Noticias

El IES Almina prestará 65 portátiles para enseñar por vía telemática

El instituto ha preparado más de cien ordenadores para el alumnado sin recursos informáticos. Y el miércoles, charla con Trujillo sobre la evaluación del presente año académico

El IES Almina prevé materializar hoy la entrega en préstamo de un total de 65 de los 105 ordenadores portátiles que ha preparado para dejárselos hasta que termine el presente año académico o hasta que comience el siguiente curso a alumnos matriculados en el centro “que carecen de medios digitales para continuar con la actividad lectiva telemática”.

Según han explicado fuentes del instituto consultadas por este periódico, para ello los tutores han realizado una “intensa labor de contacto” con la familias y los profesores responsables del área de Tecnología de la Información y la Comunicación (TIC) han llevado a cabo durante tres días “labores de puesta a punto de los dispositivos, que se encontraban algo desfasados”. La trabajadora social del IES se ha encargado de “ajustar la oferta a las necesidades más urgentes”. Con todo este trabajo en equipo “se trata de dar una respuesta todavía insuficiente a la necesidades de una comunidad educativa que manifiesta grandes carencias para adaptarse a las nuevas exigencias de la enseñanza no presencial”.

El miércoles, charla con Trujillo sobre la evaluación del presente año académico

El profesor de la Facultad de Educación, Economía y Tecnología de la UGR en Ceuta Fernando Trujillo impartirá el miércoles de la próxima semana a partir de las 17.00 horas y durante sesenta minutos una charla en la que analizará las conclusiones de la investigación ‘Escenarios de evaluación en el contexto de la pandemia por la COVID - 19: la opinión del profesorado’, que pretende “mostrar cuál podría ser la resolución de este curso atípico desde la perspectiva del profesorado”.

La iniciativa, que podrá seguirse por Internet y está impulsada por la editorial Santillana, parte de que el desafío que ha planteado la crisis sanitaria del coronavirus “es también mucho más, pues nos permite comprender la complejidad, los matices y los retos de la labor docente en un contexto de normalidad y en esta situación excepcional”.

En relación con el proceso concreto de evaluación final de este curso, el estudio constató que “existe un debate importante entre el profesorado en relación con los distintos escenarios”.

“El debate está abierto y no se puede concluir que uno solo reciba un apoyo mayoritario de todo el profesorado, el cual duda incluso sobre la idoneidad de un único escenario para todo el sistema educativo”, concluyeron los investigadores de la UGR y de la Universidad de Málaga que participaron en el mismo y que contaron con la involucración de miles de docentes que se pronunciaron sobre si apostaban por un modelo de aprobado general, evaluación positiva condicionada, ajuste de los currículos o primar la autonomía de cada centro para decidir.

Entradas recientes

Demandan la jubilación anticipada a los 60 años para los albañiles

La muerte de un trabajador en una obra a sus 73 años en España genera…

11/04/2025

🔴 EN DIRECTO | Cancelaciones de barcos Ceuta-Algeciras por la borrasca Olivier

La Autoridad Portuaria de Ceuta ha comunicado que las primeras salidas de los barcos entre…

11/04/2025

El PP tiene un problema con Ceuta

El Congreso refrendó ayer el decreto ley para reubicar a menores llegados a Canarias y…

11/04/2025

PAU

Este año tenemos cambio de temario en la PAU. Con prisas y sin miramientos comenzamos…

11/04/2025

A la luz de la primavera

Como cada año la naturalidad del sol de primavera y de la luna llena nos…

11/04/2025

El surrealismo de los necios

Sin ser el estilo de pintura que más aprecio, el surrealismo es un estilo que…

11/04/2025