Juan Gutiérrez Torres ha presentado este miércoles su candidatura a la Secretaría General de UGT-Ceuta. Lo ha hecho a través de una rueda de prensa en la que ha querido ser muy claro, ya que quiere un sindicato “más activo, más moderno y más eficiente”.
Este próximo congreso regional se celebrará el próximo 6 de marzo y hay dos candidaturas: la de Yolanda Aparicio y la conocida en el día de ayer, de Juan Gutiérrez.
Antes de comenzar, Antonio Ramírez, secretario general de la sección sindical de UGT en la Ciudad Autónoma, ha querido dedicarle unas palabras destacando su larga trayectoria en el sindicato antes de entrar en la vida política.
“Ha sido la persona que más personas ha afiliado en este sindicato. Es un trabajador incansable conoce todos los entresijos de la ciudad, su problemática. Una vez ha optado por dejar la política rápidamente fuimos en busca suya. El pobre Juan Carlos falleció, pero no se iba a presentar y estábamos trabajando en esta candidatura”, ha señalado Ramírez.
Ya en el turno de palabra de Gutiérrez, ha destacado que lleva una larga trayectoria sindical, desde los 18 años. Ha querido desvelar que es la única intervención pública que hará hasta el próximo 6 de marzo. “Es un proceso interno, no hay que darle mayor difusión. Por respeto a mis compañeros y a está organización, mi única intervención pública será hoy”.
“Hoy presento esta candidatura con ilusión responsabilidad y con la firme convicción de que este sindicato necesita un nuevo liderazgo, dar un paso hacia adelante para fortalecer esta organización y para afrontar los retos que tenemos por delante, que no son pocos”, ha señalado.
Gutiérrez ha afirmado que es consciente de la “precariedad, falta de estabilidad laboral y la necesidad de mejorar nuestras condiciones de trabajo”. “Se necesita un sindicato fuerte, combativo, cercano a los trabajadores y trabajadoras de la ciudad. Mi candidatura nace para reforzar y renovar la acción sindical”.
“Un sindicato que no solo reaccione a los problemas, que lidere las soluciones reales. Que esté en los centros de trabajo defendiendo a los afiliados, asegurando sus derechos, pero también ampliándolos. Necesitamos un secretario general que esté en la calle, consiguiendo convenios, abriendo puertas de las administraciones. Para lo demás están los trabajadores a los que felicito por su gran trabajo”.
El candidato a la Secretaría General ha destacado que quiere un proyecto basado en la “transparencia, la movilización, que todas las voces sean escuchadas”.
“Las decisiones se tomarán abriendo a la participación de todos los afiliados y afiliadas. Una formación gratuita tiene que ser un derecho y no una opción. La formación es el detonante para la incorporación al mercado laboral”.
“Me presento como una alternativa real, un sindicato más cercano. Logremos construir una UGT más unida con más capacidad de acción y más moderna”, ha rematado.
Gutiérrez ha querido dar una pincelada por algunas de las medidas que llevará a cabo si llega a la Secretaría General de UGT-Ceuta.
Entre esas, ha destacado la formación impulsarla gratuita fomentar cursos de competencias digitales. “Es inadmisible que haya trabajadores que no sepan mandar un correo electrónico, tratar de minimizar la brecha digital”.
Además de apostar por diferentes cursos gratuitos como: de sanidad, de carné de conducir de vehículos pesados, de prevención en riesgos laborales en la construcción, entre otros. “Voy a apostar por la formación. Todos los trabajadores tienen que saber sus derechos”.
Asimismo, quiere marcar una fecha anual para que todas las federaciones se dediquen durante una semana a buscar más afiliados.
“Hablaré con todos los secretarios generales para ello. No podemos olvidarnos que la afiliación son los ingresos que tenemos para poder sobrevivir a los gastos y la herramienta más importante para fortalecernos y defender los derechos laborales. Me gustaría aumentar el número de asambleas con los afiliados. Hacerlos partícipes de lo que ocurre en la organización”.
En lo que se refiere a las medidas, también quiere apostar por potencial el servicio jurídico. “Tenemos un jurídico menos, vamos a potenciarlo porque creemos que es importantísimo”.
Otro de los pilares que considera importante es el gabinete de prensa. “Este sindicato tiene que tener un gabinete potente, de prensa y de redes. Que sepan que UGT todos los días está en la calle trabajando y defendiendo los derechos laborales. Me gustaría crear un buzón para que los afiliados puedan expresar sus preocupaciones”.
“Otro pilar fundamental es la transparencia. La transparencia interna debe ser nuestra bandera. Reuniones periodistas con los secretarios para nuestras las cuentas. Los ingresos y los gastos”, ha afirmado.
Gutiérrez ha destacado que lo único que pretende es “trabajar con transparencia con cercanía y con firmeza para defender los derechos de los trabajadores de esta ciudad”.
“Quiero fortalecer a esta organización a UGT como un sindicato más transparente más moderno y más eficiente. Mi despacho está en la calle y esta organización necesita un secretario general o una secretaria general que esté en la calle. No solamente está en juego el liderazgo de esta organización sino el futuro de nuestro sindicato y su papel en defensa de los trabajadores”.
En el turno de preguntas, Gutiérrez ha querido dejar claro que no comparte las declaraciones de su contrincante, Yolanda Aparicio. “No las comparto porque nadie puede borrar la historia de UGT. Este sindicato tiene sus puertas abiertas para todo el mundo, trabajadores, afiliados o no. Lo hacemos porque en ningún momento le preguntamos a una persona si está filiada o sus ideales. Es un sindicato progresista y un sindicato de izquierdas. Respeto sus declaraciones, pero no las comparto”.
Por si existía la posibilidad de hablar con Yolanda Aparicio para presentar una candidatura única, Gutiérrez ha señalado que no se han sentado a hablarlo. “Estoy abierto al diálogo, soy una persona muy dialogante”.
Además, por último, ha querido dejar claro que en esta rueda de prensa han asistido representaciones de dos federaciones de las tres existentes, por lo que “si y doy el paso es porque creo que voy a ser secretario general de UGT”.
El dragado del foso promete estar listo para la fecha prevista. La intervención, que busca…
El Gobierno central ha autorizado este martes en el Consejo de Ministros, a propuesta del…
Los hoteles y hostales de Ceuta, al igual que en otras épocas clave del año…
Más de un año de retrasos en valoraciones de discapacidad en Ceuta. Lo ha reconocido…
El Ministerio de Interior informa que el Consejo de Ministros ha aprobado este martes “sendos…
No conciben la Semana Santa sin su hermandad de la Flagelación. Cada año, la familia…