Noticias

La historia de Luna: otra perrita incinerada lejos de su hogar

Cada vez son más quienes alzan la voz por esta causa, como es el caso de Melania Bocoya y su perrita Luna de casi 17 años, incinerada en Algeciras

Es un hecho, cada vez son más quienes alzan la voz para reivindicar el servicio de una incineradora para mascotas en Ceuta y aquellos que tienen a este compañero de vida como uno más de la familia no pararán hasta conseguirlo.

Son muchos los que quisieran dar un final digno a su mascota en casa, en Ceuta, pero los medios no lo permiten.

La inexistencia de una incineradora en la ciudad ha provocado que muchos de estos animales no tengan la despedida que merecen ante tantos años de fidelidad y cariño.

historia-luna-perrita-incinerada-lejos-hogar-011historia-luna-perrita-incinerada-lejos-hogar-011

La historia de Melania Bocoya y su perrita Luna

Hoy nos adentramos en la historia de Melania Bocoya, pero como ella, existen muchas otras. Bocoya es una ceutí que ha estado viviendo en el Reino Unido durante ocho años.

Ahora, está de vuelta en Ceuta y por caprichos del destino, su perrita Luna, una Yorkshire Terrier de 16 años y 8 meses, esperó a volver a casa para, como ha indicado la propia Melania, “irse al arcoíris”.

A los dos días de pisar tierra ceutí su perrita falleció y, a pesar de que Melania había leído artículos previamente sobre la situación de la incineración de mascotas en la ciudad, leerlo es una cosa y vivirlo es una realidad muy distinta.

Un proceso doloroso

Tras el doloroso sentimiento que desgarra el alma cuando una mascota se va, y quien la tiene lo sabe bien, ahora debía enfrentar al proceso de trámite, traslado y búsqueda de clínicas que gestionaran incineradoras para mascotas.

“Cuando pasó, mi pareja y la veterinaria comenzaron a hablar y yo me quedé con mi perrita en brazos. Le tuve que preguntar varias veces ¿pero que me estás diciendo? ¿la tengo que llevar yo a la península? Yo creía que realmente era la Ciudad quien se encarga de ello”, cuenta Melania.

Entre el luto y el enorme dolor y vacío que aguardaba en sus adentros, Melania no daba crédito a la situación. “Te encuentras en el supermercado buscando neveras como si te fueras a echar un día en la playa, cuando en realidad es para meter el cuerpo de tu mascota. ¿Cabrá en esta? ¿Le servirá esta otra?”, relata.

Una vez comprada la nevera, habiéndole llenado con hielos y recogido el cuerpo de su mascota, el siguiente paso era poner rumbo a la península, a Algeciras concretamente.

Rumbo a Algeciras

 Pasando el control de la Guardia Civil, esta abrió el maletero, Melania le facilitó el certificado facilitado por el veterinario y sin ningún problema continuó su viaje. Este hecho la puso nerviosa y terminó en lágrimas.

Un viaje inesperado, con el cadáver de su mascota en el maletero, la Guardia Civil abriéndolo este y su dueña, rota por dentro, dando explicaciones de ello. Desde luego que para quienes conocen este dolor, la pesadez de todo lo demás se lo pueden imaginar.

En la clínica veterinaria de Algeciras la informaron de que ellos se encargarían de todo el trámite con la clínica privada de incineración.

A veces, faltan fuerzas

Desde que tu mascota fallece, el trámite para su traslado a la península puede hacerse en el mismo día en tu clínica veterinaria de Ceuta, así lo cuenta Melania Bocoya.

A pesar de haber decidido lo ya contado, en un principio, esta mujer acostumbrada a no vivir este tipo de problemas en el extranjero, no se sentía con fuerzas para afrontar todo el proceso que se le venía por delante, pero, finalmente, tras procesarlo y sacar fuerzas por su perrita Luna, decidió hacerlo.

No es plato de buen gusto y a nivel sentimental es un destrozo de la memoria de quien ha sido compañera durante tanto tiempo. De igual manera, económicamente tampoco es fácil. No todos pueden permitirse todos los gastos de gestión que conlleva este proceso.

Hasta 299 euros incinerar a tu mascota en la península

Melania Bocoya contactó directamente con algunas incineradoras de animales en Málaga, Estepona y Algeciras. Cuenta que en una primera llamada una de estas clínicas, conocedora de la situación de Ceuta, le dio un presupuesto final de 299, ya incluido un 30% de descuento por su procedencia”.

Otra, en Málaga, tenía una oferta de 180 euros. Pero, finalmente, decidió contactar con la clínica que su veterinaria en Ceuta le había recomendado en Algeciras.

“No me dijo precio, pero dije, mira, está era en Algeciras, o sea, no tenía que trasladarme ni a Estepona ni a Málaga, así que dije, ya me diréis cuánto es cuando llegue y ya está. Fueron 185 euros que me lo dijeron ayer”, dice esta mujer tras pasar este doloroso proceso.

A pesar de las altas cifras que suponen poder dar un final digno a tu mascota, como traslada Melania, “es un dinero que pagas y te da igual, no duele”.

Más gastos de traslado y otros servicios

 Pero, a este número ofrecido por Melania hay que sumar el traslado en barco, si la mascota ha requerido eutanasia por sus dolencias o los gastos veterinarios de hospitalización si ha requerido UCI, como fue el caso de Luna.

Melania Bocoya no daba crédito a la situación por la que estaba pasando recién llegada a su ciudad natal desde Londres.

“He leído en vuestro artículo que hay 13.000 mascotas en censo al menos, ¿qué hacemos con esas mascotas cuando las cosas pasan? O sea, creo que no somos pocos, así que sí, indignación es lo que se siente”, agrega.

Un vídeo cargado de apoyo

Melania compartió un vídeo en Instagram contando su historia que ha llegado a un gran número de personas, quienes les mostraron todo su apoyo en esta causa porque el objetivo no es contar su historia, si no que este relato no sea uno más y poder encontrar una solución para evitar que otras muchas personas tengan que pasar por lo mismo.

“Me han apoyado con sus palabras, han compartido mi vídeo y quería darles las gracias. Hay mucha gente que me ha hablado de su propio proceso, gente que tomó la misma decisión que yo, quienes no pudieron llevar el cuerpo de su animal y gente que, bueno, tomó otra decisión y prefirió que la Ciudad se encargara”, comparte.

Un sentimiento de culpa

Cuenta Melania que ella misma pudo notar el sentimiento de culpa que muchos llevan consigo por no poder darle el final que quisieran a su mascota por los motivos que fueran. “Esto no es una decisión buena o mala, mejor ni peor, es una decisión muy personal e íntima y está condicionada por las pocas alternativas que nos da la ciudad”, transmitía intentando calmar a quienes no pueden permitírselo.

“Duele mucho ver el sentimiento de culpa de otras personas por no haber podido hacer las cosas de otra forma”, reitera.

Y es que, no todos pueden permitirse unos gastos veterinarios, un traslado en barco o pagar las tasas de una incineración para su mascota.

Entradas recientes

Agulló culmina su trilogía sobre la historia del fútbol en Protectorado Español en Marruecos

El escritor melillense Manuel Agulló Suárez presentó este miércoles su último libro, "Fútbol durante el…

23/04/2025

Esperanza Aguirre y Susana Díaz: rifirrafe a costa de los misiles y Marruecos

Ceuta, Melilla y Marruecos. Una combinación que ha terminado por ser explosiva en lo mediático…

23/04/2025

“¡Qué te he hecho después de 22 años!”: lo que decía el policía local acusado de asesinato a su mujer

El superintendente de la Policía Local de Ceuta, Sebastián Vega, ha declarado esta tarde en…

23/04/2025

Vivas reivindica en Madrid a Ceuta como un destino atractivo para invertir

El presidente de la Ciudad, Juan Vivas, ha intervenido esta tarde en el Club Forbes…

23/04/2025

Bienvenida institucional al I Foro Mujeres y Empleo

Este miércoles se ha dado el pistoletazo de salida al I Foro Mujeres y Empleo…

23/04/2025

Aduana comercial Ceuta, Melilla, Marruecos: Albares informará

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, comparecerá el próximo…

23/04/2025