• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
domingo 5 de febrero de 2023   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


Esperanza para Ismail: hay una médula compatible

Desde Málaga informaron a la familia del bebé tetuaní con leucemia que hay un posible donante para este pequeño

por A.R.C.
16/02/2020
ismail

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


Hay un donante para Ismail. Esa es la noticia que recibió esta semana la familia del bebé tetuaní con leucemia que, tras una ola de solidaridad, logró empezar a tratarse de esta enfermedad en el Hospital Puerta del Mar de Cádiz. Desde que el pequeño y su madre lograran el visado para poder acudir a las revisiones a Cádiz, la salud del pequeño ha mejorado, aunque como ocurre con esta enfermedad, es vital poder encontrar un donante compatible.

Esa situación se ha dado y la familia aún no se cree que el pequeño haya encontrado esta oportunidad que le acerca un poco más a la curación. El grupo de apoyo creado para ayudar a Ismail, compuesto por distintas personas de varios puntos del país, reconocen la suerte que ha tenido el pequeño, ya que tras pocos meses de tratamiento, desde Málaga llegó la confirmación de que había un donante compatible.




Será en Málaga donde se someta a la operación de trasplante de médula ósea, concretamente el próximo 24 de febrero. No obstante, desde el 18 permanecerá ingresado, haciéndole pruebas y preparándolo para la intervención. “Esto va bien y gracias a dios la cosa va para adelante”, compartían en este grupo de apoyo, felices de que el pequeño haya logrado esta oportunidad.

Teniendo en cuenta que se trata de una familia de pocos recursos, ya hay personas que se han ofrecido a ayudarles una vez que estén en Málaga. Además, gracias a la recaudación del partido solidario organizado por Dani Carrasco, se podrán cubrir los gastos de mantenimiento mientras el pequeño esté ingresado.





Una gran noticia que la familia de Ismail ha recibido con gran emoción, ya que han pasado de no tener esperanzas a ver la luz al final del túnel. Su abuela, Amina, aprovecha para agradecer todo el apoyo que han encontrado y que ha permitido que el bebé pueda tener esta esperanza, algo que de haber continuado en Marruecos no habría tenido.

Y es que mucha gente al saber del caso de Ismail ha hecho todo lo posible para que este pequeño reciba el tratamiento necesario para su enfermedad. Fundamental ha sido la labor de la Asociación Marcos Carribero, que desde que conoció el caso a través de El Faro enfocó todos sus esfuerzos en lograr que Ismail y sus padres consiguieran la documentación necesaria para que el consulado tramitara su visado con la mayor brevedad posible.

A partir de ahí, la familia acudió puntual a todas las revisiones, notando la mejoría del pequeño en cada visita. Ahora, la noticia del donante ha sido toda una sorpresa, sin poder contener la emoción al pensar las posibilidades de curación que se plantean con esta intervención.

Todos los que están detrás de la salud de Ismail saben que no va a ser fácil y que existe la posibilidad del rechazo, pero ahora sólo tienen la idea de que todo salga bien y que la operación sea un éxito. “La verdad es que Ismail tiene un ángel que le cuida”, reconoce Carribero, uno de los primeros en conocer la noticia. Asegura que se ha llegado hasta este punto “gracias al esfuerzo de muchas personas”, que con una cadena de solidaridad lograron que el pequeño tuviera la atención que necesitaba.

Ahora afrontan con ilusión, pero también con nerviosismo, esta nueva etapa, en la que desean con todas sus fuerzas que sea el último peldaño para la recuperación del pequeño.

Por otra parte, el caso de Ismail es el claro ejemplo de la importancia que tiene la donación de médula ósea. Al igual que este pequeño ha tenido la suerte de dar con un donante compatible en tan poco tiempo, son muchos los que esperan la oportunidad de poder llegar hasta este punto, pero algunos ni siquiera lo consiguen.

Es por ello que hay que seguir mentalizándose sobre la donación que, a fin de cuentas, sólo es una extracción de sangre para el donante, pero puede suponer la vida para quien la recibe

Related Posts

entrevista-mohamed-asma

Minuto de silencio por Mohamed Alí, el lunes a las 12.00 horas en la puerta del Ayuntamiento

hace 2 días
abdeselam-mohamed-002

Abdeselam, la mirada solidaria del deporte

hace 3 días

Comments 2

  1. Africano comentó:
    hace 3 años

    Santaloya,estoy de acuerdo contigo respecto a lo del reloj, sinvergüenzas sin escrúpulos los hay en los dos países,al final solo queda lo buenos y solidarios que seamos entre nosotros los ciudadanos,eso es lo que de verdad importa

  2. Santolaya comentó:
    hace 3 años

    Bien por España y los españoles. Así se hace.
    Solo un apunte. Si mohamed VI vende uno de sus relojes valorados en 1 millón de euros se salvarían 10 Ismail.

Lo más visto hoy

  • Guerrero, investigado por planear una paliza a personal de Menores

    Guerrero, investigado por planear una paliza a personal de Menores

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Retirados de la Guardia Civil, preocupados por un borrador con el que perderían su condición

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tragsa busca personal de apoyo administrativo: 52 vacantes a jornada completa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El equipo canino: apoyo de la Policía en la búsqueda de Mohamed Alí

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Campaña para contratar la defensa en el caso del crimen de Mohamed Alí

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2022

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2022