Noticias

Los jóvenes ceutíes se unen para frenar el consumo de tabaco

La Consejería de Sanidad y Servicios Sociales, la Asociación Española contra el Cáncer, Cruz Roja Juventud y la Universidad de Granada han montado un stand en Plaza España por el Día Mundial sin Tabaco. Este año tiene por lema 'Proteger a los jóvenes de la interferencia de la industria tabacalera' y está impulsado por la Organización Mundial de la Salud para concienciar sobre las prácticas del sector en la publicidad, promoción y venta de sus productos, y puesto que el tabaquismo continúa siendo la primera causa aislada y evitable de enfermedad y muerte en los países desarrollados, con ocho millones de muertes anuales. En la misma Plaza España se ha hecho lectura de un manifiesto de la Alianza del Movimiento sin tabaco liderado por los jóvenes, por la trascendencia que supone aunar esfuerzos para alcanzar el objetivo último de conseguir un Entorno sin tabaco y la Primera Generación Europea libre de tabaco para 2030. Este manifiesto ha comenzado señalando que nuestros jóvenes españoles e instituciones son "conscientes de nuestro papel" en la conformación del futuro, "nos unimos en un propósito firme y decidido: erradicar el tabaquismo de nuestras vidas y de nuestra sociedad". Esta Alianza para la creación del Movimiento Sin Tabaco trasciende una simple campaña, atiende al llamamiento que desde la Declaración de Madrid 2023, en la conferencia europea sobre tabaco o salud (ECToH por sus siglas en inglés), se hace a todas las personas, en especial a la juventud, a aunar esfuerzos para alcanzar el objetivo último de conseguir la Primera Generación de Jóvenes Europeos Libre de Tabaco para 2030. "Es una revolución de conciencia, un desafío contra una crisis de salud pública que impacta negativamente a nuestras comunidades por generaciones", han proseguido.

Misión de los jóvenes

La misión que persiguen estos jóvenes es la de conseguir que la primera generación de jóvenes libre de tabaco para el 2030. "Nos comprometemos a desafiar el statu quo que ha permitido que el tabaco y sus nuevos productos arraiguen en nuestra cultura. Nuestro objetivo es una Europa libre de la adicción y los daños del tabaco fomentando un entorno donde el tabaquismo no tenga lugar en la vida de los menores". Estos jóvenes, añaden, que abordan este desafío con una doble estrategia: educación e información para desmantelar mitos, formar y revelar verdades sobre el tabaco y sus nuevos productos. "Movilización para influir en la política y apoyo activo para aquellas personas que buscan liberarse de la adicción. Esta lucha requiere una acción concertada a nivel individual, comunitario y gubernamental". En ese sentido, han explicado que elevan su voz, no solo en protesta, sino como un poderoso testimonio de su determinación. "Exigimos espacios libres de tabaco donde la juventud pueda crecer y prosperar, libres del alcance del tabaquismo. Es nuestro derecho vivir en un ambiente saludable y que no perpetúe adicciones y es nuestra responsabilidad asegurarnos de que este derecho se respete y se proteja". Se ponen delante de las cámaras ya que es un llamamiento a la juventud como protagonistas y a todos los sectores de la sociedad a reconocer su papel en esta lucha. "No podemos permitir que la inacción y la complacencia perpetúen el ciclo del tabaquismo. Es hora de actuar, de implementar políticas efectivas y de apoyar iniciativas que promuevan un cambio real". Además, están dispuestos a "trabajar" para que las próximas generaciones estén libres de los efectos del tabaco. "Nos comprometemos a dejar un legado más sano de bienestar, libre de adicciones y promoviendo vida llena de salud y esperanza. No nos quedaremos de brazos cruzados mientras el tabaco y sus nuevos productos continúan devastando vidas; trabajaremos incansablemente para garantizar que las futuras generaciones puedan vivir en un mundo libre de tabaco y sus derivados". "Es un compromiso con nuestro futuro y con el futuro de los que vengan después de nosotros, una misión que llevaremos adelante con determinación y coraje ante la inevitable amenaza que supone para nuestra sociedad el consumo de tabaco. No debemos olvidar que constituye la principal causa de enfermedades y muertes evitables en Europa y en todo el mundo", han finalizado con los aplausos de todos los presentes. Al finalizar el manifiesto, la consejera de Sanidad y Servicios Sociales, Nabila Benzina, destacó los diferentes programas que viene impulsado por parte de la Ciudad en la lucha contra el tabaco.

Entradas recientes

María Belén Piñatel, Reina de las Fiestas Patronales 2024

Ceuta ya conoce quienes serán las Reinas de las Fiestas Patronales 2024. La gala celebrada…

28/06/2024

Graduaciones en el campus universitario por todo lo alto

La Universidad de Granada ha graduado en la tarde de este viernes a los alumnos…

28/06/2024

Los agentes que sobrevivieron a la embestida de la narcolancha en Barbate: "Todo fue una improvisación"

Los agentes de la Guardia Civil que sobrevivieron a la embestida de una narcolancha en…

28/06/2024

'La mar, siempre la mar': un homenaje a las tradiciones pesqueras

La explanada de Juan XXIII acoge una exposición fotográfica que bajo el título ‘La mar,…

28/06/2024

Marlaska pide al PP que no caiga en la trampa de Vox y "solidaridad" con Ceuta, Melilla y Canarias

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha avisado al PP del riesgo de "unirse" a…

28/06/2024

Mohamed VI remite la reforma de la ley de Familia a una institución religiosa

El rey Mohamed VI de Marruecos pidió este viernes al Consejo Superior de Ulemas, máxima…

28/06/2024