• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
martes 24 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

José Pomares, pregonero: "Busco reflejar el amor de los ceutíes a San Antonio"

El melillense ofrecerá el pregón por los cultos en honor a San Antonio de Padua, en la Ermita del Monte Hacho l El acto será después de la eucaristía que empezará a las 19:30 horas

Por D.N.
01/06/2022 - 05:15
jose-pomares-pregonero-san-antonio-1
Imagen cedida

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

El próximo sábado comenzarán los cultos en honor a San Antonio de Padua, en la Ermita del Monte Hacho. A partir de las 19:30 horas, se realizará una eucaristía y el Rezo del Responsorio, presididos por el padre Reynaldo Paz Cruz, director Espiritual de la Cofradía. También intervendrá la Asociación Coral de Ceuta Andrés del Río Abaurrea. Posteriormente se llevará a cabo el pregón de exaltación por parte de José Pedro Pomares Campaña. El Faro se ha puesto en contacto con el pregonero de este año para conocer sus impresiones a pocos días de que los ceutíes puedan disfrutar de su trabajo.

José Pedro Pomares Campaña nació en Melilla y desde muy pequeño ha estado ligado con la Semana Santa de la ciudad hermana. Guarda un gran cariño a Ceuta, ya que por temas laborales a causa de que trabaja en un medio de comunicación de Melilla, ha tenido que visitar nuestra ciudad en múltiples ocasiones. “He visitado muchas veces Ceuta y la verdad que me llevé una grata sorpresa desde el primer día. He tenido que visitarla por temas de trabajo como, por ejemplo, cubrir cumbres que antes se hacían de Ceuta y Melilla o reportajes militares”, ha expresado Pomares.

Asimismo, el pregonero ha reconocido que es un enamorado del mundo cofrade y que gracias a eso conoce también a muchas personas de Ceuta. Es más, debido a esa unión con el mundo de la Semana Santa fue cuando conoció a Carlos Orozco, hermano mayor de la Cofradía de San Antonio, y por él le llegó la oportunidad de realizar el pregón. “A Carlos Orozco lo conocí en el año 2019, cuando fue a realizar el pregón a la Casa de Ceuta en Melilla. Allí me tocó presentar el acto y fue cuando Orozco me dijo que iba a proponer en su Junta de Gobierno que pregonara a San Antonio. Durante una procesión extraordinaria de Melilla en la que soy capataz del Mayor Dolor de mi ciudad, fue cuando ya me dijo que contaba con la aprobación y que quería que fuera pregonero”, ha señalado en esta entrevista.

José Pedro Pomares Campaña, nació en Melilla y está muy ligado a la Semana Santa

La pandemia ha obligado a que durante dos años se tuvieran que suspender las celebraciones y no pudiera realizar su pregón hasta este sábado. “Quiero agradecer el gran trabajo que realiza Ramón de la Cruz al frente de la Casa de Ceuta en Melilla porque nos ha hecho sentir el amor que le tienen los ceutíes a San Antonio. Antes, cuando había menos restricciones, realizaba una procesión por las calles de Melilla, pero ahora lo que realiza es un pregón”.

Además, Pomares aclara sobre el pregón que va a realizar el sábado que quiere expresar el amor que siente tanto a San Antonio como a los ceutíes. “Estoy muy nervioso, llevo dos años dándole vueltas y estoy deseando poder realizarlo. En este pregón he querido que todo estuviera muy ligado, pero sobre todo que se viera el amor que le tiene Ceuta a San Antonio y el amor que le tengo a los ceutíes. Además he hecho hincapié en que entre todos debemos de querernos, que aunque suene algo lógico, pero debemos tener mucha más empatía”, explica.

Se recuperan los cultos por la imagen de San Antonio, en una semana repleta de actos en los que adorar la imagen tan querida por los ceutíes. La pandemia ha quedado atrás y los caballas disfrutarán.

Tags: Hermandades y CofradíasMelillaMonte Hacho

Related Posts

viajeros-crecen-febrero-respecto-2024

El 73% de los huéspedes de los hoteles son andaluces y madrileños

hace 9 horas
militares-playa-tarajal-entrada-inmigrantes

“Defender a Ceuta y Melilla es defender España”, la reflexión un general de división

hace 13 horas
ies-almina

Nuevos ciclos de FP en Ceuta para el curso 2025/26

hace 18 horas
preocupacion-abandono-acantilados-monte-hacho-6

Preocupación por el "abandono" de los acantilados del Monte Hacho

hace 18 horas
preparacion-alfombra-corpus-christi-16

Una alfombra ornamental de colores para preparar el Corpus

hace 2 días
selecciones-sub-13-sub-15-ceuta-viajan-melilla-campeonato-001

Las selecciones sub-13 y sub-15 de Ceuta viajan a Melilla para el campeonato de 3x3

hace 3 días

Lo más visto hoy

  • crucero-se-cruza-fragata-princesa-leonor-004-principal

    Un crucero se cruza con la fragata de la Princesa Leonor

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El brindis con leche de pantera en la Legión al que asistió la Princesa Leonor

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • A subasta una embarcación recreativa por poco más de 1.000 euros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevos ciclos de FP en Ceuta para el curso 2025/26

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Guía de San Juan: música, quema del 'Juanillo' y fuegos artificiales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023