Los romeros y romeras devotas de San Antonio han disfrutado en Ceuta de una tarde cargada de diversión una vez finalizados los cultos religiosos en honor a San Antonio: el camino hasta la ermita; la misa en honor a San Antonio; la procesión; y la entrega del pan bendito.
Con panecillo de San Antonio en mano, la feligresía y festejantes se han desplazado hasta el mirador, el lugar habilitado para continuar la Romería, pero ahora, de una manera más informal, repleta de comida, bebida y buena música.
El calor no ha frenado a los festejantes, quienes han disfrutado también en ocasiones de ráfagas de aire fresco.
El ambiente ha estado marcado por la devoción, una agradable convivencia y la música, esta última ha permitido que la jornada transcurriera con un tono desenfadado y cargado de energía.
Como es tradición, los romeros han podido degustar un arroz delicioso de manera gratuita, eso sí, esperando una larga cola.
Esta paella, servida en grandes cantidades y con el sabor tradicional que caracteriza a estas celebraciones, ha sido uno de los platos más fotografiados del día, junto a las poses de romeros con los sombreros típicos de San Antonio.
Para aquellos que buscaban una oferta gastronómica mayor, el ambigú instaurado se ha dotado de albóndigas caseras, montaditos variados, corazones y bebidas frías, disponibles a precios asequibles.
En torno a las 15:00 horas han comenzado los distintos grupos musicales que han asistido para dinamizar la jornada, sirviendo de motivación en horas difíciles.
La actuación estelar del día ha corrido a cargo de Juanlu Montoya, quien visita Ceuta por tercera vez, aunque sí ha sido este su debut en el marco de la romería. Su presencia ha generado una gran expectación, y el artista no ha defraudado.
Con su particular estilo, una mezcla de flamenco, pop y rumba, ha hecho vibrar al público, que no ha parado de cantar y bailar durante toda su actuación. Su energía y cercanía han conquistado a los ceutíes, dejando un recuerdo imborrable.
Además de Montoya, el programa musical ha contado con agrupaciones locales que han mantenido el ritmo festivo a lo largo de la jornada. Desde sevillanas y rumbas hasta versiones modernas con toques flamencos, la música ha sido protagonista constante en esta romería.
El tiempo también ha tenido su parte de protagonismo. Aunque el calor ha sido intenso durante buena parte del día, con temperaturas propias del mes de junio, el poniente ha regalado ráfagas de aire fresco que han aliviado a los asistentes.
Muchas familias y grupos de amigos se han instalado en zonas de sombra, sillas plegables y neveras portátiles, creando pequeños campamentos improvisados donde no faltaban los abanicos, las risas y, por supuesto, la comida.
Uno de los aspectos más bonitos de esta romería ha sido la diversidad del público. Han asistido familias enteras, desde abuelos hasta niños pequeños, así como grupos de amigos y parejas jóvenes. Personas de todas las edades han compartido espacio, comida, baile y muchas fotos, reflejando que San Antonio es lugar para todos.
Los romeros y romeras, según contaban, seguirían cantando y bailando hasta que el cuerpo aguantara, brindando con una copa en la mano y con un sombrero como accesorio principal.
El espíritu de San Antonio se ha sentido en cada rincón, en cada canción, en cada sonrisa compartida y en cada mirada cómplice surgida de un día en el que todos disfrutan en nombre del que algunos consideran ya patrón del Monte Hacho.
Protección Civil y las fuerzas de seguridad, como la Policía Local, han trabajado durante toda la jornada para que todo transcurriera con normalidad
También se han instalado aseos portátiles para mayor comodidad del público.
La Romería de San Antonio 2025 ha dejado claro que, en Ceuta, la tradición sigue viva y más fuerte que nunca. Una jornada para el recuerdo, marcada por la alegría, la hermandad y la pasión por celebrar lo nuestro.
El barrio de Al-Wilfa, en la ciudad de Casablanca (Marruecos), ha sido escenario en la…
El Ejecutivo local de Ceuta ha adjudicado la adquisición de un autobús turístico de dos…
Ceuta Ya! le ha mandado una carta al presidente del Gobierno nacional, Pedro Sánchez, con…
El ceutí Manuel Matoso y la selección española sub-16 neutralizaron a una anfitriona Turquía que…
Un sábado para el recuerdo. Este 12 de julio de 2025 permanecerá en la memoria…
La Asociación de Veteranos de fútbol de Ceuta se suma a la lucha para reclamar…