Noticias

El incendio de García Aldave roza las 73 hectáreas quemadas y puso en grave riesgo instalaciones militares

El de García Aldave pasará a la historia de los incendios en los montes de Ceuta como el segundo de mayor importancia. Casi 73 hectáreas afectadas, un triste relevo al ocurrido en el año 1993 que arrasó con 90. Podía haber sido más grave, pero el portavoz del Gobierno, Jacob Hachuel, ha alabado la coordinación de todos y el excelente trabajo de los Bomberos como clave para evitarlo. En total han sido 400 las personas afectadas por los incendios de este fin de semana, bien porque tuvieron que ser desalojados de sus casas o de los lugares de ocio en los que se encontraban. Dos bomberos han causado baja, uno por una lesión ocular y otro por una en el tobillo, tras dos días consecutivos de trabajo y lucha contra las llamas. Se tuvieron que desalojar todos los animales de la Protectora y de la Hípica y hubo riesgo evidente sobre instalaciones militares. “Desde luego ha sido un incendio verdaderamente importante, ha estado en peligro el Sarao pero también la Base única, dentro de la base había un árbol que está con la copa quemada. En el cuartel del Serrallo se vio afectada la zona de las piscinas y las pistas de tenis”, ha explicado Jacob Hachuel, al término del Consejo de Gobierno. El Gobierno ha calificado de “modélico” el servicio de Bomberos porque gracias a ellos se evitó que hubiera casas quemadas o personas heridas. Además no ha sido afectado ningún bien patrimonial. “Tenemos un Servicio contra Incendios verdaderamente modélico. No solamente porque todos estuvieron allí, llegando incluso los que estaban de vacaciones. Todo el personal que estaba en Ceuta se puso a disposición así como toda la Policía Local”, ha aclarado. Esa labor de lo Bomberos ha sido elogiada también por la UME, cuyo responsable trasladó a la Ciudad el buen trabajo hecho por el SEIS. Al producirse el segundo de los incendios quisieron volver a Ceuta, pero se les comunicó que no era necesario. ¿Qué hay detrás de esta acción contra el monte en la que se ha perdido masa forestal? La Guardia Civil lo está investigando y todas las posibilidades están encima de la mesa. “Se barajan todas las posibilidades. La Guardia Civil con sus servicios de investigación ya están trabajando desde el inicio del primer fuego. Las posibilidades son todas, puede ser intencionado, fortuito, una imprudencia… pueden ser todas”, ha avanzado el portavoz del Ejecutivo. La Ciudad ha defendido que sí se había actuado en los montes en invierno, que es cuando debe hacerse y ha avanzado que se intervendrá a través de la Policía Local contra un vertedero ilegal de vehículos existente en el lugar, cuyo responsable tenía incluso coches enterrados. Es, la existencia de estos desguaces, la asignatura pendiente que el propio Gobierno reconoce que tiene.

Entradas recientes

La Escuela de Baile África Lirio regresa a las tablas del Revellín

La Escuela de Baile África Lirio ha deleitado una vez más al público de Ceuta…

29/06/2024

Comienza la desocupación de las playas del norte de Marruecos

Las autoridades locales tanto en Tetuán como de Rincón, ubicadas en la zona norte de…

29/06/2024

Críticas de DAUBMA al consejero de Medio Ambiente

Nos entristece que al señor consejero de Urbanismo, Medio Ambiente y Servicios Urbanos no le…

29/06/2024

Cien años de la Pollinica procesionan tras una amarga Semana Santa

La hermandad de la Pollinica ha dado un paso al frente hacia las calles de…

29/06/2024

Sociedad caballa: Ángel y Mª del Carmen celebran sus bodas de oro

Hace 50 años, Ángel y Mª del Carmen se casaban en la iglesia de África,…

29/06/2024

Muere Lalla Latifa, madre de Mohamed VI

Su Alteza Real la Princesa Lalla Latifa, esposa del difunto Rey de Marruecos, Hassan II…

29/06/2024