• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
miércoles 16 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

El cachondeo de la intercambiabilidad: del antes no pero a las 15:00 horas sí

El Puerto de Algeciras, tras negar que hubiera, anuncia ahora que Marina Mercante dictamina ya su aplicación

Por E.F.
30/07/2022 - 12:17
puerto algeciras - andenes mecánicos
Imagen cedida

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Desde las doce del mediodía ha existido un mareo de comunicaciones en torno a si se aplica o no la intercambiabilidad en la línea entre Algeciras y Ceuta, ante el fin de semana de mayor presión. A las 14:43 horas, la Autoridad Portuaria de Algeciras ha comunicado in extremis que la Dirección General de Marina Mercante la activa a partir de las 15:00 horas. En un auténtico cachondeo a la hora de trasladar las informaciones, hemos asistido a un cruce de mensajes contradictorios uno con otro. Primero, en un mensaje difundido a través de redes sociales, la entidad comunicaba que a las 12:00 horas existía intercambio de billetes en el trayecto Algeciras-Ceuta para rectificar después, a las 13:51 horas, es decir, casi dos horas más tarde, indicando que no lo habría y sin dar explicaciones. Y a las 14:43 ha publicado otro mensaje en el que indica que sí, que a partir de las tres de esta tarde hay intercambio porque así lo decide Marina Mercante.

¿Y quiénes son los paganos de este baile de informaciones y de esta confusión? Los usuarios de la línea marítima que protestaban porque cuando se dijo que habría intercambio no lo había y porque después, molestos, veían que se negaba la información para, ahora, decir que sí. Todo un baile de comunicaciones sin sentido. Ahora según la nueva comunicación sí hay ese intercambio de billetes.

Esta misma semana la Delegación del Gobierno en Ceuta ofreció una rueda de prensa en la que explicó que "si fuera necesario" en los próximos días se llevaría a cabo la implantación de la intercambiabilidad de billetes. Este sábado era la Autoridad Portuaria de Algeciras la que lo anunciaba, aunque la decisión no la adopta esta entidad, mientras que en Ceuta la Delegación nada decía. No ha existido ni un solo comunicado al respecto en nuestra ciudad.

De esta manera, entraba en vigor el intercambio obligatorio de billetes entre las tres navieras que operan en la la línea marítima que une la ciudad autónoma con Algeciras (Cádiz) a través de las rotaciones. Después el propio Puerto, tras borrar el tuit, mantuvo que no existía de momento intercambio para después decir otra vez que sí, una medida que se iba a llevar a cabo  mediante una "empresa que gestiona el movimiento de vehículos en Algeciras", que sería la encargada de, mediante "pistolas de marcaje único, ir marcando todos los billetes". Todo en previsión de este fin de semana que se prevé que se batan récords de movimiento.

Con la medida del intercambio se consigue una mayor fluidez al tráfico de personas que viajan con sus vehículos desde ambos puertos. Gonzalo Sanz, asesor de la Delegación de Gobierno y coordinador de la OPE destacó que esta medida se iba a adoptar si fuera necesario.

Con la intercambiabilidad lo que se consigue es que los viajeros puedan embarcar en cualquier buque con independencia de la compañía con la que hubiesen adquirido sus pasajes. Una medida excepcional que se ha llevado a cabo en años anteriores para dar fluidez al tránsito marítimo en la temporada estival dada la coincidencia con la OPE.

Según los últimos datos de la explanada de Loma Colmenar este pasado viernes han pasado por el embolsamiento 1.481 vehículos de no residentes, una cifra muy superior a la de los vehículos de residentes en Ceuta que también han cruzado al país vecino, que han sido 702, lo que suma en total 2.183 vehículos.

Tags: Delegación del GobiernoNavierasOPEPuerto

Related Posts

Caos en el puerto de Algeciras para embarcar hacia Ceuta

hace 10 horas
plan-empleo-delegacion

Plan de Empleo Ceuta y Melilla: el Estado destina 25 millones

hace 17 horas
exembajador-eeuu-ceuta-melilla-marruecos-mapa-ruperez

Exembajador en EEUU: "Ceuta y Melilla siguen siendo, según Marruecos, parte de su mapa"

hace 20 horas
parking-estacion-maritima-puerto-primeros-minutos-gratis

Los primeros 15 minutos en el parking de la estación marítima, gratis

hace 1 día
tarajal-control-frontera-sur-europa

Tránsito fluido y esperas de una hora: balance en frontera la última semana

hace 2 días
policia-nacional-hachis-puerto-menor-julio-2025

El tránsito de las mulas cargadas de hachís que abortó la Policía Nacional

hace 2 días

Lo más visto hoy

  • guardia-civil-control-coronavirus-alarma-7

    Conducir con estas gafas de sol está prohibido: multas de hasta 200 euros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La influencer Ana Pareja: “Las marcas me contactaron cuando empecé a subir fotos embarazada”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fallece don Manuel, el mítico director del colegio Valle Inclán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fallece la señorita Fina, la dulce maestra de Infantil del colegio Valle Inclán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Roban a Paco Pallarés, el hombre que vive en su furgoneta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023