• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
miércoles 22 de marzo de 2023   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


Ingesa responde sobre urgencias pediátricas: "Se atienden con absoluta normalidad"

La gerencia del Hospital Universitario de Ceuta ha dado su versión respecto a las informaciones de la eliminación del área de observación de urgencias pediátricas

por E.F.
27/03/2021
urgencias

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


La gerencia del Hospital Universitario de Ceuta ha dado su versión respecto a las informaciones de la eliminación del área de observación de urgencias pediátricas, una situación que había denunciado en los últimos días el Sindicato Médico.

"En respuesta a la actual situación de pandemia y en cumplimiento de lo dispuesto en el correspondiente Plan de Contingencia que Ingesa estableció en el Hospital Universitario de Ceuta para poder tener previstos todos los escenarios posibles, se procedió en febrero del pasado año a la reestructuración del área de Urgencias, al objeto de disponer de una zona bien diferenciada para la atención de pacientes con patología COVID. Dicha actuación, y en este sentido, se debe ser categórico, no ha supuesto en modo alguno la desasistencia de las urgencias pediátricas, las cuales son actualmente atendidas con absoluta normalidad de las diferentes consultas de Urgencias generales, Traumatología y Críticos", expresa el Ingesa en una nota.




En la misma línea, y en el caso de requerir tratamiento en las 12-24 horas siguientes, se dispone de un área específica de sillones para los menores y sus acompañantes separados de los adultos con circuito de entrada y de salida propios, así como una zona de observación dotada de 3 camas igualmente separados por tabiques y puertas de los adultos NO COVID, señalan.

Por su parte, en dichas instalaciones, el personal asignado ha atendido a un total de 6.616 pacientes de 0 a 14 años.





"Asimismo, y en caso de resultar necesario, el servicio de Urgencias en coordinación con pediatría puede indicar el ingreso del menor en la planta de pediatría donde se dispone actualmente de un amplio margen de camas libres al constatarse en 2020 la disminución del índice de ocupación hasta el 14,8%", ha finalizado Ingesa en este comunicado.

Respecto a esto, también el Defensor del Paciente solicitó a la Fiscalía de Ceuta que proceda a iniciar una "investigación e intervención" a este respecto para dilucidar las consecuencias que podría tener para los niños y niñas la carencia de este servicio.

Related Posts

Los médicos de ejercicio mixto denuncian que la sanidad "está al borde del colapso"

El 90% de la actividad quirúrgica cancelada por la huelga médica

hace 3 horas
Autobuses_14

Ampliación de la línea de autobús entre barriadas y el centro de salud del Tarajal

hace 7 horas

Lo más visto hoy

  • hachis-helicoptero-1

    Detenida tras aterrizar en Algeciras desde Ceuta con hachís adosado al cuerpo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La falsa empresa de hostelería que engañaba a la Seguridad Social

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Publicados los listados provisionales para la bolsa de trabajo de varias categorías de Ingesa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inaugurado el alumbrado de Ramadán en el barrio de Hadú

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El avistamiento de la luna para determinar la fecha de Ramadán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023