• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
miércoles 9 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

El IES Almina se consolida como uno de los centros más innovadores en FP

El Instituto ceutí es uno de los elegidos para la VI edicion de Convocatoria de Ayudas de CaixaBank y FPEmpresa

Por Redacción
15/12/2022 - 06:01
Imagen Cedida

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

El IES Almina de Ceuta ha vuelto a ser seleccionado como uno de los centros más innovadores de toda España en la VI edición de la Convocatoria de Ayudas Dualiza de CaixaBank Dualiza y la Asociación de Centros de Formación Profesional FPEmpresa, cuya resolución se ha hecho pública este jueves.

El proyecto “La Almineta”, en su propuesta para desarrollar un food truck, “sirve para el aprendizaje de los estudiantes, pero también para cambiar los hábitos alimenticios de muchos de los alumnos del centro educativo” explican desde desde la asociación.

“Esos proyectos forman parte de los 30 proyectos de los 47 centros educativos seleccionados en toda España que recibirán un total de 402.759 euros para su desarrollo” afirman desde CaixaBank Dualiza, y 66 entidades colaboradoras y 258 profesores con los que se “mejorará el aprendizaje de 2.320 estudiantes”.

“Que sean innovadores, fomentar la coparticipación entre centros, tener impacto social, diversificar los agentes participantes o establecer mecanismos de coordinación y comunicación” son algunos de los valores que la comisión de evaluación ha tenido en cuenta a la hora  de seleccionar los 30 proyectos. La mayoría, apuestan por la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, industria, innovación e infraestructura y en tercer lugar trabajo decente y crecimiento económico.

"Satisfacción porque cada vez más centro conozcan esta ayuda"

La directora de CaixaBank Dualiza, Paula San Luis, ha mostrado su satisfacción porque “cada vez más centros educativos conozcan y participen en la Convocatoria Dualiza y porque esa participación sea diversa, tanto por el contenido de los proyectos, los sectores escogidos, así como por la propia titularidad de los centros” argumenta en su nota de prensa.

También, añade que “esa variedad permite ofrecer una visión real de lo que es la FP pero también de lo que es la Convocatoria, donde se apuesta por la colaboración entre todos los agentes de la Formación Profesional con el objetivo de mejorar el aprendizaje y la empleabilidad de los estudiantes”.

Por otra parte, Luis García,  presidente de FPEmpresas, agrega: ”Cada uno de los proyectos seleccionados significa una manera de compartir y aprender juntos entre las empresas y los centros de FP”.

El crecimiento y la implementación de los proyectos “pueden implementarse en entornos reales vuelve a ser protagonista en esta convocatoria, plasmados en auditorías energéticas en centros educativos, réplicas de entornos de ciberseguridad con ataque y defensa de infraestructuras, construcciones de bancos de ensayo, o aplicaciones para facilitar la economía circular a través del uso del coche compartido” afirman en su nota de prensa.

La lista completa de proyectos seleccionados se puede consultar en www.caixabankdualiza.es.ca

CaixaBank Dualiza

CaixaBank Dualiza es el compromiso de la Fundación por la Formación Dual CaixaBank con la promoción y la difusión de la Formación Profesional, así como del papel fundamental que esta modalidad formativa ha de jugar en el futuro de la sociedad.

Aluden a que “solo a través de la formación se puede conseguir una sociedad más cohesionada en la que se reduzcan las desigualdades”.

Para ello, CaixaBank Dualiza apoya las demandas de los docentes y de los centros educativos y trabaja con empresas para que la capacitación de los futuros profesionales y la mejora de su empleabilidad.

Desde su inicio, toda su actividad ha beneficiado a casi 22.000 estudiantes, 2.500 empresas y 1.700 centros educativos.

 

Tags: educaciónEmpresasIES Almina

Related Posts

editorial-butano

Pedir butano en Ceuta: ¿misión imposible?

hace 1 minuto
direccion-provincial-educacion-mefp-fachada

Abierto el periodo para solicitar plazas en Aulas de Educación Especial

hace 1 día
reina-sofia

Ceuta contará con un Aula Abierta Especializada para alumnos con autismo del 'Reina Sofía'

hace 1 día
recurso-matricula-UNED

UNED Ceuta abre el plazo de matrícula para el próximo curso

hace 1 día

El PSOE pide una calle en recuerdo a Pedro Zerolo

hace 5 días
instituto-idiomas-engalana-tematica-francesa-mardi-gras-001

Estas son las ayudas concedidas para el estudio de idiomas en Ceuta

hace 5 días

Lo más visto hoy

  • altercado-calabozos-jefatura-piolin-laika-provocan-danos-celdas

    Altercado en los calabozos de la Jefatura: ‘Piolín’ y ‘Laika’ provocan daños en las celdas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vecinos de Alférez Provisional reclaman que la Policía actúe ante el ‘imperio’ de las motos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Juicio contra una red de narcodrones: la Operación Etxea, a la Audiencia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Marruecos cierra la aduana comercial con Melilla; en Ceuta, sin información

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Condena pionera en Ceuta contra una red de narcodrones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023