Noticias

Una investigación de dos meses para decir que el capitán que cargó su coche tenía permiso

Se le concedió un permiso que se le ha “revocado” hasta que haya una normativa de carga de vehículos

Después de dos meses de investigación, la Comandancia General de Ceuta (Comgeceu) ha concluido la efectuada sobre el capitán del acuartelamiento del Regimiento de Transmisiones nº 22 (RT 22) que utilizaba una estación para cargar sus vehículos eléctricos de uso privado. Estaba “autorizado”, dicen.

Así, en las conclusiones a las que ha tenido acceso este periódico se especifica que este permiso era “temporal” y que se lo concedió el jefe de dicho acuartelamiento hasta que se apruebe una normativa que regule el uso y la carga de este tipo de vehículos que pueden emplear los militares para desplazarse “en residencias y alojamientos habituales dentro de los acuartelamientos”.

La Comgeceu se escuda también en que se le concediera la autorización por la falta de espacios habilitados para la carga de vehículos eléctricos en nuestra ciudad. “No existe en la vía pública posibilidad de carga”, alegan.

A pesar de dar la razón al capitán y de reconocer que contaba con autorización para el uso específico de la carga de sus vehículos, desde la Comandancia señalan que “es hasta ahora la única petición recibida” y que ya ha sido “revocada”. Consultada por este punto, que entraría en contradicción con el permiso concedido al capitán, la Comgeceu matiza que si se revoca la autorización para cargar el coche y la moto en el lugar de trabajo es hasta que haya unos puntos de recarga “tal y como establecen las normas que lo regulan”.

Además, este hecho ha servido para acelerar el proceso de transición ecológica dentro de las instalaciones de Defensa. “Se ha elevado esta nueva necesidad coincidente con las políticas de protección del medio ambiente existentes” con el fin de que estos espacios específicos para la carga de medios de transporte con batería (coches, motos, patinetes) estén instalados lo antes posible.

En el caso del investigado, una denuncia realizada a través de la plataforma de la red social Telegram ‘Ciudadanos de Uniforme’ le acusaba de aprovechar una estación eléctrica para recargar un coche y una moto de su propiedad. “No le debe llegar el sueldo para combustible, si la tropa nos compramos coches eléctricos ‘seguro’ que también podemos ir a chupar electricidad”, se podía leer en el texto que acompañaba a las fotos que se difundieron.

Así se da carpetazo a una investigación que se ha extendido por casi dos meses, tras salir a la luz la denuncia el pasado 21 de julio.

Entradas recientes

Semana Santa Ceuta 2025: todo lo que hay que saber

“Feliz porque tengo el gran honor de poder pregonar la Semana Santa de mi ciudad”.…

11/04/2025

Un partido por el primer puesto

Es un partido que a cualquier futbolista le gustaría jugar o a cualquier técnico le…

11/04/2025

Torres defiende que la tutela de los menores es de las CCAA

El ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, ha recalcado este viernes que la tutela…

11/04/2025

El torneo Kareena Electronics conoce a sus campeones

El Parque Marítimo del Mediterráneo de Ceuta se vistió de gala para acoger la segunda…

11/04/2025

El Murcia bloquea las entradas online para los aficionados del Ceuta

El Real Murcia ha decidido bloquear las entradas online para los aficionados de la AD…

11/04/2025

Los Remedios abre sus puertas para el besamanos de la Virgen del Mayor Dolor

Es viernes de dolores y, como no puede ser de otra forma, el altar de…

11/04/2025