

    • clara comentó:
      hace 5 años

      Completamente de acuerdo, y que esos empleados no son de fuera, son de aquí de Ceuta, y son los que más se mueven, no los trabajadores, sino los que salen de fiesta a sus chalés y casas de la costa los fines de semana

  19. Karlos Uñatera comentó:
    hace 5 años

    Y lo más graves, como en toda crisis, los pobres más pobres y algunos ya no saben donde meter tanto dinero...Que bien les ha venido a algunos esta pandemia.

  20. Diego comentó:
    hace 5 años

    No podemos dejar que los ceutíes vayáis sin mascarilla, ese es el problema.

    • Jose comentó:
      hace 5 años

      Pues que lo cierren de lunes a viernes que los que vamos a la península no vamos de fiesta vamos a ver a nuestras familias. Y la Gran mayoría cumple todas las medidas de protección. Para montarte en un barco te controlan más que en un aeropuerto o una estación de tren. Aquí en ceuta es donde os da igual lo que pase. Y nos van a confinar a todos.

    • Julio comentó:
      hace 5 años

      Nada, que no te relajas, tu animadversión hacia los ceutíes es obsesiva, no tuviste bastante con el artículo que te dedicó Juan Amador?.
      Se nota que llega un nuevo puente y te pones nerviosito, pues vete, que nadie te va a impedir que vayas a ver a tu familia, pero no ataques a los caballas. GRACIAS

  21. donante comentó:
    hace 5 años

    RESTRINGIR EL PUERTO ???

    Vd. como se lleva un sueldazo calentito, que va decir.. pregunte al hostelero, al taxista, al de la tienda

    le propongo una idea: TODOS LOS EMPLEADOS PUBLICOS DE ESTA CIUDAD QUE OFREZAN UN 25% DE SU SUELDO A PERSONAS NECESITADAS. Y CERRAMOS EL PUERTO

    a ver.. a ver....

    • Rosita comentó:
      hace 5 años

      Esa gente gana más si no se va nadie en el barco, hombre! Y aquí se quedan a consumir, jajaja

Lo más visto hoy

  • juicio-red-narcodrones-operacion-etxea-audiencia

    Juicio contra una red de narcodrones: la Operación Etxea, a la Audiencia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Altercado en los calabozos de la Jefatura: ‘Piolín’ y ‘Laika’ provocan daños en las celdas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fallece el científico ceutí José Manuel García Verdugo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vecinos de Alférez Provisional reclaman que la Policía actúe ante el ‘imperio’ de las motos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vuelos más baratos para visitar Ceuta: ayudas de hasta 300  euros por billete para no residentes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023