• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
martes 28 de noviembre de 2023   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


Los Huertos Comunitarios llegan hasta Miramar Bajo para fomentar la convivencia

Los vecinos de la barriada tuvieron una mañana productiva el pasado miércoles, con riego, sembrado, compostaje y calendarios de siembra

Por P.L.
25/06/22 - 6:30 CEST
huertos-comunitarios-miramar-bajo (1)
Imágenes cedidas

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


“Una mañana sembrando convivencia y aprendiendo en comunidad”. Esto fue lo que vivieron los habitantes de Miramar Bajo el pasado miércoles, al ser parte de la iniciativa de Huertos Comunitarios, que está integrada a las jornadas del Proyecto de Intervención Comunitaria Intercultural (Proyecto ICI) de Cruz Roja Ceuta.

Diversas actividades de riego, sembrado, compostaje comunitario, así como la elaboración de calendarios anuales de siembra que no solo han llegado a Miramar, sino que también se aplican en otras zonas de la ciudad. Todo esto se llevó a cabo en la barriada, en compañía de vecinos de diferentes edades pero todos con implicación e ilusión. Desde la organización de las actividades se explica que con los Huertos Comunitarios la intención es, entre otras cosas, “fomentar los hábitos de vida saludable, además de tejer relaciones con y entre todos los miembros de la comunidad para favorecer su calidad de vida”.




Fue una mañana productiva para los vecinos de Miramar Bajo. Desde los más pequeños participaron en la siembra y haciendo dibujos, mientras que los más grandes aprendieron también sobre las distintas actividades que rodean los Huertos Comunitarios.





 

1 of 3
- +

Hay que recordar que esta iniciativa comenzó en el año 2018 en distintas barriadas de la ciudad “y se encuentra dentro de la línea de Barrio Saludable de la Programación Comunitaria Intercultural impulsada por el Proyecto ICI”.

La semana pasada se llevó a cabo una actividad similar pero en Loma Colmenar, donde jóvenes y mayores de la barriada, concretamente de las 317 VPO, vivieron esta experiencia.

El Proyecto ICI, impulsado por la Fundación Bancaria la ‘Caixa’, la Ciudad Autónoma de Ceuta y Cruz Roja Española Ceuta, nació para “generar una dinámica comunitaria de convivencia intercultural entre todos los vecinos de San José-Hadú y La Almadraba, así como favorecer la creación de un sentimiento común de pertenencia al territorio”.

Related Posts

Los pacientes comienzan a llenar el Centro de Salud del Tarajal

"Si me quedo sin pastillas, ¿qué hago?, ¿me muero?"

hace 10 mins
reactivacion-vacunacion-palacio-autonomico-19

ADESCE pide "soluciones" para la Sanidad de Ceuta a la nueva ministra

hace 5 horas

Lo más visto hoy

  • Vivas acusa a Mustafa de "querer reventar Ceuta": enfrentamiento en el Pleno

    Vivas acusa a Mustafa de "querer reventar Ceuta": enfrentamiento en el Pleno

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • De la imagen de unos subsaharianos vestidos de guardias civiles al racismo en vena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Banco de Marruecos lanza un nuevo billete de 100 dírhams y monedas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Qué pasará con estos cachorros?: solo buscan el amor de una familia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un juzgado de Ceuta perdona una deuda de 247.686 euros a un matrimonio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023