Noticias

El instituto 'Clara Campoamor' entrega los premios de I Concurso de Fotografía Saludable

Las ganadoras han sido Sara Mustafa (1º de Bachillerato), Shakira Mohamed (2º de ESO) y Hafsa Mohamed (2º de ESO)

El Instituto de Educación Secundaria 'Clara Campoamor' ha otorgado los premios del I Concurso de Fotografía Saludable a las tres instantáneas ganadoras del certamen.

La autora de la mejor foto relacionada con el Cuidado Medio Ambiental es Sara Mustafa, de 1º de Bachillerato. El reconocimiento al mejor trabajo gráfico relativo a la promoción de Estilo de Vida Saludable ha recaído en Shakira Mohamed, de 2º de ESO. En cuanto a la categoría, Hábitos Nutricionales Saludables, la vencedora ha sido Hafsa Mohamed, de 2º de ESO.

La organización del concurso ha expresado sus agradecimientos por la "colaboración desinteresada" del jurado compuesto por Óscar Muñoz, José Carlos Ruiz y Lolo Calderón, "fotógrafos reconocidos de nuestra ciudad". Asimismo, han hecho extensible esa gratitud a todas aquellas personas que han participado en el certamen al que han enviado "muchas fotos y de una gran calidad".

Significado de las instantáneas

Aunque las fotos han sido valoradas sin su explicación, las autoras han querido ahondar en su significado.

Sara Mustafa ha indicado que se trata de la "última mirada nostálgica de una madre. Divisando el recuerdo borroso por la contaminación atmosférica con melancolía, de sus ojos brotaron lágrimas no potables. Olía a ese aroma a petróleo que en un pasado era de tierra mojada y aire puro. Fuimos nosotros los que la vestimos de plásticos haciéndola ver bochornosa y bajando su autoestima, no la vestimos de ricos bosques ni de ricas selvas, preferimos vestirnos a nosotros mismos y alimentarla con los desechos de nuestras fabulosas indumentarias. Fuimos nosotros los que nos empeñamos en quererla y no amarla. Somos nosotros los que mataremos a nuestros hijos como resultado del envenenamiento de su abuela. Somos nosotros los que seremos recordados como aquellos que no cuidaban a su madre. 'Fuimos nosotros', 'somos nosotros' y 'seremos nosotros' una cicatriz o una herida más grande que culminará con el fallecimiento de nuestra madre. Significado de la foto: El ser humano simboliza al propio medio ambiente, la mirada perdida simboliza la nostalgia y el recuerdo de un medio ambiente sin polución, las lágrimas negras simbolizan la contaminación petrolífera, los plásticos simbolizan el desecho de éstos al mar y a los bosques; y por último el lazo hecho con plástico situado en el pelo simboliza la niñez, simboliza que no cuidar nuestro medio ambiente repercutirá en nuestros hijos, o sea, en generaciones venideras".

Por su parte, Shakira Mohamed ha señalado el mensaje que manda: el sedentarismo frente a la vida activa.

Por último, la "diferencia entre la comida sana y la comida no sana es más que evidente" en la imagen de Hafsa Mohamed. 

Entradas recientes

Concierto de Resurrección gratuito este domingo en el Teatro Revellín

La Iglesia Evangélica Casa de Alabanza invita a todos los vecinos y vecinas de Ceuta…

18/04/2025

Agenda deportiva para este fin de semana

El deporte no para a pesar de la Semana Santa y como cada fin de…

18/04/2025

Ceuta sólo tiene dos laceros para un saturado servicio de recogida de animales abandonados

En pleno debate público sobre la necesidad de un crematorio de mascotas, el Gobierno de…

18/04/2025

La valoración de la atención en las urgencias de Ceuta es la más baja de España

El Ministerio de Sanidad mide anualmente los niveles asistenciales tanto en Primaria como en los…

18/04/2025

Un sargento primero, separado del servicio tras enviar un vídeo porno a una soldado

La Sala de lo Militar del Tribunal Supremo ha desestimado el recurso contencioso disciplinario militar…

18/04/2025

Los Remedios, preparada para una tarde cargada de emoción y devoción

La Real y Fervorosa Hermandad y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo de la Buena…

18/04/2025