• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
jueves 10 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

La inmigración, más que problema, solución

El 18 de diciembre se celebra el Día Internacional de las Migraciones desde el año 2000

Por Paola Pérez Cuenda
18/12/2020 - 06:00
inmigrantes-costa-guardia-civil
Archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Desde el año 2000, la ONU proclamó el 18 de diciembre como el Día Internacional de las Migraciones. Dada la situación estratégica de Ceuta, nuestra ciudad no podía ser ajena a esta celebración, sin embargo este año debido a la pandemia provocada por el COVID-19 y que mantiene en vilo al planeta no permitirá que este viernes varias organizaciones encargadas de asistir a los inmigrantes una vez que llegan a Ceuta reivindiquen este día y que los inmigrantes, ante todo, son personas.

Un año más, el 18 de diciembre, este Día Internacional nos recuerda que miles de historias de personas llegan a nuestra ciudad, personas que tienen los mismos derechos a disfrutar de un proyecto de vida digno a este otro lado de la frontera y que se juegan la vida a diario por alcanzarlo.

La inmigración, que supone la llegada y asentamiento de población de orígenes y culturas diversas es un hecho esencial para entender la identidad actual de nuestra ciudad, la ciudad donde las cuatro culturas se dan la mano para caminar juntas.

El reto es gestionar de manera positiva esta diversidad de forma que la ciudad sea un ejemplo de convivencia como ciudad abierta, inclusiva y plural. No hay más delincuencia por el incremento de la presencia de población inmigrante. No saturan la sanidad pública. Las personas inmigrantes no quitan el trabajo a las españolas, al contrario, los datos demuestran que trabajan en donde los necesitamos, cuidan a nuestros padres, madres e hijos.

Incluso, muchos dan la vuelta a su situación y son emprendedores, aportan diversidad e innovación y una alta preparación en muchos otros casos, a coste cero. Las personas inmigrantes tampoco reciben más ayudas, al contrario, aportan más de lo que perciben, contribuyendo al mantenimiento de la economía. La inmigración, no supone un lastre para nuestra ciudad, sino más bien, lo contrario.

A diario, encontramos noticias de que la Guardia Civil ha interceptado una embarcación con inmigrantes que intentaban cruzar al otro lado del Estrecho o muchos que incluso, arriesgan su vida a nado para llegar desde las costas marroquíes a las nuestras.

Lo importante es la persona y no de dónde procede, considerando que el ser inmigrante sólo depende del nacimiento, no de las posibilidades personales ni de la riqueza ni de nada. La inmigración no es un problema, sino que es un fenómeno que se convierte en una riqueza para esos países que reciben a esos inmigrantes, sobre todo, cultural.

Los inmigrantes no son un problema, sino parte de la solución a algunos de los problemas que nos afectan, como el envejecimiento de la población, la baja natalidad o la falta de mano de obra para determinados trabajos.

Related Posts

finaliza-torneo-xv-virgen-carmen-futbol-sala-campoamor-014-portada

Finaliza el torneo XV Virgen del Carmen de fútbol sala en el 'Campoamor'

hace 7 horas
verdejo-pide-vox-deje-vetarle-plenos

Carta abierta al señor Juan Sergio Redondo

hace 8 horas
Acuerdo-universidades-Canarias-Marruecos

Primera convocatoria de Canarias y Marruecos en ciencia e innovación

hace 8 horas
hilario-ceuta-vivencias-contadas-musica-los40-summer-live

Hilario trae a Ceuta sus vivencias contadas a través de la música

hace 9 horas
rffce-entrega-trofeos-equipos-jugadores-premiados-005-principal

La RFFCE entrega los trofeos a los equipos y jugadores premiados en la 24-25

hace 9 horas
escuela-abierta-verano-impulsa-convivencia-loma-colmenar-006

La Escuela Abierta de Verano impulsa la convivencia en Loma Colmenar

hace 9 horas

Comments 3

  1. Africa Asia comentó:
    hace 5 años

    No creo que sea una solución, ni para España ni para los propios migrantes, ilegales, que llegan a nuestro país. A la vista está, que el migrante, es muy raro, a no ser que tenga unos estudios adecuados, incluido el idioma español, que pueda optar a un puesto de trabajo legal.
    Los trabajos legales se ofertan en el país de origen como por ejemplo las recogedoras de la fresa en Huelva, la recogida de la uva en Francia, trabajo de construcción en Marruecos, etc.
    Cuando viajo a la península, los inmigrantes “ilegales”, una gran mayoría de ellos, se ven por todas las provincias mal viviendo con trabajos fraudulentos, pidiendo por las calles, habitando casas en donde se meten hasta treinta personas o en donde puedan ocupar un sitio de colchón. Osea, mal viviendo y alejados de sus familias sin poder volver.
    De esta forma estamos alentando a las mafias esclavistas, trata de blancas y de tráfico de menores, pero parece que eso no importa si le ponemos alfombra roja a todos los que quieran pasar a Europa, así sin más.
    ¿Y luego qué, de la caridad del prójimo? ¡No lo tengo claro!

  2. Llimy comentó:
    hace 5 años

    Lo minimo que puede hacer marruecos es aceptar a sus magrebies ilegales. O legales . esto para empezar .las autoridades no estan por la labor

  3. Micht comentó:
    hace 5 años

    Tómate algo, yo invito.

Lo más visto hoy

  • misha-paco-porras-ceuta-melilla-tendriamos-dar-marruecos

    Misha: "Ceuta y Melilla se lo tendríamos que dar a Marruecos"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Condena pionera en Ceuta contra una red de narcodrones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detenido por agresión sexual a una joven en las escolleras del Poblado Marinero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Altercado en los calabozos de la Jefatura: ‘Piolín’ y ‘Laika’ provocan daños en las celdas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Las nuevas camisetas del Ceuta, el 25 de julio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023