• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
martes 8 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Hidrosiembra en el parque de Santa Catalina para olvidar el vertedero

En estos días se ha ejecutado esta parte del proyecto en la parte de los taludes tras haber preparado previamente el lugar

Por Carmen Echarri
07/11/2024 - 20:32
Imágenes: Quino

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

El proyecto ejecutado por Tragsa en el parque de Santa Catalina, antiguo vertedero de Ceuta, pasa esta semana por la fase de hidrosiembra de distintas especies. Se busca así que echen raíces para que la visión de este rincón deje de ser el de una zona desértica.

Esa hidrosiembra se ha efectuado en los taludes de Santa Catalina y ha estado formada por balas de mulh de hidromanta, abonos de liberación lenta y orgánicos, ácidos fulvicos y una mezcla de semillas integrada por Festuca arundinacea, Lolium rigidum, Melilotus officinalis, Melilotus alba, Cynodon dactylon, Lobularia marítima, Asteriscus maritimum, Medicago arbórea o Cakile marítima, entre otros.

Previamente se llevó a cabo la enmienda orgánica para transformar el terreno muerto en otro con vida. Así, se trabajó para mejorar las propiedades físicas del suelo, su actividad química o biológica, ayudando a que fructifiquen las plantaciones que se lleven a cabo.

 

1 of 11
- +

Abonos y mezclas previas sobre el terreno

Sobre la tierra vegetal se echó ya el contenido de 450 bañeras, se perfilaron los taludes sobre los que ahora se ha trabajado y se dispuso un sistema de riego por goteo tras la colocación de 44 kilómetros de esa tubería.

Para elaborar la mezcla se emplearon 988 balas de enmienda orgánica, lo que supone un total de 22.400 kilos aproximadamente. Esa mezcla lleva bioestimuladores de liberación sostenida y otros de acción rápida para permitir que las plantaciones vayan agarrando en la zona.

Lo que se persigue es que la imagen de aquel vertedero pase al olvido, que aquellos restos no asomen nunca más ni con temporales, amén de que esta zona sea un auténtico parque como se difundió en su día.

Las malas inversiones y equivocados proyectos llevaron a que los trabajos previos hayan venido acompañados del fracaso y derroche del dinero. Tragsa tiene la encomienda de regenerar y transformar toda esta zona.

Tags: NaturalezaSanta CatalinaTragsa

Related Posts

video-denuncia-perros-sin-control-montes

Un vídeo, una denuncia y perros sin control en los montes

hace 1 semana
eclipses-sol-2026-2027-2028-ceuta-002

Histórico carrusel de eclipses de sol: Ceuta, 'a oscuras' en 2027

hace 1 semana
buzos-almadraba-liberan-tortuga-laud-001

Los buzos de la Almadraba liberan a una tortuga laúd

hace 1 semana
pleno-sesion-control-junio-2025-10

El PSOE muestra preocupación por la suciedad de los montes

hace 2 semanas
fuegos-artificiales-san-juan-2025

Un change.org para sustituir los fuegos artificiales en Ceuta

hace 2 semanas
41

Guía de las playas de Andalucía que tienes que visitar: cómo llegar y dónde aparcar

hace 2 semanas

Comments 5

  1. Abdelkader comentó:
    hace 8 meses

    Ahora soltaran a los perritos por la zona y destrozaran lo sembrado.

  2. Ceuti comentó:
    hace 8 meses

    Na de na

  3. Paloma Mazorra comentó:
    hace 8 meses

    Hay estaría bien los arbustos que hay en.Bolonia son resistente

  4. DAUBMA comentó:
    hace 8 meses

    Demasiado pronto estáis echando las campanas al vuelo. Pero no decís que lo que echáis en las cimas de los montículos han sido arrastrados por las lluvias y no ha salido absolutamente nada. Los resultados los veremos cuando pase el invierno y llegue la primavera. Entonces veremos si ha sido otro derroche de dinero y un fracaso más, o si, por el contrario, habéis acertado. ¿Os suena eso de no vender la piel del oso hasta haberlo casado? Pues eso.

  5. chusma comentó:
    hace 8 meses

    Otro Hotel Tryp. Ahi no crecen ni los cactus. Despilfarro de dinero y parte del mismo "pa la buchaca"

Lo más visto hoy

  • portada-renovacion-abonos-ad-ceuta-segunda-division-2025-5

    El furor de Segunda División empieza con la renovación de los abonos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Juicio contra una red de narcodrones: la Operación Etxea, a la Audiencia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Qué pasa realmente con los musulmanes que se afilian al PSOE?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fallece el científico ceutí José Manuel García Verdugo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Disfrutar de la playa puede salir caro: multas por llevarse conchas o jugar a la pelota

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023