Hace algo más de un año, en esta misma Asamblea de la Ciudad, advertí con firmeza: “Más temprano que tarde saldrá la verdad”.
Hoy reafirmo aquellas palabras con más convicción que nunca. Lo que hemos vivido en el seno del PSOE de Ceuta no es solo un episodio de tensiones internas: es un capítulo más de una historia que muchos quisieran silenciar, pero que debe conocerse de inicio a fin todo lo que paso, y cada cuestión la abordaremos en su debido tiempo.
"Lo que hemos vivido en el seno del PSOE es un capítulo más de una historia que muchos quisieran silenciar"
Vivimos tiempos en los que los relatos fabricados, la manipulación de la información y el señalamiento arbitrario se utilizan como armas políticas para eliminar a quienes resultamos incómodos a determinados intereses o para intentar intimidar o silenciarnos, cosa que no conseguirán jamás.
Y es por eso que me veo en la obligación de dar un paso adelante y aclarar, punto por punto, parte de lo que realmente ha sucedido y desgranar algunas cuestiones vertidas en una de las comparecencias del señor Miguel Ángel Pérez Triano.
Sobre el señor Miguel Ángel Pérez Triano
En primer lugar, me dirijo al recién nombrado secretario general del PSOE de Ceuta, Miguel Ángel Pérez Triano.
Quiero creer que el señor Triano ha llegado al partido con la intención de enderezar el rumbo de una organización que, durante demasiado tiempo, estuvo secuestrada por unos pocos (Gestora). Personas que la condujeron a una situación crítica, haciéndole un daño casi irreparable a todo lo que representa el verdadero Partido Socialista.
Sin embargo, una cosa son las intenciones y otra bien distinta, la realidad. Y es aquí donde quiero detenerme para reflexionar sobre algunas de sus recientes publicaciones, señor Pérez Triano. En ellas, se percibe una clara influencia —una “contaminación” informativa, si se me permite la expresión— del mismo virus que sigue presente en el entorno del PSOE de Ceuta: el que propició mi expulsión del partido y la de mi compañera Fidda Mustafa.
Le conocí brevemente durante un acto institucional, un Iftar, donde intercambiamos algunas palabras. En aquella conversación interpreté como una señal de aire fresco y de renovación. Pensé que venía usted con la voluntad de recuperar el verdadero sentido del partido, de romper con una Gestora que había utilizado el poder interno con fines personales y clientelares.
A Triano: "Pensé que venía con la voluntad de recuperar el verdadero sentido del partido, de romper con una Gestora que había utilizado el poder interno con fines personales"
Lamentablemente, con el paso del tiempo, he observado con profunda decepción que ha adoptado los mismos argumentos y actitudes de aquellos que tanto daño han causado al PSOE de Ceuta. Esa deriva no solo perpetúa los errores del pasado, sino que aleja aún más al partido de sus principios fundacionales y de la ciudadanía a la que debe representar.
Sobre las acusaciones de transfuguismo, deslealtad y traición, señor Triano, no me hable de transfuguismo, deslealtad política, traición o compra de voluntades. Le aseguro que, a su alrededor, hay personas cuya trayectoria encaja perfectamente con todos esos calificativos, quizá obviando, de momento, el primero. No pretendo hacer de esto una caza de brujas, pero conviene ser prudente antes de lanzar ciertas acusaciones.
Quiero recordarle que, desde el primer minuto en que presenté mi recurso al órgano competente en Ferraz, jamás nadie —ni siquiera el señor Santos Cerdán— utilizó los términos que usted ha empleado. Mucho menos el de transfuguismo.
"No me hable, señor Triano, de transfuguismo, deslealtad política, traición o compra de voluntades, le aseguro que a su alrededor hay personas cuya trayectoria encaja perfectamente"
Es cierto que expresó su malestar y me reprochó mi actitud por haber roto la disciplina de voto en la Asamblea. Sin embargo, nunca me negó el derecho a argumentar mi postura ni a que se valorara, conforme a los estatutos del partido, qué tipo de sanción disciplinaria podría corresponder.
Desde entonces, sigo esperando una respuesta oficial que no llega y que no descarto llevarla a otros organismos. Y le garantizo que mi anhelo y el de mi compañera no es el volver junto al virus que sigue a su lado de la anterior Gestora, pero sí demostrar la injusticia que se hizo con nosotros.
Usted, en cambio, habla de "bochornoso espectáculo". Pero permítame decirle que el verdadero espectáculo lamentable ha sido el suyo, al repetir los errores de la antigua y nefasta Gestora.
Lejos de renovar el discurso o actuar con ecuanimidad, ha optado por dejarse contaminar por los mismos prejuicios y desinformaciones, sin tomarse siquiera la molestia de verificar los hechos. De los cuales, muchísimos compañeros que se encuentran ahora a su alrededor y a los que respeto y admiro son conocedores de los hechos de primerísima mano. La mía. Porque en su momento se interesaron por todo lo que estaba aconteciendo con mi injusta y precipitada expulsión y la de mi compañera Fidda.
"El verdadero espectáculo lamentable ha sido el suyo, al repetir los errores de la antigua y nefasta Gestora"
Si de verdad tuviera interés en conocer los detalles de lo que supuestamente pudiera acarrear una ruptura de disciplina de voto, bastaría con que consultara la hemeroteca o solicitara información interna. Le aseguro que allí encontrará ejemplos claros de cómo se gestionan o se gestionaron algunos casos, conforme al reglamento, en situaciones como esta. Y podrá comprobar que lo verdaderamente escandaloso no es mi actuación, sino la manera arbitraria y políticamente interesada en que se ha utilizado este episodio para justificar expulsiones y despejar el camino.
Puntualizaciones necesarias
Permítame hacer algunas aclaraciones para quienes no conocen los hechos con detalle o han sido inducidos a interpretaciones sesgadas:
- Sobre el “transfuguismo”: Ni Fidda Mustafa ni yo, Navil Rahal, hemos abandonado el partido por voluntad propia. Fuimos expulsados por la anterior Gestora. No traicionamos, no negociamos con otros partidos ni nos “vendimos” a nadie. Nos apartaron de forma arbitraria para silenciar voces críticas y allanar caminos. Hablar de transfuguismo es una falta de respeto a la verdad, a la legalidad interna del partido y a los principios democráticos.
"Ni Fidda ni yo hemos abandonado el partido por voluntad propia, fuimos expulsados. No traicionamos ni nos vendimos a nadie"
- Sobre la situación de mi expediente: Usted ha afirmado recientemente que “estoy casi expulsado”. ¿Qué significa ese “casi”? ¿Pretende dejar abierta una vía de escape si se demuestra que no es cierto? El señor Santos Cerdán me traslado en su momento y en varias ocasiones que mi expediente sigue abierto, y que no existe resolución firme. Si usted dispone de información nueva que lo contradiga, le invito a que la haga pública y la documente. Eso de salir de boquita no me vale ni a mí ni a nadie.
- Sobre la disciplina de voto: Lo que realmente ocurrió fue que nos negamos a cambiar de una abstención que ya había decidido el Grupo Parlamentario a aceptar una orden política injusta y contaminada de una Gestora que usó la Asamblea como herramienta de chantaje al Gobierno, con el Plan de Medios y otras redes clientelares como telón de fondo. No se trató de un capricho, sino de una decisión consciente y en conciencia, argumentada y amparada por la Constitución, que garantiza la libertad de voto de los representantes públicos.
"Lo verdaderamente escandaloso no es mi actuación, sino la manera arbitraria y políticamente interesada en que se ha utilizado este episodio para justificar expulsiones y despejar el camino"
Ejemplos que desmontan su relato
Si se trata de romper la disciplina de voto, ¿por qué no habla también de los siguientes casos?
Los parlamentarios “indisciplinados”, como se les llamo en su día.
Si existe un caso emblemático de ruptura de la disciplina de voto en el PSOE, ese fue, sin duda, la votación de investidura del señor Mariano Rajoy. En aquella ocasión, un número significativo de diputados socialistas decidió votar “no”, desobedeciendo expresamente la directriz de la dirección del partido, que había optado por la abstención para permitir la formación del nuevo Gobierno.
Estos parlamentarios, entre los que se encontraban Meritxell Batet, Margarita Robles, José Zaragoza y Manuel Cruz, entre otros, se mantuvieron fieles al compromiso que había defendido públicamente nuestro actual presidente del Gobierno, el señor Pedro Sánchez: “No es no”. Su decisión fue un acto de coherencia política y lealtad a lo prometido a la militancia y a los votantes, aunque implicara contradecir a la cúpula del partido.
"Nos negamos a cambiar de una abstención que había decidido el Grupo Parlamentario a aceptar una orden injusta y contaminada"
Como consecuencia de sus votos, fueron sancionados con una multa económica de 600 euros, tal como prevén los estatutos del PSOE en casos de ruptura de disciplina. No fueron expulsados, ni se les acusó de transfuguismo, ni se emprendió contra ellos ninguna campaña de desprestigio tales como deslealtad o traición. Se aplicó el reglamento con proporcionalidad y respeto a la pluralidad interna.
- Investidura de Rajoy (2016): 15 diputados socialistas votaron “no” desobedeciendo la orden de abstención del partido. Fueron sancionados con 600 euros, pero ninguno fue expulsado, ni llamados tránsfugas, desleales o traidores.
- Carmen Calvo (Ley Trans): Se abstuvo en una votación crucial, rompiendo la unidad del grupo parlamentario. La sanción fue también económica. ¿Acaso ella también fue tachada de desleal y traidora? La respuesta es NO.
Este precedente deja en evidencia la diferencia entre una gestión democrática de la discrepancia y el uso arbitrario y sectario del poder interno para silenciar voces críticas. Estos ejemplos confirman que lo que se ha hecho con nosotros no responde a los estatutos del PSOE ni a una coherencia interna, sino a una vendetta personal impulsada por la antigua Gestora para quitarnos de en medio por muchas razones como las expuestas y por supuesto la de los musulmanes=moros=sobran y molestan.
Y hablo de la Gestora, no del actual organigrama al que usted representa como secretario general, ya que no puedo hablar ni opinar de lo que no he vivido en primera persona. Aunque este capítulo lo dejaremos para otra ocasión ya que esto solo acaba de empezar tal como adelanté. “Más temprano que tarde saldrá la verdad”.
"La Gestora usó la Asamblea como herramienta de chantaje al Gobierno, con el Plan de Medios y otras redes clientelares"
El fondo del asunto, intereses ocultos
¿Quién se beneficia realmente de todo esto? ¿Por qué se ha perseguido con tanta saña a quienes levantamos la voz contra ciertos manejos opacos?
Invito al señor Triano a que investigue:
- ¿Quiénes acompañaban a empresarios vinculados a los Planes de Medios a la primera planta del Ayuntamiento?
- ¿Qué tipo de subvenciones camufladas se han negociado para favorecer a entidades afines?
- ¿Qué favores económicos se pretendían cubrir o compensar con subvenciones camufladas a costa del dinero público sin obtener respuesta satisfactoria afortunadamente?
Pero, hasta ahora, por respeto a las siglas del partido que dice usted señor Triano que no sentimos y por las personas socialistas honestos/as a nivel nacional y algunos a nivel local, he mantenido un prudente silencio. Por lo tanto, no me hable del sentimiento Socialista, porque muchos de los que le rodean de la antigua Gestora, poco tienen de Socialistas y mucho de Sociolistos.
"Investigue, señor Triano, quiénes acompañaban a empresarios vinculados a los Planes de Medios a la primera planta del Ayuntamiento"
Por dignidad política y respeto a los votantes
Fidda Mustafa y yo, Navil Rahal ocupamos hoy el escaño de No Adscritos, gracias a la famosa Gestora saliente, pero nuestra raíz política y —sobre todo— nuestro mandato democrático siguen intactos: representar a quienes confiaron en nosotros/as con su voto. Nada ni nadie ha conseguido apartarnos de ese compromiso.
- La representación no caduca
El acta de diputada pertenece a la persona elegida, no a una sigla. Los votos obtenidos no son propiedad de ningún aparato orgánico, sino del proyecto, las ideas y la credibilidad que ofrecimos a la ciudadanía. Por eso continuamos trabajando, día tras día, dentro de la Asamblea y en la calle, escuchando quejas, recogiendo propuestas y plasmándolas en iniciativas concretas al Gobierno de la Ciudad, con libertad y bajo ninguna sigla de Partido.
- Disciplina no es sumisión
Cuando levantamos la mano a favor de una propuesta justa —aunque provenga de otro grupo— cumplimos con la promesa fundamental de velar por el interés general. Si esa acción se etiqueta como “traición o deslealtad política”, el problema no reside en nosotros, sino en una concepción autoritaria de la política que confunde disciplina con obediencia ciega y partido con cuartel.
- La coherencia como brújula
Ni antes, ni ahora, ni nunca hemos vendido nuestra voluntad. No somos moneda de cambio ni fichas en un tablero de ambiciones personales. Mantenerse firme frente a presiones, rumores o descalificaciones no es un capricho: es una obligación ética para preservar la dignidad de la función pública. Y el que piense lo contario que lo demuestre con hechos no con palabrerías infundadas en suspicacias. Y por supuesto que lo denuncie donde corresponda.
"Cuando levantamos la mano a favor de una propuesta justa cumplimos con la promesa de velar por el interés general"
- Transparencia frente a la difamación
A quienes insinúan que hemos utilizado nuestro cargo para beneficio propio les exigimos lo mismo que nosotros practicamos: pruebas y transparencia.
Nuestra gestión no se basa en discursos vacíos ni en lealtades personales, sino en hechos verificables y compromiso público. Por eso:
- Publicamos nuestras declaraciones de voto, para que cada decisión pueda ser rastreada y evaluada por quienes representamos. No escondemos nuestro voto.
- Justificamos cada intervención con Política Útil, apoyándonos siempre en datos concretos (sanidad, vivienda, empleo) y en el marco del reglamento institucional. No vendemos humo y si un trabajo honesto y leal.
- Rendimos cuentas de forma periódica, a través de encuentros abiertos con vecinos y colectivos, donde respondemos de cara a la ciudadanía. No solo cara a la galería en Medios.
Difamar sin evidencias no solo es una falta de respeto a la verdad, sino también una muestra de falta de argumentos y miedo al debate público. No vamos a permitir que la desinformación sustituya al diálogo honesto. Nosotros seguiremos dando la cara, como siempre lo hemos hecho.
Quien pretenda silenciarnos por el mero hecho de no plegarnos a determinadas consignas, se equivoca de adversario. No luchamos contra partidos ni contra personas: luchamos contra la resignación y el conformismo. Y lo haremos siempre con la misma dignidad política y el mismo respeto que merecen nuestros votantes.
"No somos moneda de cambio ni ficha de un tablero de ambiciones personales"
Una llamada a la verdad
Le pido, señor Triano, que no siga alimentando un relato construido desde el resentimiento y la manipulación. Sea usted el secretario general que Ceuta necesita, no el heredero de una etapa oscura. Y si realmente desea conocer la verdad, hable con todos, escuche todas las versiones y actúe con justicia.
Nosotros seguiremos aquí, dando la cara. Porque mientras haya una sola mentira que desmontar, una sola injusticia que denunciar o un ciudadano que necesite ser defendido, estaremos cumpliendo con nuestro deber.
* Navil Rahal
Diputado de la Asamblea de Ceuta
Ex militante del PSOE expulsado sin resolución definitiva
Comprometido con la verdad y con la ciudadanía.
1.Pero hay o no pelotazo??
2.Podría aclarar lo de las subvenciones a chiringuitos??
Si no lo aclara usted con más claridad está entre dejando ver un olor a
Porque siguen en la politica.
La verdad, es que a la primera de cambio has traicionado al PSOE, y te has hechado en manos del PP, porque desde que os fuisteis no habeis aportado nada en absoluto que beneficie a la ciudadania.
Parece como si en su declaraciones hubiera descubierto la pólvora con el tema del "voto del moro", algo que sociológicamente es inevitable, con todos los vaivenes que ha sufrido y seguirá sufriendo esta ciudad, a la hora de que cada partido se posesione en las mejores condiciones de salida con el fin de coronar o ayudar al coronar al candidato más aventajado.
Grandes hitos han dado la razón indirectamente a este diputo no adscrito: la moción de censura al populismo del GIL y la declaración como persona non grata al presidente nacioal de Vox.
Volviendo al término expresado de "aventajado", indica por su propia etimología una cierta predisposición a estar mejor colocado o o en mejor ventaja a la hora de colocarse en línea con respecto al resto de candidatos, si aplicamos este adjetivo a nivel político.
Ahora bien, deberían preguntarse los diputados no adscritos si transcurridos, al menos, veinteaños desde la entrada a la Asamblea del histórico partido del Sr. Miziam, sigamos sin presencia notoria, salvo algunos cargos estratégicos, entre ellos, avalados por la formación cualificado de los candidatos de uno y otro partido de ámbito nacional, pero sin niguna repercusión a nivel nacional, y si la tuviera, como fue el senador por el PSOE, fue totalmente neutralizado y sacrficado para que no fuera el firme candidato (tenga o no formación jurídica para este cargo) a la Delegación del Gobierno.
Debería preguntarse al igual que nos preguntamos el resto de los miembros de la Comunidad musulmana, una comunidad que debe empoderarse con todas estas crisis en la esfera política, y que el voto útil del musulmán ("moro"), se lo tengan que currar (literalmente hablando) todos los partidos políticos que concurran a las elecciones municipales.
Dicho esto, me deja entrever (con limitaciones al no militar en ningún partido y no tener relación personal con ninguno de los no adscritos) que usando el simil del Sr. Rufián, que los puestos premium o el valor que se le da a un diputado de la Comunidad musulmana tenga mayor valor, que a la cutretría del PSOE con sus diputadas y diputados de otras confesiones o culturas, salvo que tire de curriculum y formación técnica en el cargo que debe ostentar.
No obstante, ni uno ni otro, al menos en esta bendita ciudad, nos sorprenderán (tenga o no una formación juridica básica o amplia) con la coronación de un puesto de máxima responsabilidad en la Delegación del Gobierno, en el MEC, en INGESA,... en el que "Fátima"o "Mohamed" ocupen este cargo que defienda los intereses nacionales y de todos los ceutíes, sean de la confesión religiosa que sean, sean de la cultura que sean, sean de la condición socioeconómica que sean, y por supuesto, sean de la ideología política que sean, salvo la excepción en Melilla tanto por uno como por otro partido político.
Por tanto, la "mora" y el "moro" perteneciente a un partido político de ámbito nacional, debería tirar de su curriculum vitae, o de sus habilidades a la hora de captar el voto (y las cifras eran más de 5000 votos obtenidos por el PSOE-Ceuta), si quiere triunfar y ejercer una influencia (entendida desde el punto de vista positivo, a tenor en la defensa de su programa electoral), lo que hace que el PP avance en el tablero político con más maestría, al tener más piezas clave (aunque hayan coronado siendo peones), que no necesariamente sean meros peones sin posiblidad de coronar, y en esta bendita ciudad, ha demostrado que en los cargos de máxima responsabilidad, unos como otros, no han avanzado como en Melilla, aunque el PP juege en la liga premium y el PSOE siga jugando en la liga cutre con toda su militancia de origen marroquí, musulmán, o como quieran adjetivarles.
Como siempre, al escribir rápido, me he comido la u ( juegue), repetición de palabras,...pero espero que la idea principal se haya entendido al final del comentario ( uno más de cualquier ceutí)
Que hemos hecho los ciudadanos para que nos cuelen gente como este pollo !!
Yo a esta gente NO les voto ni harto de vino !!
Todos súper guay. Pero son listas cerradas, no se os votó a vosotros sino al partido.
Por tanto todo lo demás es humo.
Cómo el resto de diputados, los de Vox, el que está en la cárcel del partido de la Fátima por lo de la droga.
Todos, no soltais el acta por la pasta.
Más claro el agua. Espero leer una respuesta transparente y justificada a todo lo expresado por esta grandísima persona. Esto es dar la cara sin sumisión alguna.
Lo de este señor suena a rabieta por haber sido expulsado. Si habla de manejos opacos que diga claramente lo que se cuece en el PSOE y por que segun él lo han quitado de en medio
Triano , Miajas varias, Daoud, Palomo, Cantero y demas, por favor , por el bien del partido, marcharos ya
La PSOE, una banda bien organizada, pero no para los intereses de los ciudadanos, más bien para los suyos. Escándalo tras escándalo y lo que queda por salir. En cualquier país serio, ya habría convocadas elecciones.
🤣🤣🤣🤣 El menos indicado para hablar de mentiras.
Lo que ha pasado y esta pasando,es para escribir un libro no solo un artículo.
Mentiras y más mentiras y juego sucio.
Y eso de que el voto es personal es otra mentira yo soy votante del psoe y no de personas.
Lo unico cierto es que siempre la verdad se sale a la luz y se sabrá todo.
Esto tendra que investogarlo la policia a quiénes acompañaban a empresarios vinculados a los Planes a la primera planta del Ayuntamiento y con que motivos y si han cogido trabajos o veneficios para sus empresas
Personajes que quieren protagonismo y no trabajar por su ciudad o su país. Quizás no se sientan identificados con esa identidad.