La investigación abierta en torno al famoso caso Emvicesa, sobre el que el tribunal de la Sección VI de la Audiencia Provincial de Cádiz en Ceuta ya se pronunció en sentencia, deja todavía coletazos que pasan ahora por la fase estelar que supone la celebración de un juicio oral, cuando realmente se hace justicia.
Ahí se encuadra lo que pretendía ser otro escándalo, el caso Acemsa. Que lo sea o no depende de lo que suceda en las siguientes sesiones judiciales que han comenzado este martes y que se van a celebrar en la Audiencia con 8 personas sentadas en el banquillo de los acusados.
La juez que instruyó el caso de la trama ilegal de adjudicaciones de viviendas de protección oficial dirigió otra causa paralela para investigar a personal de la sociedad municipal de aguas de Ceuta por un presunto tráfico de influencias por la adjudicación de obras a una sociedad de construcción de la que era copropietario uno de los empleados de Emvicesa, que fue acusado en la trama dirigida por Antonio López y posteriormente quedó absuelto.
Todo se basó en la información que aportó la Policía Nacional y con la que dio mientras investigan la causa de las VPO.
Testigos y claves
La Sala ha tomado hoy declaración a tres testigos, pero será mañana cuando declarará el agente de la Policía Nacional que dirigió la investigación y que supone una de las claves más importantes.
Hoy, ya sobre el tapete, se han suscitado varias dudas. Por ejemplo, si es importante o no que alguien sepa, antes de haberse publicado, el presupuesto de licitación de una obra. Si esas llamadas filtraciones o conversaciones pueden tener consecuencias determinantes en la adjudicación de obras o no.
Uno de los testigos ha considerado que “no es trascedente” que se sepa antes de su publicación el proyecto o el importe, puesto que luego todos los que se presentan van a disponer de un plazo para cumplimiento. Otro, en cambio, ha detallado que no se debería saber.
También se ha colocado el foco en la subcontratación, si es ilegal o no hacerlo. Las sesiones judiciales van a continuar esta semana.
A pesar de los intentos de las defensas para que se declarara la nulidad del caso al considerarse, por ejemplo, que la investigación fue ilegítima, la Sala no lo ha considerado.
En qué consiste la acusación
La Fiscalía mantiene que uno de los acusados, trabajador de Acemsa, se concertó con otro de los ocho que se sientan en el banquillo, trabajador de Emvicesa y relacionado con una empresa de construcción, para, supuestamente, amañar la adjudicación de diversas obras públicas de la sociedad de aguas de Ceuta a favor de esa empresa.
Mantiene la Fiscalía que al tener el trabajador de Acemsa acceso a expedientes de licitación pública, ya que formaba parte de la comisión de estudio que adjudicaba esas obras, le informaba antes de que se publicara esa licitación de todos sus pormenores. Eso, a juicio de la Acusación, lo ponía en clara ventaja respecto de otros.
Fiscalía entiende que en este caso asoman delitos de prevaricación, tráfico de influencias, delito continuado de utilización de secreto e información privilegiada por funcionario público. Las defensas van a exponer sus propias tesis negando la comisión de delito y apuntillando que nunca hubo perjuicio económico para la sociedad municipal por lo que no cabría la existencia de delito alguno.