• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
martes 8 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Hasta 600 calles, a estudio por ser susceptibles de cambios por la Ley de Memoria Histórica

Por Silvia Perdiguero
17/02/2016 - 21:57

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

El cronista oficial de Ceuta analiza la nomenclatura del callejero, tras el encargo de la Ciudad l “Trabajo sin ideologías”, remarca.

Mediante un trabajo “diario” y “exhaustivo”, como él mismo define, el cronista oficial de la Ciudad, José Luis Gómez Barceló, se encuentra en estos instantes analizando el callejero de Ceuta, manejando en concreto 600 nombres de calles, en pos de actualizar la Ley de Memoria Histórica y verificar qué nombres son susceptibles de sufrir modificaciones.
De tal manera, Gómez Barceló se encuentra en pleno análisis, toda vez que recibiera el 27 de enero pasado, y tras así quedar aprobado en Asamblea, un texto remitido por la Consejería de Educación, Cultura y Mujer encomendándole la labor de estudiar la nomenclatura callejera que pueda quedar desfasada con respecto al nuevo reglamento legal. En este sentido, es preciso señalar que la anterior revisión del callejero, ajustándose entonces a las ordenanzas vigentes, fue en 2008.
Así, el cronista oficial explica que su traba consiste, básicamente, en “de manera objetiva y matemática, es decir sin tintes políticos ni ideológicos, analizar los nombres de calles de militares o personas afines a un bando concreto, señalando la época en que vivieron, sus méritos, actuaciones, labor, papel y el criterio por el cual fueron merecedores de tener una calle con sus nombres”.
Asimismo, Gómez Barceló, debido al trabajo que conlleva la labor encomendada, no asegura un plazo para terminar su estudio, si bien confía en que “dentro de un mes se puedan hacer públicas las conclusiones”.
Por último, cabe destacar que fue el grupo Ciudadanos en la Asamblea el que presentó en el pleno de la Asamblea una propuesta, aceptada posteriormente, para instar al Gobierno de la Ciudad para que ponga en marcha el mecanismo oportuno que permita establecer las denominaciones de nuestros espacios públicos que pueden considerarse afectados por la Ley de Memoria Histórica.

ZP puso en el foco a Millán Astray o Sargento Mena

El callejero de Ceuta rinde homenaje a numerosos militares, efectivos como Millán Astray o Sargento Mena que alguna vez sirvieron a la Patria. ¿Pero a cual de las dos Españas, que escribiría Machado? Además de militares, otras figuras, pertenecientes a otros ámbitos, son también carne de estudio, toda vez que la Ley de la Memoria Histórica haya impulsado una revisión del pasado en este sentido.
Impulsada por el Gobierno de Zapatero, la Ley de la Memoria Histórica (Ley 52/2007 de 26 de Diciembre) señala en su exposición de motivos, entre otros puntos, que “es la hora, así, de que la democracia española y las generaciones vivas que hoy disfrutan de ella honren y recuperen para siempre a todos los que directamente padecieron las injusticias y agravios producidos, por unos u otros motivos políticos o ideológicos o de creencias religiosas, en aquellos dolorosos períodos de nuestra historia. Desde luego, a quienes perdieron la vida. Con ellos, a sus familias”.
Además, la Ley nació con el objeto “de reconocer y ampliar derechos a favor de quienes padecieron persecución o violencia, por razones políticas, ideológicas, o de creencia religiosa, durante la Guerra Civil y la Dictadura, promover su reparación moral y la recuperación de su memoria personal y familiar”.

Related Posts

buque-mar-caribe-armada-2

El 'Mar Caribe' pasa por Ceuta: apoyo logístico en las plazas españolas del norte de África

hace 29 minutos
viii-premio-novela-policia-nacional-2025

¿Quieres ganar 15.000 euros? Aún puedes participar en el VIII Premio Novela Policía Nacional

hace 1 hora
reina-sofia

Ceuta contará con un Aula Abierta Especializada para alumnos con autismo del 'Reina Sofía'

hace 1 hora
propuesta-psoe-jose-Manuel-Garcia-Verdugo-medalla-autonomia.jpg

Fallece el científico ceutí José Manuel García Verdugo

hace 2 horas

Vuelos más baratos para visitar Ceuta: ayudas de hasta 300  euros por billete para no residentes

hace 2 horas
recurso-matricula-UNED

UNED Ceuta abre el plazo de matrícula para el próximo curso

hace 2 horas

Lo más visto hoy

  • Disfrutar de la playa puede salir caro: multas por llevarse conchas o jugar a la pelota

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevos sargentos ceutíes regresan a casa como suboficiales del Ejército

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Reduan Mohamed, nuevo asesor de la Delegación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Guardia Civil detiene a un hombre de 78 años con hachís en las ruedas del coche

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hito histórico entre Ceuta y Defensa: 140.000 metros cuadrados para vivienda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023