• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
martes 8 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Ingesa reconoce que la Bolsa de Trabajo no abrirá hasta mayo

Sindicatos como CCOO no descartan judicializar los plazos ya que se debería haber abierto, por ley, en el mes de febrero

Por A. Ramos Caravaca
25/03/2019 - 07:00

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

La visita de la ministra de Sanidad, María Luisa Carcedo, a Ceuta también sirvió para que los sindicatos pudieran reunirse con el director general del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa), Alfonso Jiménez Palacios, donde le informaron de la situación que guarda la sanidad ceutí en varios asuntos que preocupa a las centrales sindicales.

Aunque en un principio la ministra iba a estar presente en la reunión, finalmente sólo acudió el director del ente sanitario, lo que no impidió que los sindicatos se “descargaran” sobre todas las inquietudes en las que las centrales coinciden.

Una de ellas es el notable retraso de la apertura de la Bolsa de Trabajo, la cual debería haberse aperturado en febrero, tal y como se acordó por ley hace tan sólo un año y como viene establecido en el Plan de Ordenación de Recursos Humanos. Aunque Jiménez Palacios “no fue claro” en relación a las fechas, lo que sí reconoció es que, como muy temprano, la Bolsa abrirá en el mes de mayo, dos meses después de cuando debería hacerlo. Esta noticia no ha sido del agrado de los sindicatos y en el caso de CCOO, no descartan judicializar este asunto.

Ángel Lara, secretario general de la Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Ceuta, informó al director que por parte de su sindicato ya se había presentado una reclamación por haber incumplido el plazo que ellos mismos se marcaron, en el que se ofrecía un periodo de tres meses para subsanarlo y advirtiendo que de no estar abierta para esa fecha, como parece presumir, llevaría el caso ante el Tribunal de lo Contencioso.

Jiménez Palacios admitió que aún están en la fase de unificar los criterios negociados antes de que finalizara el pasado año, respuesta que no ha convencido a la parte social, ya que están viendo que va a pasar el año y aún no se va a abrir. “Venga quien venga la van a tener que abrir”, incidió Lara, en relación a los próximos comicios electorales y cómo va a afectar a este caso.

Otro de los puntos que se abordaron fueron las Ofertas Públicas de Empleo y los sucesivos fallos con los que ya se han publicado muchas de las categorías de OPE correspondiente a 2016. Jiménez Palacios aseguró que los exámenes se van a llevar a cabo antes del verano, calculan que para el mes de junio, ya que antes de que termine el año confirmó que sigue en pie una OPE de estabilización, con la firme intención de reducir la temporalidad a menos del 10%.

En esta discusión también se mencionó que, a día de hoy, la Dirección Territorial de Ingesa en Ceuta sigue encadenando contratos por necesidades de servicios, situación que advirtieron provoca que muchos profesionales descarten Ceuta como destino porque no les ofrece una estabilidad profesional con contratos que se suscriben mes con mes.

Asuntos que también salieron a relucir es el cumplimiento, que actualmente no se hace, del Plan de Ordenación de Recursos Humanos en materia de promoción y movilidad interna, así como cubrir las plazas de la plantilla orgánica, una reivindicación histórica de los sindicatos de la ciudad.

Muchos de estos puntos, expusieron las centrales, ha provocado que, según datos del mismo Ministerio, Ceuta se encuentre “a la cola” de la Sanidad Pública en España. Fue aquí cuando el mismo Jiménez Palacios entonó un mea culpa, reconociendo que en los últimos cuatro años Ceuta no había obtenido mejora alguna en materia de sanidad. Ante tal afirmación, sindicatos como CCOO discrepan, ya que insisten que “hace muchos años” que no se le presta la atención necesaria a Ceuta, no sólo desde hace cuatro años a ahora.

“Fue como una mini mesa sectorial”, describió Lara al respecto de este encuentro, en el que fueron escuchados, pero con el que se quedó cierta sensación de que sólo se van a realizar todos los compromisos en caso de que el Gobierno socialista se mantenga en el poder, ya que no les han ofrecido, según el punto de vista sindical, una certeza de poder solventar todas estas problemáticas de aquí a las elecciones.

Tags: IngesaSanidadSindicatos

Related Posts

prueba-vih

Los pacientes con VIH ya pueden donar órganos para trasplantes

hace 12 horas
feijoo-xxi-congreso-nacional-pp.jpg

Feijóo denuncia la falta de médicos y el abandono sanitario en Ceuta

hace 1 día
policia-nacional-normalizar-lo-anormal

"Normalizando lo anormal": Indignación en la Policía Nacional por falta de medios

hace 2 días

Las enfermeras especializadas "trabajan a coste cero"

hace 3 días
adicciones-alcohol-botellon

Barriadas y Sanidad van de la mano para atajar las adicciones

hace 3 días
comer-bien-alivia-altas-temperaturas-verano

Comer bien alivia las altas temperaturas del verano

hace 3 días

Lo más visto hoy

  • detenidos-kilos-hachis-ruedas-coche-gama-guardia-civil-6

    La Guardia Civil detiene a un hombre de 78 años con hachís en las ruedas del coche

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Disfrutar de la playa puede salir caro: multas por llevarse conchas o jugar a la pelota

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevos sargentos ceutíes regresan a casa como suboficiales del Ejército

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Reduan Mohamed, nuevo asesor de la Delegación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hito histórico entre Ceuta y Defensa: 140.000 metros cuadrados para vivienda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023