• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
viernes 5 de marzo de 2021   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No hay resultados
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No hay resultados
View All Result
El Faro de Ceuta
No hay resultados
View All Result


El homenaje del 6F puso cara a una de las víctimas de la tragedia

por Silvia Vivancos
03/02/2018

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


[et_pb_section bb_built="1"][et_pb_row][et_pb_column type="4_4"][et_pb_text _builder_version="3.0.64" background_layout="light" text_orientation="left" border_style="solid"]




Los organizadores han emitido un documental sobre Samba, uno de los jóvenes fallecidos

Cuatro años después de que Ceuta viviera una de las mayores tragedias en inmigración, son muchos los que se niegan a olvidar. Cada 6 de febrero se recuerda a los 15 subsaharianos fallecidos que en 2014 dejaron su vida entre las aguas de dos países cuando intentaban cruzar a España.

Este año, los actos con motivo de este homenaje incluyeron la emisión del documental ‘Samba, un nombre borrado’ en el que se recuerda a una de las víctimas de aquel fatídico día: Samba Banjai, un joven senegalés que perdió su vida a los 25 años de edad intentando alcanzar su sueño europeo.





El IES Siete Colinas fue el escenario de la emisión de este documento gráfico que comenzó a gestarse un año después de la tragedia y que está protagonizado por Mahmud Traoré, un joven inmigrante que hace un recorrido por la experiencia de las personas que abandonan su país enfrentándose a graves peligros que, muchas veces, terminan en tragedia.

“Conocí al director en la primera marcha que se hizo y de ahí surgió la idea. Hablé con otros inmigrantes porque queríamos poner nombre a los nichos que hay en Ceuta para mostrar que no somos cifras, sino personas que han dejado familias atrás”, explica.

La inmigración no es una desconocida para Mahmud. El joven conoce perfectamente esta lucha por conseguir una vida mejor. Él mismo saltó la valla en 2005 y plasmó sus vivencias en el libro ‘Partir para contar’. Con este documental volvió a realizar el mismo camino a la inversa, desde los montes donde se escondía junto a otros, hasta llegar al pueblo de Samba para encontrarse con su familia. Recuerdos que vuelven a sacar a flote todo el dolor que se esconde detrás de cada una de estas historias.

“Es una experiencia muy dolorosa. Conocer la historia de alguien que ayudaba a su familia económicamente y preguntarle por su hijo fue algo muy duro y complicado, pero era necesario dar a conocer todo esto porque no venimos de una selva, hay familias detrás de todo esto.

Cuando doy charlas en los institutos, muchos jóvenes me dicen que cuando vuelva a África les pida perdón porque ellos no son culpables, sino la política migratoria”. Tras el documental, se celebró un debate en el transcurso del cual se recordó a la activista Helena Maleno, a quien el público dedicó una calurosa ovación. Los participantes en el debate analizaron y explicaron los pormenores de este drama que se sigue repitiendo con demasiada frecuencia en el seno de muchas familias africanas.

 

[/et_pb_text][et_pb_gallery _builder_version="3.0.64" posts_number="16" show_title_and_caption="off" show_pagination="off" gallery_ids="263544,263545,263546,263547,263548" fullwidth="off" orientation="landscape" zoom_icon_color="#0066ac" hover_overlay_color="rgba(255,255,255,0.9)" background_layout="light" border_style="solid" auto="off" /][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]

Related Posts

cannabis

El Gobierno de Marruecos pospone la legalización de ciertos usos del cannabís

hace 4 horas
hachis-arcila

Marruecos decomisa cuatro toneladas de hachís listas para salir por mar

hace 6 horas

Comentarios 1

  1. Gauri comentó:
    hace 3 años

    Justicia, si, pero con nuestros Guardias Civiles, INJUSTAMENTE acusados.

Lo más visto hoy

  • hospital-interior-trabajo-coronavirus

    Muere, también por covid, el marido de una de las fallecidas en el Hospital

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • In memoriam: ‘Mamá Malika’, la dulce abuela que deja un vacío en su familia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Queman la basura acumulada en el zoco del Príncipe

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El 'héroe' de Tetuán que salvó a varios niños de las inundaciones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Audiencia Provincial abre la puerta del Supremo a la acusación popular del 6F

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2018

No hay resultados
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2018