Sucesos y Seguridad

El incendio del Monte Hacho, extinguido

Un incendio de enormes proporciones se inició alrededor de las cinco de la tarde en las proximidades de la Huerta Serrán, justo debajo de la fortaleza del Hacho y muy cerca del Parque de San Amaro. Es el primer fuego importante de esta época estival y justo cuando está a punto de cumplirse el primer aniversario del incendio que el pasado 5 de octubre se produjo en el Monte La Tortuga.

El fuerte viento de Levante provocó que las llamas se propagaran con rapidez. En pocos minutos el Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento desplazó a todos sus efectivos de guardia hasta la zona del Hacho. El acceso para los vehículos no era nada fácil y testigos presenciales destacaron la labor de estos profesionales que una vez más demostraron su capacidad. Además, los responsables del SEIS tuvieron que llamar a todos los bomberos que se encontraban fuera de servicio para que se incorporaran a las labores de extinción y también otro grupo que estuviera de guardia en el cuartel.

A la altura del Restaurante Oasis se montó el Puesto Avanzado de Mando que establece el protocolo de extinción de incendios de Protección Civil. En el mismo se encontraba el presidente Juan Vivas, quien acaba de regresar de un viaje al extranjero y el consejero de Presidencia, Gobernación y Empleo, Jacob Hachuel.

Los vecinos de las barriadas cercanas al fuego como Poblado San Antonio o San Amaro salieron de sus casas desde primeras horas de la tarde, temiendo que las llamas, como consecuencia del fuerte viento de levante pudieran llegar hasta sus casas. El Parque de San Amaro también quedó afectado en su parte superior, a pesar de los esfuerzos que realizaron los bomberos. Y alrededor de las ocho de la tarde, el fuego se acercaba a los depósitos de la empresa Dúcar. Miembros del SEIS acudieron hasta las instalaciones de la petrolífera y se subieron hasta unos de los depósitos.

Por parte de la Ciudad Autónoma se puso en marcha el acuerdo que existe con la Junta de Andalucía para que aparatos de extinción de incendios pertenecientes al Gobierno andaluz colaboren en el término de Ceuta. Es la primera vez que se ha solicitado esta ayuda directa. El helicóptero provenía de la base que el Infoca tiene en el Campo de Gibraltar, concretamente en La Almoraima.

Entradas recientes

“Controlador, racista y machista”: el perfil del policía acusado de asesinar a su mujer

El entorno familiar de Mª Ángeles Lozano, asesinada de un disparo en su vivienda de…

22/04/2025

El Faro + Deportivo | Alonso Mena, el campeón del mundo de Press Banca

Alonso Mena ha sido reciente campeón del Mundo en máximas repeticiones de Press Banca, una…

22/04/2025

La crisis en Vox Ceuta se enquista

Cuatro horas de negociación y sin acuerdo. Así ha terminado el encuentro que han mantenido…

22/04/2025

Una medalla “absolutamente merecida” para Ángel García Ruiz

Como no podría ser de otro modo, la música ha sido la primera en salir…

22/04/2025

El campeonato de ajedrez Ciudad de Ceuta arranca el 3 de mayo

La federación de ajedrez de Ceuta ha anunciado el campeonato de la Ciudad Autónoma de…

22/04/2025

Fijada la fecha para finalizar el túnel del Estrecho

Marruecos y España están contrarreloj para llevar a cabo uno de los proyectos de ingeniería…

22/04/2025