Noticias

Un huerto ecológico crece en la barriada del Mixto

El presidente del Mixto Francisco Ayora se encarga de su mantenimiento desde hace tan solo 9 meses

En el campo exterior, enmarcado por las Murallas Meriníes, crece un huerto ecológico desde hace tan solo 9 meses. Francisco Ayora, presidente de la barriada del Mixto es el creador de este pequeño huerto, el cual se ubica en los jardines de la asociación de vecinos de San Pedro Lamata. Después de estar más de un año cultivando en su casa plantas y árboles frutales, y preparando el terreno, ahora crecen en un entorno más idóneo.

Francisco Ayora contó que este proyecto lleva tiempo realizándose. “Preparando, arreglando y tal, llevo desde el año pasado tocando esto de aquí. Quitando todas las hierbas, todo lo malo que había aquí, todos los ramajos”.

La idea de desarrollar este huerto ecológico le surgió a Francisco Ayora pensando en los niños, en darles un espacio donde puedan aprender cómo crecen las plantas y cómo cuidarlas. De esta manera, los pequeños del barrio tendrían un lugar seguro donde jugar y aprender a la vez. Pero no es el único objetivo de este huerto ecológico. “Si yo veo que tiene una buena cultivación, lo donaríamos a cualquier ONG o a cualquier sitio donde pueda ayudar a cualquier familia o inclusive cualquier familia de la barriada que estuviera necesitado”, aseguró.

En este huerto se puede encontrar desde tomates hasta berenjenas, pasando por calabacines y pimientos. Aunque las frutas también tienen su espacio. Actualmente, este huerto cuenta con un mandarino y varios nísperos y, en un futuro próximo, dos manzanos y dos perales germinarán en ese particular jardín. Para cuidar de este huerto, Francisco Ayora cuenta con la ayuda de dos chicos de las Brigadas Verdes y todo el gasto que genera un proyecto así, lo asumen desde la barriada.

“Prestación de Parque y Jardines no tengo ninguna, se ha olvidado de la barriada completamente. Yo aquí no tengo agua para esto. El agua para regar esto nos cuesta el dinero a nosotros, a la asociación de vecinos”, señaló Ayora.

Aun así, este presidente sigue apostando por su barrio y por su huerto, donde los limoneros empiezan a crecer y el jardín huele a hierbabuena.

Entradas recientes

“Controlador, racista y machista”: el perfil del policía acusado de asesinar a su mujer

El entorno familiar de Mª Ángeles Lozano, asesinada de un disparo en su vivienda de…

22/04/2025

El Faro + Deportivo | Alonso Mena, el campeón del mundo de Press Banca

Alonso Mena ha sido reciente campeón del Mundo en máximas repeticiones de Press Banca, una…

22/04/2025

La crisis en Vox Ceuta se enquista

Cuatro horas de negociación y sin acuerdo. Así ha terminado el encuentro que han mantenido…

22/04/2025

Una medalla “absolutamente merecida” para Ángel García Ruiz

Como no podría ser de otro modo, la música ha sido la primera en salir…

22/04/2025

El campeonato de ajedrez Ciudad de Ceuta arranca el 3 de mayo

La federación de ajedrez de Ceuta ha anunciado el campeonato de la Ciudad Autónoma de…

22/04/2025

Fijada la fecha para finalizar el túnel del Estrecho

Marruecos y España están contrarreloj para llevar a cabo uno de los proyectos de ingeniería…

22/04/2025