• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
sábado 1 de abril de 2023   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


La inmigración centró las actuaciones del Defensor del Pueblo en Ceuta en 2022

La institución de Ángel Gabilondo recibió el pasado año 78 quejas procedentes de la ciudad, 20 más que el año anterior

por Paola Pérez Cuenda
13/03/2023
Devoluciones en caliente y a gritos, a pie de playa en el Tarajal
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


Los ceutíes elevaron durante el pasado año 78 quejas al Defensor del Pueblo en otros tantos casos en los que consideraron que se vulneraban derechos fundamentales o libertades públicas. El dato supone un bajo porcentaje si se tienen en cuenta el total de peticiones de actuación recibidas durante el pasado ejercicio en todo el país, 31.452 expedientes. Sin embargo, son 20 quejas más que en 2021 en Ceuta, cuando se registraron 58.

El Informe anual de 2022 recoge, además de los datos estadísticos, un listado con los asuntos más destacados en los que ha intervenido la institución, y la actividad por áreas de supervisión a las administraciones públicas.








Concretamente en Ceuta, la institución ha intervenido en 37 expedientes relacionados con la inmigración, mientras que otras 6 quejas han tenido que ver con la Administración de Justicia y otras 5 con Educación. Las quejas relacionadas con el Centro Penitenciario de Mendizábal (que sale muy bien parado en el análisis de sus protocolos de igualdad, revisión de salud, violencia de género…) han sido un total de 4, mientras que 3 eran por "asuntos exteriores" y otras 2 por "asuntos de Interior".

En lo referente al empleo, el organismo de Ángel Gabilondo ha sumado 2 quejas relaciones con el trabajo de la Seguridad Social en Ceuta y otras dos sobre "empleos públicos", misma cifra que las mismas han sido sobre servicios públicos y esenciales.

El resto de disconformidades, todas con una sola queja, han sido en el área de Vivienda, Sanidad, Urbanismo, Cultura y Asilo, entre otras.

La sanidad ceutí, en el punto de mira

A finales de 2022, el Defensor del Pueblo comenzó a investigar ante las diferentes administraciones las "condiciones generales que están dando lugar a serios problemas" en Atención Primaria de salud. También se pidió información a todas las comunidades autónomas y a las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla sobre las medidas destinadas a dimensionar debidamente las plantillas de los equipos de Atención Primaria y los datos sobre las condiciones de presión asistencial y sobre la demanda no atendida en un tiempo razonable.

Sobre Medio Ambiente, en opinión de la institución resulta preciso impulsar la elaboración del censo y determinar las edificaciones y lugares de carácter público con mayor riesgo. Por ello, ha sugerido a las consejerías de Aragón, Cantabria, Castilla-La Mancha, Ceuta, Comunidad de Madrid, La Rioja y la Región de Murcia que adopten las medidas necesarias para agilizar el cumplimiento de las obligaciones previstas y que establezcan criterios orientativos para la elaboración del inventario y el calendario de retirada.

Los motivos, parecidos a los de años anteriores

presentacion-informe-defensor-pueblo-1

El Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo, ha registrado este lunes en las Cortes Generales el Informe Anual de la actividad de la institución en 2022 y ha hecho entrega del mismo a la presidenta del Congreso de los Diputados, Meritxell Batet. Este es el primer informe que presenta Ángel Gabilondo sobre la actividad de un año al frente de la institución. El pasado año lo hizo sobre la labor efectuada por el equipo anterior.

Los motivos de disconformidad, en la ciudad y en todo el país, son parecidos a los de años anteriores: problemas con la Administración o la Agencia Tributaria, reclamaciones sobre desahucios, o protestas vinculadas a la digitalización, entre otras.

Según Ángel Gabilondo, los ciudadanos han insistido con sus quejas, entre otras cosas, en que las administraciones "deben reforzar la sanidad y los servicios públicos esenciales por ser éstos fundamentales en un estado de derecho robusto, justo y solidario".

"También que los procesos de digitalización han de ser compatibles con la asistencia presencial para personas que, por determinadas circunstancias, tienen dificultad para acceder a la comunicación virtual u online", ha proseguido.

presentacion-informe-defensor-pueblo-2

Quejas sobre las citas en la Seguridad Social o para el SEPE

En este mismo sentido, ha recordado que "han sido cuantiosas las quejas recibidas por la dificultad" a la que se enfrentan los ciudadanos a la hora de conseguir cita en oficinas de la Seguridad Social y en el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). "Se ha de resaltar, por tanto, que la ciudadanía expresa su preocupación no solo por problemas concretos sino por las dificultades -demoras, dilaciones, retrasos…-, que tiene para acceder a las distintas administraciones para intentar resolverlos".

Por procedencia geográfica, el mayor número de quejas llegaron de la Comunidad de Madrid (7.780), Andalucía (3.394), Comunidad Valenciana (3.154) y Cataluña (2.975). Se repite la situación de 2021 cuando estas cuatro comunidades ocuparon, en este mismo orden, la misma posición en el ranking.

El Defensor del Pueblo, en cumplimiento de sus obligaciones, responde a las inquietudes ciudadanas que, en forma de queja, se registran en la institución cuando consideran vulnerados sus derechos fundamentales por parte de alguna administración y “desde aquí trabajamos para que éstas -las administraciones- subsanen o enmienden situaciones en las que se hayan podido lesionar derechos constitucionales”.

Related Posts

hospital-farmacia

La familia de Dulce María acude a su centro de salud, donde se le ha prescrito el tratamiento

hace 6 horas
8M-43

Hanan Ahmed, oncóloga: "El 50% de los cánceres de colon son prevenibles"

hace 14 horas

Lo más visto hoy

  • Una mujer con quemaduras en el 80% del cuerpo, tras el incendio

    Una mujer con quemaduras en el 80% del cuerpo, tras el incendio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Muere Juan Luis Muñoz Cervantes: un abogado que amaba su profesión    

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Audiencia Nacional rechaza extraditar a un marroquí detenido en Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El vicario, atendido de quemaduras de segundo grado tras un accidente en la iglesia de África

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La familia del detenido por amenazas a su hermano con arma aclara que fue denuncia falsa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023