• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
sábado 28 de mayo de 2022   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


El jefe de la célula desmantelada: un delincuente común que trabajaba de pescadero

Las autoridades marroquíes no han querido dar más detalles sobre los objetivos de sus ataques limitándose a señalar que habían elegido a "personalidades públicas" y sedes de las fuerzas de seguridad

por EFE
11/09/2020
material-incautado-terroristas-marruecos

EFE

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


El jefe de la célula yihadista desmantelada este jueves en cuatro ciudades marroquíes llegó al yihadismo desde la delincuencia común y pasó dos temporadas en la cárcel, según explicó este viernes el jefe del Buró Central de Investigaciones Judiciales (BCIJ, órgano central antiterrorista), Abdelhak Jiam.




Jiam explicó que el cabecilla, que se dedicaba actualmente a vender pescado, tenía múltiples antecedentes penales en crímenes cometidos con violencia, y añadió que las investigaciones continúan para determinar dónde y cómo fue adoctrinado en la ideología extremista.

El cabecilla, que se encargaba de la "logística" de la célula desde la ciudad de Temara (periferia de Rabat), estuvo encarcelado en 2004 y 2006, en ambos casos por "robo con violencia" y "constitución de banda criminal".

El cabecilla de esta célula fue arrestado ayer en Temara en una operación policial sincronizada con otras tres en Sjirat, Tiflet y Tánger para arrestar a los otros cuatro integrantes de la célula. Algunos de sus componentes opusieron resistencia a las fuerzas de seguridad durante su detención.





Fase preparatoria "bien avanzada"

La particularidad de este comando está en qué sus miembros son supuestos suicidas que estaban en fase preparatoria "bien avanzada" para pasar al acto, explicó Jiam que no quiso dar más detalles sobre los objetivos de sus ataques limitándose a señalar que habían elegido a "personalidades públicas" y sedes de las fuerzas de seguridad.

Durante la intervención policial de ayer, los agentes marroquíes se incautaron de chalecos y cinturones explosivos, sustancias químicas, prismáticos, pistolas paralizantes, equipos electrónicos, tres kilos de nitrato de amonio, y un gran cantidad de armas blancas.

El último ataque terrorista sufrido por Marruecos fue en diciembre de 2018, cuando un comando yihadista asesinó y decapitó a dos turistas escandinavas en las montañas del Atlas; los autores fueron detenidos días después, juzgados y condenados (tres de ellos a la pena capital).

Related Posts

ofrenda-tuna-virgen-africa3

La Patrona, madrina perpetua de la tuna

hace 1 hora
waterpolo

El CN Caballa recibe al Horta en nuestra ciudad

hace 2 horas

Lo más visto hoy

  • transfronterizas-autorizacion

    Guía para contratar a transfronterizas tras el cierre de la frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El bulo de la mercancía: no se puede pasar por el Tarajal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pelea en un hostal: dueño herido, su mujer y un huésped detenidos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • No me pongo mascarilla, no me siento en mi lugar: Vox y sus pataletas en el pleno

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Prisión para 3 de los detenidos por tiros; 'Tayena' libre

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2022

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2022