Noticias

Juan Manuel Puig: “Me gusta vestir vírgenes por devoción”

El ceutí lleva desde los 17 años dedicándose al arte de ataviar a las titulares marianas de las cofradías de la ciudad l En cuanto a su estilo se considera más clásico

Desde sus 17 años, Juan Manuel Puig lleva dedicándose a vestir a las imágenes marianas, de hecho, en Ceuta lo hace en varias cofradías para las que siempre busca un hueco en su apretada agenda para compatibilizar su trabajo con esta afición que realiza de forma altruista y que tanto le apasiona por su devoción a la Virgen.

¿De dónde le surgió la idea de dedicarse a esto?

Desde siempre pertenezco a la hermandad de la Encrucijada, mi primo Lolo era el mayordomo y el vestidor era Jesús González. A mí me gustó desde pequeño el tema de las cofradías y, en especial, el arte relacionado con las devociones marianas, pero nunca pensé en dedicarme a vestir imágenes de vírgenes ni era algo que me llamara la atención al principio.

Pero ellos me avisaban cuando iban a hacer los cambios a la Virgen de las Lágrimas, cuando tenía 12 años. Ya me fue gustando más. Por temas de estudios se tuvo que ir fuera y me llamaron a mí para que fuese su vestidor, con tan solo 17 años.

¿Cómo fue cogiendo ideas?

Yo iba aprendiendo de él y también iba practicando con mi devoción particular en mi casa. De lo que iba viendo de él y lo que me iba asesorando. De referentes cogía a algunas dolorosas de Sevilla y Málaga y a vestidores como Joaquín Gómez o Álvaro Abril.

"Mi primo Lolo y Jesús González me avisaban cuando iban a hacer los cambios a la Virgen de las Lágrimas”

¿Se considera más clásico o prefiere ser más innovador?

Va por épocas. A veces pensaba en definirle un estilo personal a cada virgen, pero me considero más clásico. Ahora más, me gusta recuperar las épocas buenas de las imágenes y es verdad que algunas innovaron y ganaron, en cambio otras perdieron. Aquí se mantienen en su línea.

Además de la Virgen de la Caridad, ¿qué otras imágenes viste?

Visto a las dolorosas de los Remedios, la del Mayor Dolor y la de gloria, también a la Amargura, la Soledad, la de las Tristezas, la de la Luz y, por supuesto, a la de las Lágrimas. Anteriormente, a la Merced de Rota o a la Esperanza de Melilla.

Me da igual la advocación que tenga, las visto a todas con el mismo cariño y respeto.

¿Cómo se organiza con tantas imágenes y su trabajo?

Tengo que ir cuadrando mis tiempos libres con todas las hermandades y con los cambios de cada imagen y sus cultos.

"En Cuaresma se visten de hebreas para presentar a las dolorosas de forma sencilla y humilde”

Ahora llega el tiempo de Cuaresma, ¿por qué se viste de hebrea a las vírgenes?

Ahora se visten de hebreas, que creo que es una innovación. Antiguamente, se vestían con ropajes morados, que es el color litúrgico de la Cuaresma, lo que pasa que no se solía vestir así, pero innovaron en Sevilla, que es la cuna de todo el arte cofrade, de hecho allí hay algunas hermandades que no siguen esta tradición como la Quinta Angustia o el Silencio.

Se considera como el cambio de presentar a las imágenes marianas de una forma más sencilla y humilde en este tiempo previo a la Semana de Pasión. Se visten con telajes hebreicos de rayas, sayas y mantos lisos sin bordados.

¿Cómo se prepara?

Cuando empiezo en una hermandad, me enseñan el ajuar que tienen para la imagen y me voy cuadrando según los cambios litúrgicos que se le hagan a cada imagen.

También le ayuda el cuerpo de camareras, ¿cómo es su relación y el trabajo en equipo?

La Virgen de la Caridad tiene tres camareras y son las que están al servicio de ella. Son las que preparan los atavíos, incluso lavan y planchan todos los ropajes.

Entradas recientes

El Parque Móvil se reforzará con dos vehículos pick-up

La Ciudad Autónoma de Ceuta ha publicado este martes, a través de la Plataforma de…

08/04/2025

Bruselas ve potencial para más readmisiones por parte de Marruecos

El comisario europeo de Interior y Migración, Magnus Brunner, opinó este pasado lunes que hay…

08/04/2025

Un ceutí de 75 años construye unas escaleras en pleno monte de Loma Colmenar

Pocas historias se encuentran en Ceuta como la que protagoniza Ben Mohamed. Este hombre está…

08/04/2025

Las recomendaciones del Defensor ante el bloqueo en el Imserso

El colapso que sufre el Imserso, con cientos de valoraciones de discapacidad en espera, ha…

08/04/2025

Dos jugadores del Sporting se enfrentan a cárcel tras incidentes en el Benoliel

La Regional Preferente volvía a quedar marcada en la noche del 18 de enero de…

08/04/2025

Le piden prisión y multa: disparó a un amigo manipulando un arma

La titular del Juzgado de lo Penal número 1 de Ceuta tuvo que suspender una…

08/04/2025