• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
miércoles 16 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

JUCIL reclama protocolos claros en contextos migratorios masivos

A diez años de la tragedia del Tarajal, la asociación se queja de que los efectivos todavía no tengan claro cómo actuar

Por Isabel Jiménez
04/02/2024 - 11:19
tragedia-tarajal-6F
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

La Asociación Profesional Justicia para la Guardia Civil (JUCIL) se ha pronunciado este domingo criticando que a diez años de la tragedia del Tarajal, en Ceuta, los efectivos “siguen sin protocolos claros de cómo actuar”.

Señalan que transcurrida una década de aquellos sucesos, “los guardias civiles continúan sin tener un protocolo claro de cómo deberán actual en el caso de nuevos intentos masivos de tocar tierra española por parte de inmigrantes sin permiso”.

Recordando las muertes ocurridas ese 6 de febrero de 2014, desde JUCIL insisten en la necesidad de abordar reglamentos y actuaciones claras y específicas en contextos migratorios masivos.

Lo que buscan con esta exigencia es “prevenir nuevas tragedias y también de garantizar tanto la seguridad como los derechos de todos los involucrados en esta situación”, ha recalcado el secretario general de JUCIL, Ernesto Vilariño.

La gestión de situaciones migratorias complejas y masivas

“Los tristes hechos vividos en el Tarajal, donde los 16 guardias civiles de servicio aquella jornada se vieron completamente superados por los acontecimientos y en los que llegó a intervenir el Ejército, pusieron de manifiesto la muy complicada controversia a la que se enfrentan los efectivos cuando deben gestionar situaciones migratorias complejas y masivas”, han explicado desde JUCIL.

Han lamentado que problemas similares se han experimentado en varias ocasiones “en los asaltos también masivos a las vallas fronterizas”.

En este sentido, han señalado que “la falta de unos protocolos concretos y la incertidumbre jurídica sobre cómo se deben de abordar estas situaciones contribuye a un escenario problemático donde se observan soluciones inadecuadas, tanto para la atención y el cuidado personal de los migrantes como para la tranquilidad sobre su intervención de los propios agentes”.

Vilariño ha recordado que “este caso, sobreseído en los tribunales en varias ocasiones, aún es motivo de controversia judicial”, agregando que “diez años después, el Tribunal Constitucional tiene aún pendiente de resolución una última palabra sobre posibles responsabilidades penales”.

Lo que buscan es “ajustarse a la ley”

Sobre lo que persigue la asociación, ha señalado que es “ajustarse a la ley”.

El secretario general de JUCIL ha dicho que en ocasiones críticas, es fundamental que se desplieguen y elaboren unos protocolos de actuación “claros y específicos, que establezcan sin ningún tipo de dudas cómo deben llevar a cabo su tarea los guardias civiles”.

“No tenemos la menor duda de que esos protocolos deben de ser el resultado de una cuidadosa consideración del respeto a los derechos humanos, la seguridad de los migrantes y los procedimientos adecuados para asegurar el orden en las fronteras”, ha afirmado Vilariño.

“Si de algo debe de servir los tristes acontecimientos del Tarajal, o los que se han registrado recientemente, es evitar que se reproduzcan en el futuro”, es por ello que “consideramos conveniente una formación adecuada, medios suficientes para el control de grandes masas de personas y, por supuesto, unos protocolos específicos”.

Para finalizar, Vilariño ha dejado claro que todo esto “es esencial para que los guardias civiles se encuentren bien equipados, tanto físicamente como normativamente, para abordar estas situaciones complejas y respetar siempre, los derechos fundamentales de las personas involucradas”.

Tags: AsociacionesCastrenseGuardia CivilInmigraciónTarajal II

Related Posts

virgen-carmen-piedra-pineo-recibe-flores-1

La Virgen del Carmen de la piedra del Pineo recibe sus flores

hace 1 hora

Otro golpe al tráfico de drogas: detenido con 59 kilos de hachís en el coche

hace 3 horas
jefe-militar-descarta-vuelta-mili-invasion-marruecos-2

El jefe de la cúpula militar descarta la vuelta de la mili y una invasión marroquí

hace 4 horas
denunciar-casa-es-posible-asi-funciona-nuevo-sistema-telematico-guardia-civil-1

Denunciar desde casa ya es posible: así funciona el nuevo sistema telemático de la Guardia Civil

hace 4 horas
ejercito-felicita-armada-compania-mar-virgen-carmen-004

El Ejército felicita a la Armada y la Compañía de Mar por la Virgen del Carmen

hace 7 horas
pp-acusa-ceuta-ya-tergiversar-palabras-feijoo

El PP acusa a Ceuta Ya! de "tergiversar" las palabras de Feijóo para "dividir a la sociedad"

hace 9 horas

Comments 2

  1. Harto de aguantar... comentó:
    hace 1 año

    No saben como actuar contra invasores violentos ilegales...??? Y contra el resto de ciudadanos, si lo tienen claro o tambien tienen dudas?

    • Mamen comentó:
      hace 1 año

      Claro que saben actuar pero luego la polémica y la política intervienen y se lía, la actuación de hace 10 años fue correcta y seguimos a vueltas con ello después de que los Guardias Civiles que actuaron pasaran por un infierno personal y político. Si ahora piden un protocolo claro y riguroso es porque saben lo que se viene encima gracias a la decisión del Gobierno marroquí de no aceptar la devolución de los que entren por mar. A los gobiernos español y marroquí no les importa y los Guardias Civiles necesitan tener por escrito si han de ayudarles a llegar a tierra o de qué manera han de repeler esa llegada y que no quede a su libre albedrío la decisión

Lo más visto hoy

  • aspirantes-plazas-servilimpce-examen-1

    Los aspirantes a las 15 plazas de Servilimpce, a examen

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 35 años y medio de cárcel para el policía local que asesinó a su mujer en Parques de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Caos en el puerto de Algeciras para embarcar hacia Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Conducir con estas gafas de sol está prohibido: multas de hasta 200 euros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fallece la señorita Fina, la dulce maestra de Infantil del colegio Valle Inclán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023