Noticias

La huelga de transportistas ya se siente en Ceuta

Comercios de la ciudad sufren desabastecimiento de algunos productos, como la fruta o la carne

La huelga de transportistas, convocada desde el pasado 14 de marzo, está en pleno auge. Las consecuencias de esta paralización empiezan a notarse en algunos comercios de la ciudad de Ceuta. Los consumidores igualmente lo notan a la hora de comprar determinados productos. A la falta de aceite de girasol, que no viene precedida por esta huelga, le sigue ahora el desabastecimiento de los alimentos.

Ejemplo de ello es lo que ocurre en supermercados Covirán. “Nos afecta bastante, llevamos ocho días sin traer suministros y ya hay estanterías vacías”, cometa el encargado de este establecimiento, Alfonso Guerrero. Ante esta difícil situación, Guerrero ha tomado la decisión de cerrar parte de la carnicería. “A los que trabajan aquí, les he dicho que se tomen unos días de descanso hasta que esto mejore”, añade con la esperanza de que la luz ya se empiece a ver al final del túnel.

Otro espacio afectado es la frutería. “La hemos tenido cerrada durante unos días hasta que hemos podido comprar algo en Ceuta y así tirar adelante”, señala. Los lazos estrechos con la Península se resienten mientras que esta tormenta continúe.

“Los primeros días no se notó la huelga, pero ya hay barcos de mercancías que no tienen nada que traer”, explica Manuel Sánchez Cuesta, vicepresidente de la Asociación de Transportistas de Ceuta. El punto de inflexión llegó a finales de la pasada semana y a raíz de ello, “ya comienza a notarse la carencia de suministros en algunos espacios”, ultima.

Aprovisionamiento

Pero el desabastecimiento no se ha extendido a todos los lugares de la ciudad. Los problemas todavía no han llegado a gran escala. En la calle Real se encuentra la frutería de un comerciante local, quien dice que “hasta el momento todo va bien”. No se ha visto limitado con ninguno de sus alimentos, la vida sigue igual que antes de que comenzara esto. En la misma línea está otro supermercado, Eroski. Su encargada, Noelia Sánchez, comenta que no se ve afectada. “Los lunes, martes, jueves y viernes llegan los camiones”, afirma. Lo único que apunta es que productos puntuales, como el fresón de Huelva, “no llegan y si lo hace es en cantidades reducidas”.

Aún se desconoce cuando esta crisis llegará a su recta final. Muchos transportistas recorren las carreteras de España para manifestarse ante el encarecimiento de los carburantes, entre otros aspectos que piden tener en cuenta. La de hoy será su novena jornada, mientras siguen reclamando unas condiciones más óptimas en las que no les salga a deber el traslado de mercancías. Mientras tanto, muchos de los productos no llegarán a su destino, unas consecuencias que afectan a una gran mayoría.

Entradas recientes

Los paneles del edificio de colores, en riesgo de caída y aún por retirar

La llamativa fachada del edificio de colores en la calle Real esconde tras esa imagen…

07/04/2025

El Revellín se vuelca con Luis de la Fuente

Una visita de este nivel no se tiene todos los días en Ceuta. El Teatro…

07/04/2025

El Consejo de Hermandades presenta la nueva 'Cruz de guía'

La nueva edición de la revista Cruz de guía estará a partir de este martes…

07/04/2025

La AEMET incorpora al Sáhara Occidental en un mapa de Marruecos

La Agencia Estatal de Meteorología española (AEMET) ha generado cierta controversia al incluir el Sáhara…

07/04/2025

La remodelación del Parque de Bomberos, más cerca de ser una realidad

La Ciudad avanza en la modernización y mejora de las instalaciones del Parque de Bomberos…

07/04/2025

El Parlamento Europeo analizará la "crítica" situación de la sanidad en Ceuta y Melilla

El Parlamento Europeo analizará este martes, 8 de abril, la “crítica” situación sanitaria de Ceuta…

07/04/2025