• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
sábado 21 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Ibrahim Bah y María Chaqués muestran la realidad de la inmigración

También ha participo en esta cita para conmemorar el Día Internacional para la Eliminación de la Discriminación Racial y Étnica el fotoperiodista Antonio Sempere para contar su experiencia

Por Maribel Tena
19/03/2024 - 19:22
Imágenes: María F.

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

La biblioteca pública del Estado Adolfo Suárez ha acogido en la tarde de este martes en Ceuta un acto para conmemorar el Día Internacional para la Eliminación de la Discriminación Racial y Étnica, que se celebra cada 21 de marzo.

Se trata de una cita organizada por la Fundación Cepaim que ha contado con varios protagonistas, como Ibrahim Bah, María Chaqués y Antonio Sempere, encargados de compartir con los asistentes su experiencia en este ámbito desde su propia visión.

El objetivo de todo ello era invitar a los asistentes “a reflexionar sobre la importancia de promover el respeto a todas las personas sin discriminación racial ni étnica”, tal y como ha manifestado Nawal Ahmed, de la Fundación Cepaim, en la presentación del acto.

Seguidamente, han dado paso a Ibrahim Bah, quien ha presentado su novela ‘Tres días en la arena’. Una historia en la que narra su viaje desde Guinea Conakry hasta llegar a España.

 

1 of 10
- +
acto-biblioteca-dia-internacional-eliminacion-discrimancion-racial-etnica-2
acto-biblioteca-dia-internacional-eliminacion-discrimancion-racial-etnica-3
acto-biblioteca-dia-internacional-eliminacion-discrimancion-racial-etnica-4
acto-biblioteca-dia-internacional-eliminacion-discrimancion-racial-etnica-5
acto-biblioteca-dia-internacional-eliminacion-discrimancion-racial-etnica-6
acto-biblioteca-dia-internacional-eliminacion-discrimancion-racial-etnica-7
acto-biblioteca-dia-internacional-eliminacion-discrimancion-racial-etnica-8
acto-biblioteca-dia-internacional-eliminacion-discrimancion-racial-etnica-9
acto-biblioteca-dia-internacional-eliminacion-discrimancion-racial-etnica-10
acto-biblioteca-dia-internacional-eliminacion-discrimancion-racial-etnica-1

El joven ha narrado que en su país “o tienes todo o no tienes nada. No hay clase media como aquí y yo vivía ahí con mi familia, que estuvo 27 años en el poder, lo tenía todo, hasta un chófer”.

Sin embargo, esa suerte cambió y se vio obligado a emprender un camino hacia la ‘tierra prometida’, como le decían y no fue hasta que durmió en “el suelo de la estación de Mali cuando supe que todo había cambiado y lloré”, expresó Bah.

Esta experiencia le ha servido de inspiración para escribir ‘Tres días en la arena’, una novela autobiográfica que narra “mi periplo migratorio. Un viaje que hice durante seis meses” sin darse cuenta de la “esta injusticia y esa falta de humanidad que hoy en día estamos viviendo”.

Respecto al nombre del libro, hace referencia “a los tres días más duros de todo el recorrido, cruzando el desierto de El Sáhara, andando día y noche”, ha indicado.

Ese viaje formaba parte de una experiencia hacia la ‘tierra prometida’ que no es lo que creían. Y es que, “al llegar me di cuenta que no había empezado nada, el viaje empieza ahora porque no es una tierra prometida, es una mentira, una falsa ilusión que venden ese continente”, lamentaba Bah.

 

1 of 4
- +
acto-biblioteca-dia-internacional-eliminacion-discrimancion-racial-etnica-11
acto-biblioteca-dia-internacional-eliminacion-discrimancion-racial-etnica-12
acto-biblioteca-dia-internacional-eliminacion-discrimancion-racial-etnica-13
acto-biblioteca-dia-internacional-eliminacion-discrimancion-racial-etnica-14

Por este motivo, “emprender este viaje yo no lo recomendaría porque no lo repetiría, pero tampoco puedo decirle a esa gente que no salga porque esto es un derecho que todo el mundo debería tener”.

Este libro era una “forma de sanarme”, ha asegurado el autor, y en él le gustaría que vieran “una superación”.

Por otro lado, también ha formado parte de este acto María Chaqués Serrano, correalizadora del documental Mare Mediterraneum, que versa sobre migración, maternidad y comunidad.

Este trabajo es el resultado de 15 años de trabajo y más de 40 horas de grabación sin un guion fijo con el que pretende “fomentar la convivencia, el encuentro entre los pueblos, la diversidad y sensibilizar porque hay una parte de denuncia de demostrar la falta de vías legales y seguras”, ha manifestado Chaqués.

Cabe destacar que las protagonistas de este documental son las “mujeres africanas que emigran, que llegan a nuestro territorio, así como las madres que se quedan en origen esperando noticias de sus hijos e hijas”.

Una de ellas es una mujer camerunesa que emprendió la ruta migratoria y actualmente reside en Valencia, “una mujer que lanza un mensaje muy potente y anima a otras mujeres al empoderamiento y a tomar esa fuerza y gritar bien alto ‘Basta ya de violencia contra las mujeres’”, ha detallado.

En último lugar, al término de estas presentaciones, se celebraría una charla coloquio donde Antonio Sempere Gálvez contaría su experiencia como fotoperiodista experto en procesos migratorios.

Tags: BibliotecaCineInmigraciónMujer

Related Posts

guardia-civil-localiza-restos-cadaver-mar-005

Muestras de los restos del cuerpo hallado en el mar: la vía de investigación

hace 9 horas
tumba-despedida-joven-murio-cruzar-nado-eid-adha-6

Tumba 5161, despedida al joven que murió tras cruzar a nado en el Eid al-Adha

hace 13 horas
juicio-devolucion-menores-rafael-perez-exsecretario-estado-seguridad-012

La "ilegalidad imposible" que pudieron cometer Deu y Mateos

hace 1 día
amnistia-internacional-denuncia-dificultad-asilo-ceuta-008

Amnistía Internacional denuncia la dificultad para acceder al asilo en Ceuta

hace 1 día
juicio-devolucion-menores-rafael-perez-exsecretario-estado-seguridad-005-portada

Pérez niega que Interior ordenara devolver menores y se somete a un careo con Deu

hace 2 días
arranca-operacion-minerva-2025-agentes-europeos-ceuta-022-portada

Arranca la Operación Minerva con 19 agentes europeos en Ceuta

hace 2 días

Comments 1

  1. Caballa comentó:
    hace 1 año

    Ibrahim Bah no jugaba en el Milan?

Lo más visto hoy

  • princesa-leonor-ceuta-sin-agenda-oficial-actos-privados

    La princesa Leonor llega a Ceuta sin agenda oficial y un Sábado Legionario privado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuatro detenidos con 120 kilos de hachís en motos de agua

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El 'beef' de IlloJuan y Turismo: "Odio Ceuta. Se ve en este vídeo"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Roldán, un atleta que ‘muere’ en el asfalto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista provisional de admitidos y excluidos para 7 plazas de auxiliar de tributos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023