• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
domingo 3 de diciembre de 2023   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


La historia del "conductor" de la Patrona, un relato familiar

La llegada de las fiestas desempolva los recuerdos de muchos caballas, vinculados de generación en generación a la Virgen de África

Por Mónica Rivero
05/08/23 - 11:18 CEST
Imágenes cedidas

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


Llega el día de la Patrona y los recuerdos de niñez embargan a los caballas; especialmente a aquellos que por vicisitudes de la vida ya no están en su Ceuta querida y darían lo que fuera por volver a disfrutar de tan emotivos días.




Es lo que le sucede a José Francisco Paneque Pérez. Supera la cuarentena y sin embargo confiesa que cada agosto todavía se siente como el pequeño de cinco años que posaba frente a la Virgen de África junto a su madre, su tía, sus hermanos y su primo.

Eran finales de los ochenta y en esa instantánea que conserva con mimo también aparece su abuelo, Paco Pérez, "conductor" durante años de la Alcaldesa perpetua.

"Antiguamente la Patrona llevaba trabajaderas, pero no iba a pulso, como se hace ahora, sino que tenía debajo cuatro ruedas e iba empujada por legionarios", explica sobre lo mucho que ha cambiado la parafernalia procesional.





Para dirigir el paso, una persona se encargaba del volante que dirigía el vehículo a las órdenes del capataz. Pérez, vendedor ambulante en el puerto, fue "uno de los primeros y de los últimos" en tener este honor antes de que se decidiese despojar a la Virgen de sus ruedas.

Hará ya tres lustros que su abuelo falleciera, pero su recuerdo perdura. No hay Fiestas Patronales en las que la familia, que lleva la devoción por Santa María de África en las venas, no se acuerde de él con orgullo.

Pero también de los "quiosquillos", de los "volaores" y del antiguo emplazamiento de la Feria "más hacia el puerto deportivo", antes de que cambiase de ubicación y se quedase en la Marina.

"A día de hoy ya bajamos poco a Ceuta, poco a poco nos hemos ido yendo", cuenta este caballa desde Sevilla.

Fue en la ciudad autónoma donde vivió sus mejores años, una infancia feliz corriendo por la Plaza de los Reyes, donde iba al cine y compraba pasteles; se emociona cuando habla de lo mucho que disfrutaba de las paradas militares al son de los tambores en San Amaro.

Unas experiencias que ha tratado de transmitir a su hijo Javier para que "conociera sus raíces" y que el pequeño de nueve años ha abrazado con total cariño.

"Estamos locos por volver, se me ponen los pelos de punta", asegura este caballa, que esta noche pensará todavía más si cabe en su Patrona. Quizás ella consiga que el año que viene pueda volver a verla en persona.

Related Posts

El Belén del Polígono da la bienvenida a la Navidad

hace 10 horas

La Casa de los Púlpitos

hace 13 horas

Lo más visto hoy

  • Cena de Artillería en el ‘Muralla’ por Santa Bárbara

    Cena de Artillería en el ‘Muralla’ por Santa Bárbara

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tres adolescentes, tras el falso aviso de bomba en el 'Siete Colinas'

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los caballas celebran comidas de Navidad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Del País Vasco a Ceuta: el recuerdo de Karlos Arguiñano para Abdelkader

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 'La Campanita' abre sus puertas con la misma esencia y novedades

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023