A finales de enero, los agentes de aduanas de Menton, en los Alpes Marítimos, realizaron una importante incautación al descubrir nueve dientes de dinosaurio originarios de Marruecos en un camión de carga rápida.
El vehículo, que cubre la ruta entre España e Italia, fue detenido durante un control rutinario en la autopista A8, una zona donde los agentes realizan inspecciones diarias debido al frecuente hallazgo de estupefacientes en los paquetes, como cannabis y cocaína.
Samantha Verduron, adjunta al director regional de Niza, explicó que, además de los controles de drogas, también se abren al azar numerosos paquetes. El pasado 27 de enero, los oficiales descubrieron dos paquetes que contenían nueve dientes de dinosaurio, destinados a particulares en Italia, cerca de las ciudades de Génova y Milán.
Tras la inspección, un experto del Museo de Prehistoria Regional de Menton identificó los fósiles como dientes de reptiles que habitaron la cuenca geológica de Marruecos durante el Cretácico Superior, hace entre 72 y 66 millones de años.
Entre los fósiles incautados se encuentran un diente de Plesiosaurio Zarafasaura oceanis (un reptil marino de cuello largo), tres dientes de Mosasaurio (un reptil marino popularizado en la película Jurassic World) y cinco dientes de Dyrosaurus phosphaticus, un pariente remoto del cocodrilo.
Estos fósiles son considerados bienes arqueológicos y, de acuerdo con la legislación, no pueden ser poseídos ni importados sin la debida justificación. En consecuencia, las autoridades están llevando a cabo una investigación para identificar a los destinatarios de los paquetes y determinar el destino de los fósiles, que probablemente serán devueltos a Marruecos, como ha ocurrido en otras ocasiones.
En 2020, por ejemplo, Francia devolvió a Marruecos más de 25.000 piezas arqueológicas incautadas en controles anteriores.
La lucha contra el tráfico de bienes culturales sigue siendo una prioridad para los servicios aduaneros, que realizan decenas de incautaciones anuales. Aunque la mayoría de las piezas incautadas provienen de la Antigüedad grecorromana, también se recuperan libros antiguos, manuscritos y obras de arte.
En el caso de los fósiles, una de las incautaciones más destacadas ocurrió en febrero de 2015, cuando aduanas de Lyon recuperaron parte del esqueleto de un Tarbosaurus bataar, un gran carnívoro de Mongolia, tras una excavación ilegal.