• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
sábado 14 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

In memoriam: la historia de Jandu, víctima del coronavirus

Jandu Ayad Ahmed, una vecina de 65 años de Poblado de Regulares, dejó de respirar a causa del coronavirus 13 días después de que lo hiciese su nieta, Sabrin

Por Paola Pérez Cuenda
25/05/2021 - 07:00
jandu-victima-coronavirus
Cedidas

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

“Mamá no me alcanza toda la vida para poder agradecerte lo que haces por nosotros, eres una madre ejemplar, y una abuela especial, dando más de lo que puedes. Te sacrificas siempre por nosotros. Aunque ya no te queden fuerzas, siempre sigues luchando. Que Allah te de mucha salud y más años de vida porque sin ti no somos nada y Sabrin te necesita más que todos nosotros porque eres su ángel de la guarda. Te quiero mamá. Si volviera a nacer pediría a Alllah que fueras mi madre de nuevo”. El 13 de diciembre Lubna Marzok Ayad le escribía estas palabras en Ceuta a Jandu Ayad Ahmed, su madre, por su 65 cumpleaños. “Ahora viendo lo que escribí es como si me estuviera despidiendo de ella”, se emociona.

La familia Marzok Ayad y Ayad Ahmed están destrozadas. Han pasado ya diez días, pero aún no asimilan la pérdida de su madre. Jandu Ayad Ahmed falleció el pasado 15 de mayo sobre las 13.00 horas tras casi dos semanas en la UCI del clínico de Loma Colmenar a consecuencia del COVID-19.

Jandu era hija de Ayad Ahmed, el último de los soldados regulares que quedaba en Ceuta de los que lucharon con Franco y que falleció en enero de 2020. Esta ceutí de 65 años vivía en su casa del Poblado, la barriada donde ha criado a su familia: sus 3 hijos, 3 nietos y “uno que venía en camino”, lamenta Lubna que su madre no vaya a conocer a su primer hijo biológico.

Quizás por eso era una mujer tan querida en Ceuta y por eso no para de sonar el teléfono de Lubna. “Todos lamentan su muerte. No es porque fuera mi madre, sino porque era una mujer muy buena, que se involucraba a en todo, muy solidaria y que siempre tenía una sonrisa. Aparte de mi amor como hija, la admiraba como persona porque era tan humana, tan solidaria y se preocupaba por todo el mundo. Nuestro dolor lo siente todo el mundo, toda Ceuta. Nuestros vecinos, tanto musulmanes como cristianos, no paran de llamarnos”, se consuela.

La madre de Lubna dio positivo y se aisló en la casa “no recuerdo cuándo exactamente”. “Mi padre y mi hermano estuvieron también confinados, pero la única positivo era ella. Al principio pensábamos que era un resfriado porque ella se movía mucho, era una mujer muy activa, y no tenía nada. Pero a los pocos días, empezó a ponerse mala. Cogía a la niña, mi sobrina Sabrin, con la que tenía una relación especial, y ya desde que se encontró mal no fue a ver a la niña”, recuerda.

jandu-victima-coronavirus-2

Días después, el marido de Jandu la llevó a Urgencias porque se sentía mal y “le dijeron que se fuera a casa porque estaba decaída, pero no tanto como cuando entró en el hospital”. El 2 de mayo volvió a ir a Urgencias y es ahí cuando la ingresan. “Estaba casi inconsciente y con la mirada perdida. Decía que no sabía lo que le pasaba y llamaba a mi tía. Entonces le empezaron a poner oxígeno y respondía, pero la mandaron a la UCI, donde estuvo hasta que falleció, aunque el día 10 ya dio negativo”.

Sin embargo, Lubna se deshace en palabras de agradecimiento a los sanitarios. “La verdad es que lucharon por ella y hicieron todo lo posible, pero nada. Fue imposible. El virus le daño el pulmón porque no saturaba bien. La noche antes empezó todo a pararse y cuando fuimos a la visita ese día, mi tía habló con ella y vio que no estaba bien. Y yo creo que al escuchar a mi tía, descansó y se le paró el corazón. Estaba operada de un cáncer de mamá, al que le ganó la batalla, pero con el virus no pudo. Era una mujer muy luchadora. Yo creía que ella iba a ganarle porque tenía mucha fortaleza”, se rompe la hija.

Pero para Lubna lo más doloroso, pero también especial, es que su madre y su sobrina se han ido juntas. Su madre tenía devoción por Sabrin porque tenía parálisis cerebral. “Se desvivía por ella, la cuidaba con mi hermana. Estaban muy unidas y ha pasado algo muy especial. La niña amaneció muerta el mismo día que mi madre empezó a encontrarse mal y la ingresaron el día 2. Murieron las dos con 13 días de diferencia, pero mi madre falleció sin saber que la niña había muerto. Mi sobrina se la llevó con ella. Era la abuela coraje”, expresa afectada.

Han sido “dos golpes muy fuertes” para toda la familia, que no da crédito. “Pero intentamos sobrellevarlo como podemos las dos pérdidas. No tengo palabras para describir a mi madre. Era maravillosa y no porque fuera mi madre, sino porque era muy especial y ha dejado huella en todos. Va a ser muy difícil superarlo”, concluía Lubna.

Tags: CoronavirusPoblado Regulares

Related Posts

asi-lucen-obras-parque-urbano-rosales-poblado-regulares-8

Así luce ya el parque urbano entre Los Rosales y Poblado Regulares

hace 2 semanas
sintomas-nb181-variante-coronavirus-vigila-oms

Estos son los síntomas de la NB.1.8.1, la variante del coronavirus que vigila la OMS

hace 2 semanas
jose-luis-gomez-urquiza-nuevo-decano-facultad-ciencias-salud-ceuta-1

José Luis Gómez Urquiza: "La clave para retener talento es dar estabilidad"

hace 1 mes

¿Qué pasó con la multa que me pusieron en pandemia? 180 denuncias caducadas o anuladas

hace 2 meses
obras-poblado-regulares-rosales-finalizadas-abril-003

Obras entre Poblado Regulares y Los Rosales: finalizadas en abril

hace 2 meses
nada-cambia-frontera-ceuta-marruecos-visado-obligado

Proponen una demanda contra España y Marruecos para eliminar el visado Schengen

hace 3 meses

Comments 2

  1. Mina comentó:
    hace 4 años

    Como vecina y amiga de la familia solo me queda decir q jhaduch era una gran mujer una gran madre abuela esposa tia etc siempre estaba hay con una sonrisa

  2. San Antonio comentó:
    hace 4 años

    No conocía a esta señora, pero si a su nieta Sabrin y a su madre. En estos tiempos tan convulsos, me quito el sombrero por la lucha de toda la familia por sacar adelante a Sabrin, soy consciente del esfuerzo realizado. Mucho ánimo y descansen en paz la nieta y la abuela.

Lo más visto hoy

  • Adiós a José Rodríguez, corazón del pádel de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Decenas de viajeros se quedan en tierra tras perder su barco pese a tener billete cerrado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La heroica actuación del soldado Lagmich con un ciclista

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ayuda urgente: acogida para cachorros, han sido abandonados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los romeros acompañan a San Antonio en su día grande: la Romería 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023