• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
domingo 13 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

La Inspección educativa evaluará los Planes de Convivencia de todos los IES

Por Redacción
14/02/2018 - 05:37
OLYMPUS DIGITAL CAMERA

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Bendayán, Martínez y Pérez, por parte de la Administración, y los representantes de la Junta de Personal, ayer, en la Dirección Provincial.

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

La Dirección Provincial y los sindicatos pactan la extensión del diagnóstico a todos los institutos

La Dirección Provincial del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte (MECD) y la Junta de Personal Docente No Universitario acordaron ayer que la Inspección educativa ampliará a todos los institutos de Enseñanza Secundaria (IES) de la ciudad la evaluación de sus Planes de Convivencia que ya estaba realizando en algunos para ahondar en la sensación que sobre su efectividad y cumplimiento tienen los distintos agentes de cada comunidad educativa y adoptar, en su caso, posibles cambios y mejoras.

El director provincial, León Bendayán, y los jefes de la Inspección y la Unidad de Programas Educativos, Javier Martínez y Milagros Pérez, se reunieron ayer con el presidente de la Junta, Francisco Lobato, y representantes de los cuatro sindicatos que la integran (FeSP-UGT, FECCOO, CSIF y ANPE) para, en primer lugar, manifestar de forma consensuada su “solidaridad, apoyo y respaldo a la profesora agredida la semana pasada en el IES Abyla, al centro y a su equipo directivo”, según explicó Bendayán.

“La violencia o la conflictividad en el ámbito educativo es un tema de todos en el que deben implicarse las familias, los docentes, el alumnado, la Administración... Hechos lamentables como el registrado, aunque sean puntuales, pueden servirnos para profundizar en la impresión que sobre esta problemática tiene la comunidad educativa y, si se puede, seguir mejorando para prevenir o corregir unos derroteros que a nadie convienen”, apuntó el director provincial pese a que la Administración no comparte “ a la luz de las estadísticas de partes y expedientes abiertos” la impresión de Lobato de que la conflictividad, al menos la de “baja intensidad” en forma de indisciplina o agresiones verbales está creciendo.

“La Dirección Provincial tiene unos datos y una sensación y nosotros, porque así nos lo transmiten los profesores, otra, pero lo importante es que hayamos dinamizado esto y que la Inspección vaya a extender a todos los institutos, que es donde creemos que se concentran los problemas, el diagnóstico de sus Planes de Convivencia para ver si está fallando algo, qué y cómo se puede corregir”, valoró el presidente de la Junta de Personal en declaraciones a este periódico tras la cita.

Una parte de la programación general anual

Los centros están obligados por ley a tener un Plan de Convivencia incorporado a la programación general anual con “todas las actividades que se programen con el fin de fomentar un buen clima de convivencia dentro del centro escolar, la concreción de los derechos y deberes del alumnado y las medidas correctoras aplicables en caso de su incumplimiento con arreglo a la normativa vigente”.

También debe contemplar “la realización de actuaciones para la resolución pacífica de conflictos con especial atención a las actuaciones de prevención de la violencia de género, igualdad y no discriminación”.

En Ceuta, los problemas “normales y corrientes” de cualquier sitio

El consejero de Educación del Gobierno ceutí, Javier Celaya, planteó en las Cortes en la Ponencia del Pacto por la Educación para contribuir a controlar la conflictividad en los centros escolares “la incorporación de la figura de los educadores sociales, que podrían ser especialmente provechosos para todo lo relacionado con los Planes de Convivencia y luego técnicos superiores en promoción de la igualdad de género” porque “la LOMCE también introdujo o reforzó la necesidad de realizar campañas en los centros para fomentarla” y porque “sería un formidable nicho de empleo” para esos profesionales.

Celaya también opinó, sobre la carrera profesional de maestros y profesores, que “no cabe duda que los futuros docentes deben aunar una sólida formación didáctica y pedagógica con la preparación en habilidades sociales, resolución de conflictos para la mejora de la convivencia y la prevención de toda forma de acoso”.

Preguntado por la situación en la ciudad, refirió que “evidentemente, problemas de convivencia hay en todas partes y muchas veces más asociadas a la edad, quizás primero o segundo de la ESO suelen ser las edades más conflictivas, que no realmente a la mezcla de alumnos de diferentes orígenes étnicos o culturales y religiosos”.

“En Ceuta”, añadió, “no hay especialmente una incidencia de problemas de convivencia interétnica o interreligiosa, hay los normales y corrientes en cualquier parte, entre otras cosas, porque realmente ya la mayoría de nuestro alumnado entre los 3 y los 12 años ya es de origen musulmán, ya es el 63%, y en algunos centros la inmensa mayoría”.

Tags: Ministerio de Educación y FP (MEFP)UGT

Related Posts

terraza-hosteleria-1

"La patronal quiere lavarse las manos": UGT y CCOO responden a los empresarios sobre el convenio de hostelería

hace 2 días
negocio-regularizaciones-fraude-destapo-ucrif

Bolsa extraordinaria de inspectores de educación en Ceuta y Melilla

hace 3 días
SEDE CECE Confederación empresarios

La CECE a los sindicatos: "Los empresarios cumplen con su deber de negociar el convenio de hostelería"

hace 3 días
taxis-autobuses-parada-feria

UGT FICA Ceuta recuerda que la Feria es para disfrutarla, pero con todos los derechos laborales

hace 3 días

"Con los derechos no se negocia": UGT y CCOO convocan movilizaciones en Ceuta

hace 3 días
plataforma-educacion-especial-marcha

Más aulas, más inclusión: Ceuta refuerza la atención a alumnos con necesidades especiales

hace 4 días

Lo más visto hoy

  • BODA-sociedad-caballa-historia-amor-sergio-julia-054

    Sociedad caballa: la historia de amor de Sergio y Julia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alí Hamido, el presidente vecinal de Poblado Regulares que deja “una huella imborrable”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un detenido por violencia de género en Padre Feijoo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • MDyC pide que el pabellón La Libertad lleve el nombre de Ilias Buyema

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sociedad caballa: la boda de Jesús y Laura en Santa Teresa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023