Hay noticias incomprensibles. Manolo es un apreciado vecino del Recinto que un buen día decidió convertir lo que era un vertedero en un jardín. Le dieron agua para mantenerlo y convirtió un rincón abandonado en un punto donde pararse en plena ruta y apreciar lo que te da la madre naturaleza.
Manolo ha recurrido a El Faro para mostrar cómo su jardín se muere. Le han cortado el agua y le es imposible seguir manteniendo este rincón, una especie de huerto como los que ahora muchos barrios se esmeran en cuidar y recuperar.
Es incomprensible que suceda esto. Incomprensible que se acabe con la ilusión de un hombre y de los vecinos sin explicación alguna, más si cabe cuando en esta ciudad el cuidado por el agua es prácticamente de chiste, con fugas que se denuncian y a las que se tarda tiempo en acudir a reparar mientras se pierden litros y litros.
Esto lo hemos visto todos en cualquiera de nuestros barrios, contándose incluso en días la capacidad de reacción cuando hay una avería.
Estamos en plena campaña electoral oficiosa, campaña en la que los partidos aprovechan para denunciar hasta la exposición del primer mojón encontrado en el suelo si eso les da votos. Asistimos a peleas ridículas marcadas por los egos de los líderes políticos que solo piensan en su imagen, no en la de su pueblo y vecinos.
Manolo representa la angustia de un ciudadano cualquiera que no puede entender cómo de la noche a la mañana se adoptan resoluciones ridículas pero que pueden terminar con algo más que una ilusión. Si hubiera más vecinos como Manolo en otros barrios de la ciudad,a buen seguro tendríamos más huertos, más naturaleza y menos vertederos.
Espero que Manolo pueda volver a mantener su jardín que es el de todos como siempre lo ha hecho. Quizá todavía quede algo de cordura.
¿Que ha sido del premio Encina,que otorgaba la Ciudad,y entre ellos a alguna persona que como Manolo hacia de un vertedero un jardín?.
¿Porque lo quitaron de en medio?
Estamos hormigonando a Ceuta,nadie se espanta de las atrocidades que cometen,zonas donde había jardines,la suplantan de la noche a la mañana por asfalto,y tan panchos.
Donde está la reforestación tanto de García Aldave como del Hacho, después de los incendios.¿Pagaron los responsables?.