Los hoteles y hostales de Ceuta, al igual que en otras épocas clave del año en las que el turismo se dispara, pusieron en esta Semana Santa 2025 todas sus expectativas en alcanzar un 70% de ocupación de sus habitaciones, expectativas que han sido cubiertas con éxito.
La Semana Santa se vive, se siente, pero también se descubre. Es por esto que muchos deciden aprovechar las vacaciones de Semana Santa para descubrir las procesiones, tradiciones y el arte y sentimiento que, al fin y al cabo, es el conjunto de la Semana Santa en nuestra ciudad.
Hotel Parador, un 70% de ocupación
Comenzamos con uno de los hoteles más representativos de la Ciudad, el Hotel Parador La Muralla. Esta instalación ha alcanzado un nivel de ocupación de un 70%, viendo así cumplidas las expectativas fijadas en Semana Santa.
Los turistas eligen Ceuta y el aumento de visitantes es innegable. Con un 70% cubierto, el Parador espera aumentar este porcentaje a partir del jueves, siempre y cuando el tiempo acompañe.
Puerta de África, un 90% de ocupación
Siguiendo con el hotel Puerta de África, este memorable lugar de descanso ha cubierto con creces los deseos de ocupación puestos en una de las épocas más importantes del año en cuanto a turismo.
Hasta un 90% de ocupación ha alcanzado el Puerta de África, posicionándose como el hotel con un mayor porcentaje de habitaciones cubierto con motivo de la Semana Santa 2025.
A pesar de presentar casi la totalidad de sus servicios cubiertos, lo cierto es que todavía se espera que la demanda aumente a partir de mañana.
Reservas para mejores días
Las reservas para los días miércoles, jueves y viernes “están muy bien”, siendo las fechas en las que el hotel registra un mayor número de habitaciones ocupadas.
El miércoles y el viernes presentan un 100% de ocupación, no quedando ni una sola habitación libre en oferta.
El jueves y el sábado son los días de la Semana Santa que más flojean y este cambio dependerá de si la lluvia da tregua y permite a los viajeros iniciar su aventura a Ceuta con ganas.
En cuanto al lunes y el martes, han informado tener “una situación normal, como otros años”.
Hotel Ulises, un 70% de ocupación
En relación al Hotel Ulises, otro de los hoteles estrella de la ciudad, ha dicho haber completado hasta un 70% de sus instalaciones.
Los viajeros llegan con ganas de visitar la Semana Santa de Ceuta y así lo hacen saber en recepción.
Este servicio hotelero también ha visto satisfechas sus expectativas en cuanto a la ocupación, alcanzado un 70% de las habitaciones ofertadas y con las esperanzas puestas en el fin de semana, cuya demanda podría aumentar a partir del viernes.
Hostal Central y Gutiérrez
Según han indicado desde el Hostal Central y Gutiérrez, las reservas han dejado en torno a un 60% de ocupación de habitaciones en este alojamiento.
Es cierto que estos dos hostales no alcanzan las cifras de los hoteles mencionados más arriba, pero de igual manera han cumplido las expectativas puestas en Semana Santa.
Además, se espera que el número de reservas aumente el fin de semana, aunque la lluvia vuelve a ser carne de cañón en el cumplimiento de estas metas.
Según han indicado, el Lunes y el Martes Santo, por ahora, son las jornadas que más ocupación han dejado en estos hostales y, el Jueves Santo, en cuanto a reservas, “está bastante bien”.
Turistas interesados en la Semana Santa de Ceuta
“La semana pasada ya venían turistas preguntando por la Semana Santa”, cuenta el recepcionista del Hostal Central refiriéndose a la intención de muchos turistas de volver a Ceuta con motivo de la Semana Santa ceutí.
Ceuta llama, Ceuta se hace visible. Al igual que muchos turistas y viajeros deciden viajar hasta nuestra ciudad para descubrir cómo se vive la Semana Santa de Ceuta, también están aquellos que vuelven a casa como lo hacen por Navidad, aprovechando sus vacaciones para estar en el hogar o, por otro lado, disfrutar de un servicio hotelero y gozar de independencia.
Sea como sea, lo que sí está claro es que Ceuta es elegida por muchos turistas para conocer sus rincones y tradiciones, rompiendo así cada vez un poquito más el estereotipo del desconocimiento sobre nuestra ciudad en el exterior.
Comments 1