Noticias

La historia del edificio de colores, el 'Prêt à Porter' que fascinó a Ceuta

Adiós al edificio de colores como lo conocíamos. El edificio de viviendas Prêt à Porter que alegraba la calle Real de Ceuta con la viveza de sus colores ya no volverá a ser el mismo. Una construcción exclusiva y de diseño, pero también de museo. La maqueta de esta edificación ceutí, de cinco plantas de altura, diseñada por el grupo MGM Arquitectos estuvo expuesta en el Museum of Modern Art, más conocido como 'MoMA', un museo de arte situado en el corazón de Manhattan, en Nueva York. Colores para dar "vida al interior de los espacios domésticos", pero también para dar dinamismo y jugar con la alegría de esos mismos colores y volúmenes en el centro de la ciudad. "Todas las viviendas se originan a partir de esta cabeza espacial, cuya piel de paneles móviles y giratorios, oxigenan la vida de la vivienda y ofrece un espacio privado necesariamente cambiante y variable: el resto de la vivienda es siempre diferente de una casa a la otra", así lo idearon los arquitectos cuando fue proyectado hace tan solo 16 años, en 2007. Un edificio que fascinó a todos los vecinos de Ceuta ya que se puede ver desde varios puntos de nuestra ciudad y que a día de hoy tampoco pasaba desapercibido por los viandantes que a diario recorren la calle Real. Los mismos que ayer se echaban las manos a la cabeza al contemplar las imágenes del incendio y cómo sus colores se han ido tiñendo de negro por la gran columna de humo que salía del almacén de la tienda que se ubica en el bajo. Para los dueños de las viviendas afectadas por el incendio que se originó este viernes en el mítico edificio de colores las pérdidas serán incalculables, aunque falta valorar si el edificio ha sufrido algún daño de importancia. De ponerle precio se encargarán los peritos de la compañía aseguradora. Pero lo que es seguro es que los ceutíes sienten que se ha quemado un símbolo de la ciudad que será difícil de recuperar al tratarse de planchas de colores de diseño cuya exclusividad complicará que se vuelvan a reponer. Un puzzle que será díficil volver a montar. Sus creadores, ejemplo de arquitectura moderna e innovación. En el año 2012, los arquitectos del Estudio Sevillano MGM, compuesto por José Morales, Sara Giles y Juan González Mariscal, ganaron el Premio AIT Awards, World Architecture Competition en la categoría 'Living' por su obra de 127 viviendas sociales en Monte Hacho, premio EUROPAN 5.

Entradas recientes

Nueve ceutíes competirán en el campeonato de España de Muay Thai y Kickboxing en Guadalajara

Representantes de Ceuta participarán en el próximo Campeonato de España de Muay Thai y Kickboxing,…

29/05/2024

Godzilla se asoma a Ceuta subido en el Peñón de Gibraltar

Con poniente, la cara este de Gibraltar se ve al detalle desde Ceuta: el perfil…

29/05/2024

Un tiktok para concienciar sobre la importancia de la lectura

Con motivo de la Feria del Libro se están llevando a cabo varios talleres con…

29/05/2024

Ceuta Ya! avisa: solo un juez puede reactivar la municipalización

La Ciudad se ha metido en un berenjenal al no contestar en tiempo y forma…

29/05/2024

CCOO denuncia a Trace por no dar ropa de verano y EPIs

Con la fecha de consumación de la municipalización de la limpieza pública viaria todavía en…

29/05/2024

El Puerto Atlético se proclama campeón de la Liga Benjamín

El Deportivo Ceutí y el Puerto Atlético se volvieron a ver las caras este miércoles…

29/05/2024