• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
sábado 3 de junio de 2023   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


El IEC abre una puerta al medio natural de Ceuta en unas jornadas

El decano de la Sección de Ciencia, José Luis García, repasa en COPE el programa de esta cita que vuelve tres años después por la pandemia

por Maribel Dueñas
09/05/23 - 14:02 CEST
Imágenes: Jesús Galindo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


La Mañana de Cope Ceuta ha contado este martes con la visita en plató del Instituto de Estudios Ceutíes (IEC) con motivo de las XV Jornadas sobre el Medio Natural de Ceuta y su Entorno. Concretamente, ha sido el decano de la Sección de Ciencia, José Luis García, quien ha ofrecido todos los detalles de la cita.

García ha reconocido las ganas que tiene de que llegue el momento de la celebración de estas jornadas. "Por motivo de la pandemia de la COVID-19 no se pudo llevar a cabo durante tres años", ha inidcado. Sobre todo afectaba a la visita y excursión que se tiene al país vecino para disfrutar de lugares de interés natural.








Buitres africanos y otras aves sureñas

Una cita que constará de tres días en los que se contará con grandes personalidades, como es el caso de Alejandro Onrubia, doctor en Ciencias Biológicas y con una tesis doctoral titulada 'Patrones espacio-temporales de la migración de aves planeadoras por el Estrecho de Gibraltar', con mas de 30 años de experiencia profesional además de ser miembro del IEC. Su charla se titula 'Presencia de buitres africanos y otras aves sureñas en Europa: el paradigma de la conservación en un mundo cambiante'.

Sierra Nevada y cambio climático

Ese mismo día, martes 16 de mayo, día de inauguración de la Jornadas, los asistentes podrán disfrutar de la charla de José Miguel Barea Azcón, biólogo que trabaja para la Agencia de Medio Ambiente y Agua de Andalucía. "Él nos llega con Sierra Nevada: un observatorio privilegiado de los efectos del cambio climático en la montaña mediterránea".

Estrecho de Gibraltar, ¿barrera o puente para la fauna?

Ya el miércoles, 17 de mayo, el turno será para el doctor Mario García Paris, científico titular del Consejo Superior de Investigaciones Científicas en el Museo Nacional de Ciencias Naturales de Madrid. En esta sesión se adentrará en 'El Estrecho de Gibraltar, ¿barrera o puente de paso para la fauna?: una visión evolutiva'.

Patella ferruguinea

'La Patella ferruguinea en Ceuta. 15 años de seguimiento y monitorización de sus poblaciones en el marco de la Estrategia Nacional de Conservación' será uno de los platos importantes de las Jornadas, “dada la importancia del estudio llevado a cabo durante 15 años en Ceuta”. Esta charla vendrá de la mano del doctor Free Espinosa y Enrique Ostalé Valriberas.

Incendios forestales, ¿amenaza para la fauna?

Por otra parte, el último día, jueves 18 de mayo, el turno será para 'Los incendios forestales: ¿una amenaza para la fauna?', charla que puede llegar a sorprendernos “ya que a veces no son tal amenaza para la fauna”. Impartida por el doctor Xavier Santos Santiró, quien lleva estudiando durante 15 años los efectos del fuego sobre las comunidades de organismos.

Cerrando las diferentes charlas, llegará el doctor Javier Lucientes para hablar sobre 'Artrópodos vectores de enfermedades emergentes en el Mediterráneo', que en la actualidad coordina el Programa de Vigilancia Entomológica en aeropuertos y puertos del Estado de mosquitos invasores y competentes en la transmisión de enfermedades, conjuntamente con la vigilancia de la expansión en España de dichos vectores.

En definitiva, unas charlas dirigidas al público en general dentro de las XV Jornadas sobre el Medio Natural de Ceuta y su Entorno en la Biblioteca Pública del Estado del 16 al 21 de mayo, de la mano del IEC.

El fin de semana estará dedicado a la visita y excursión a diversos enclaves de interés natural del norte de Marruecos.

Related Posts

'Muévete por el reciclaje' implica a los ceutíes en cuidar el medio ambiente

Ceuta se mueve por el reciclaje

hace 16 horas

Amgevicesa: publicadas las listas definitivas de aprobados para las 84 plazas de auxiliar de servicios-control

hace 19 horas

Lo más visto hoy

  • guardia-civil-comandancia

    Un guardia civil detenido en una operación antidroga

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Así han sido los registros en el golpe antidroga con un guardia detenido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El PP da luz verde a Vivas para negociar pactos con los localistas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bruselas apoya las declaraciones sobre Ceuta y Melilla que han irritado a Marruecos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Amgevicesa: publicadas las listas definitivas de aprobados para las 84 plazas de auxiliar de servicios-control

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023