Noticias

Inaugurados los nuevos laboratorios de Enfermería

El aulario lleva el nombre de Pilar Aranda, anterior rectora de la facultad

La Facultad de Enfermería de Ceuta ya cuenta con cinco laboratorios y un aula de seminarios operativos. El proyecto ve la luz este lunes tras años de colaboración y negociación con el Gobierno de la ciudad.

El aulario lleva por nombre a Pilar Aranda, anterior rectora del centro como homenaje a su labor para impulsar esta iniciativa. Emocionada, ha dirigido unas palabras tras descubrir este tributo que le ha rendido el equipo docente de la facultad.

"No me lo esperaba. Siento ilusión porque sé lo que significa este aulario para el Campus de Ceuta y sobre todo para la Universidad de Granada", ha expresado.

Las cinco salas prácticas están especializadas en maternidad y pediatría, entorno quirúrgico y traumatológico; consulta de primaria; cuidados básicos y otra para críticos. A ellas se suma un aula de seminarios.

Asimismo, incluye cinco despachos y un laboratorio de investigación de Ciencias fisiológicas. Este último espacio permite a los docentes dedicados a la investigación evitar los traslados a la Península y realizar sus indagaciones en Ceuta.

Pedro Mercado, rector de la facultad, ha hecho referencia a este hecho durante el acto de presentación de las aulas.

"Para que la investigación pueda seguir avanzando, para ello en muchas ocasiones no solo es necesario el talento, sino sobre todo también las condiciones, las infraestructuras que acompañen ese proceso. Ha sido un proceso largo", ha señalado.

A su vez, estos espacios abren una oportunidad hacia la mejora tanto para la enseñanza de los estudiantes como para los propios profesores. "Estas nuevas instalaciones que van a dar una nueva dimensión de docencia y de investigación a este campus. Creemos que estamos ante un paso muy importante de seguir esta apuesta que viene decidida desde hace ya bastante tiempo".

Las nuevas infraestructuras palian el problema de espacio que sufre la facultad desde hace unos años, una situación que se agravó a partir del año 2019, cuando aumentó el número de matriculados.

De hecho, los estudiantes de este grado suponen el 40% del conjunto total de alumnos del Campus de Ceuta. Son, por tanto, en torno a 550 personas. La problemática aún continúa, tal y como señalaron Germán Domínguez y Juan José Ramos, secretario general y vicedecano de Estudiantes y Extensión universitaria.

“Dada la alta demanda, sufrimos una deficiencia. El nuevo aulario alivia un poco la situación, pero sigue siendo insuficiente”, explicó Domínguez a El Faro. Esta infraestructura permitirá ampliar la oferta de plazas ofertadas de cara al próximo curso, tal y como trasladó.

Es este el motivo por el que también se plantea la incorporación de dos aulas para clases teóricas, que surgirían a partir de una reconversión de las actuales de estudio localizadas en la segunda planta.

Entradas recientes

La hermandad del Rocío comienza la cuenta atrás para su romería

La Real Hermandad de Nuestra Señora del Rocío de Ceuta se ha reunido este jueves…

24/04/2025

La crisis del cordero: lo que Marruecos impide, Argelia lo favorece

Algunos la califican de jugada maestra. Lo que Marruecos impide, Argelia lo favorece. Los ganaderos…

24/04/2025

La Ceuta “verde, azul, tecnológica y muy guarra”

¿Puede tener el Príncipe su propio plan de recogida de basuras? Es lo que plantea…

24/04/2025

Encuentros musicales, un viaje fotográfico por el jazz y el blues

La Biblioteca Pública Adolfo Suárez de Ceuta ha acogido la puesta de largo de la…

24/04/2025

Emotiva despedida a Tesón como presidente de la Sección VI de la Audiencia

Las despedidas no son siempre tristes, también sirven para reconocer el trabajo realizado por una…

24/04/2025

El Puerto Atlético, campeón de la Liga Prebenjamín

El Puerto Atlético se ha proclamado este jueves campeón de la Liga Prebenjamín de Fútbol…

24/04/2025